Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día Mundial del Trabajo Social en clave diversidades
    Comunicados de Prensa

    Día Mundial del Trabajo Social en clave diversidades

    16 marzo, 2023 - 16:432 Mins Lectura
    • Dra. Verónica Rubio Aguilar, académica e investigadora, Escuela de Trabajo Social, Universidad Santo Tomás, Viña del Mar

    El lema establecido por la Federación Internacional de Trabajadoras/es Sociales para celebrar el Día Mundial del Trabajo Social 2023 es “Respetando la diversidad a través de la acción social conjunta”. De esta forma, desde la Carta de los Pueblos para un nuevo mundo social se comprende que el cambio ocurre desde lo local cuando se brinda la oportunidad de reconocer cómo las comunidades en los territorios realizan acciones que efectivamente nos conduzcan a todos, todas y todes a la transformación social inclusiva.

    En este sentido el Trabajo Social desde un enfoque crítico, como disciplina comprometida con la justicia social, debe promover, acompañar y atravesar en conjunto con otras redes de colaboración, procesos de emancipación que permitan a todas las diversidades culturales y de género, entre muchas otras, romper con las inequidades sociales y estructurales que les oprimen. La contribución del Trabajo Social en todo el mundo para gestionar, liderar e intencionar políticas públicas que respeten y reconozcan los derechos de todas las diversidades, es el compromiso virtuoso establecido por la Federación Internacional de Trabajadores/as Sociales, la Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social y el Consejo Internacional de Bienestar Social.

    En el caso de Latinoamérica, además del enfoque crítico, la perspectiva decolonial es, sin duda, una de las mejores propuestas- epistémica, teórica y metodológica, de la que el Trabajo Social puede hacerse parte para develar las relaciones de poder y dominación que desde “nuestro descubrimiento”, han sometido a muchas diversidades – pueblos originarios, cosmovisiones simbólicas, cuerpos abyectos, identidades en tránsito – entre otras, por medio de cruentas y permanentes estrategias de asimilación y aniquilación. Sin duda las y los trabajadores sociales debemos promover y aportar con urgencia en los procesos de resignificación que permitan cuestionar y problematizar las bases eurocentradas del poder y las lógicas de la modernidad instaladas en el espacio que habitamos. De nosotras y nosotros depende agenciarnos para fisurar la matriz histórica colonial y así liberarnos de relaciones de dominación y subordinación. ¿Cómo podemos hacerlo? Desde la co-construcción consciente, dialógica, respetuosa y amorosa de múltiples espacios donde habite y se haga costumbre la dignidad y los derechos humanos, con el fin de aportar al reconocimiento de todas las diversidades que conforman la verdadera Latinoamérica que somos: caleidoscópica, indomable, libre y diversa.

    Fuente: Simplicity

    Articulo AnteriorFacultad de Ingeniería de la Usach da bienvenida a sus nuevas estudiantes brindando espacios de ayuda
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de marzo de 2023

    Contenido relacionado

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    13 septiembre, 2025 - 10:20

    ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

    13 septiembre, 2025 - 09:38

    Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales

    13 septiembre, 2025 - 09:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?