Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sernageomin realizará “Feria de los Volcanes” en Panguipulli y Pucón
    Comunicados de Prensa

    Sernageomin realizará “Feria de los Volcanes” en Panguipulli y Pucón

    21 julio, 2015 - 10:213 Mins Lectura

    La institución busca socializar el conocimiento geocientífico sobre el tramo más activo del Arco Volcánico, entre los volcanes Copahue, en la región del Biobío, y el Calbuco, en la región de Los Lagos. Los eventos incluyen actividades para diversas edades.

     

    El Servicio Nacional de Geología y Minería, a cargo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica, anunció a través de la cuenta de Twitter @Sernageomin) la realización de una “Feria de los Volcanes” a concretarse del 23 al 25 de julio en Panguipulli, y entre el 30 de julio y el 1 de agosto en Pucón. El director nacional de la institución dijo que el sentido del evento es “acercar a la comunidad la información disponible, tanto sobre la vigilancia volcánica que se realiza tecnológicamente desde el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS), como sobre el conocimiento geológico con la historia de los volcanes, plasmado en los mapas de peligros volcánicos realizados por la institución”.

    La feria contempla una exposición interactiva orientada a escolares, vecinos y turistas de las comunas de Pucón y Villarrica (en la región de La Araucanía) y de Panguipulli (en la región de los Ríos); se incluyen además módulos fijos donde se exhibirán rocas y minerales, fotografías, mapas, información sobre acciones de prevención y mitigación de riesgos, sección infantil, y una exposición relativa a la cosmovisión mapuche frente a los fenómenos naturales, en la que participarán comunidades indígenas locales. La feria se enmarca dentro de una serie de acciones de difusión del Sernageomin dirigidas a crear conciencia ciudadana sobre los potenciales peligros volcánicos y reducir así la vulnerabilidad frente a una situación de emergencia.

    La primera de las jornadas se realizará en la Universidad de la Frontera en Pucón y la segunda en el gimnasio municipal de Coñaripe, e incluye, además de la participación de volcanólogos del Sernageomin, la presencia de Onemi, Bomberos de Pucón y de Coñaripe, Carabineros y Cruz Roja.

    “Los profesionales del servicio se han reunido durante lo que va del año con autoridades locales, guías turísticos, profesores y la ciudadanía en general, para entregar recomendaciones de prevención y mitigación de riesgos ante una crisis volcánica y sus fenómenos asociados, como la ocurrencia de lahares primarios y secundarios o la propagación de cenizas”, explicó Álvarez.

    Durante la primera mitad de 2015, el Sernageomin ha centrado esfuerzos de información sobre los volcanes que están en las regiones Metropolitana, del Maule, Biobío, Araucanía y Los Lagos, además de los volcanes altiplánicos en el norte del país.

    La Red Nacional de Vigilancia Volcánica del Sernageomin monitorea a los 43 volcanes más peligrosos de Chile, desde el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS), situado en Temuco.

     

    Fuente: Servicio Nacional Geología y Minería.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Martes 21 de Julio de 2015.
    Articulo Siguiente BERGER PROPUSO MEDIDAS PARA EQUILIBRAR LA BALANZA ENTRE TRANSPORTE DE SANTIAGO Y REGIONES

    Contenido relacionado

    Aprender para decidir mejor: Los Héroes promueve una educación financiera con sentido social

    5 noviembre, 2025 - 09:26

    ¿Te distraes con facilidad?: 5 formas para mejorar la concentración en el trabajo

    5 noviembre, 2025 - 09:23

    Guía Salarial Buk 2025: ¿Cuáles son los cargos mejor remunerados del sector privado en Chile? 

    5 noviembre, 2025 - 09:21

    Jugar para sanar: estudiantes de USerena crean juegos terapéuticos para apoyar la salud mental

    5 noviembre, 2025 - 09:18
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?