Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mesa Frutícola se reúne para analizar implicancias de la Reforma Laboral en el sector
    Comunicados de Prensa

    Mesa Frutícola se reúne para analizar implicancias de la Reforma Laboral en el sector

    21 julio, 2015 - 11:134 Mins Lectura
    •          En la oportunidad fueron discutidos diversos aspectos del Proyecto de Ley, el cual, de no incluir las especificidades de la industria frutícola podría generar una Ley adversa para cientos de pequeños y medianos productores y exportadores de frutas de Chile, así como para miles de trabajadores y trabajadoras, temporales y de planta, de la industria frutícola

     

    Santiago, 21 de julio 2015.- Durante el mediodía de ayer lunes, representantes de la “Mesa Permanente de Diálogo Social y Laboral del Sector Frutícola”, también conocida como “Mesa Frutícola”, se reunieron con el propósito de analizar las implicancias del actual Proyecto de Ley que reforma las relaciones laborales en Chile, así como también establecer ciertos criterios de acción que permitan generar espacios más participativos de discusión sobre la iniciativa.

    La reunión se llevó a cabo en dependencias de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG, (ASOEX),  y fue encabezada por el Abogado y Secretario Ejecutivo de la Mesa, Rodrigo Muñoz, quien detalló con mayor profundidad las precisiones del Proyecto de Ley, y las etapas en las cuales éste se encuentra.

    Durante la reunión los participantes concordaron en que es necesario que la Reforma Laboral, contemple las especificidades del sector frutícola, ya que, de no hacerlo podría generar un grave problema para un sector conformado, principalmente, por pequeños y medianos productores y exportadores, que inciden de manera importante en la existencia de fuentes de trabajo para más de 450 mil personas.

    Al respecto, Olga Gutiérrez, Presidenta de la Mesa Frutícola y Presidenta de la Confederación Nacional Sindical Unidad Obrero Campesina de Chile, indicó: “Para nosotros como Mesa es fundamental que el Proyecto de Ley de Reforma Laboral contemple las características propias de nuestro sector, pues de no hacerlo tendrá graves consecuencias para nuestros temporeros y temporeras. Por ejemplo, es necesario que la iniciativa contemple la posibilidad de hacer pactos entre los trabajadores y los empresarios, de tal forma que se pueda  acelerar un trabajo como la cosecha o laborar un fin de semana, cuando hay anuncios de lluvias, heladas u otras situaciones que puedan alterar el normal funcionamiento en el campo”.

    La dirigenta agregó que es fundamental que la Reforma Laboral de cuenta de esa y otras características que sólo se dan en la fruticultura, para que de esta forma pueda avanzarse de mejor manera en el Proyecto de Estatuto del Trabajador Temporero, el cual, fue originado y trabajado seriamente por esta Mesa.

    La Mesa

    La Mesa Frutícola fue creada el 3 de enero de 2008 por trabajadores y empresarios del sector frutícola, con el propósito de impulsar directa y bipartitamente los acuerdos laborales necesarios para relevar la importancia y especialidad de la industria de la fruta de exportación en las políticas y regulaciones públicas.

    La Mesa está conformada por diversos dirigentes sindicales de confederaciones, federaciones, sindicatos base, asociaciones, y agrupaciones de trabajadores y de empresarios del área frutícola.

    Las organizaciones participantes son:
    -Confederación Nacional Campesina (CNC).
    – Confederación Triunfo Campesino.
    – Confederación Unidad Obrero Campesina (UOC).
    – Confederación Nacional Campesina y Trabajadores del Agro de Chile (CONAGRO).
    – Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile (MUCECH)
    – Confederación Nacional Sindical Campesina e Indígena (NEHUÉN).
    – Federación de Sindicatos Agrícolas, Agroindustriales y Afines 22 de Enero de la Región Metropolitana.
    – Pastoral de Temporeros de la Iglesia Católica de Chile.
    – Federación Nacional de Sindicatos Agrícolas Sargento Candelaria Pérez.
    – Sindicato de Trabajadores Agrícolas El Libertador
    – Federación de Trabajadores Agrícolas Manuel Rodríguez
    – Confederación Nacional de Federaciones de Cooperativas y Asociaciones Silvoagropecuarias Chilenas, (CAMPOCOOP)
    – Federación de Productores de Fruta de Chile (FEDEFRUTA).
    – Asociación de Exportadores de Frutas de  Chile A.G. (ASOEX).

     

    Fuente: CLB Consultores.

    Articulo AnteriorCORTE SUPREMA RECHAZA RECURSOS DE CASACIÓN Y ORDENA AL FISCO INDEMNIZAR A FAMILIARES DE DETENIDO DESAPARECIDO Y EJECUTADO POLÍTICO
    Articulo Siguiente ANDA convoca a empresas a su Premio de Marketing Sustentable

    Contenido relacionado

    Ignacio Briones: “No tomarse en serio el crecimiento es echarle toda la culpa a este Gobierno”

    16 octubre, 2025 - 14:17

    Estudiantes de la región aprenderán a medir el pulso de la Tierra gracias al proyecto OCRE de la USerena

    16 octubre, 2025 - 14:15

    150 ESTUDIANTES MUJERES DE LA REGIÓN VIVIERON LA CONSTRUCCIÓN “EN PRIMERA PERSONA” EN OBRA DE CASABLANCA

    16 octubre, 2025 - 13:22

    Con descuentos de hasta 78%: Providencia lanza nueva Tarjeta Vecino Mayor 

    16 octubre, 2025 - 13:20
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 15:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 12:57

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 08:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?