Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Síndrome del Impostor: el silencioso patrón psicológico que aqueja especialmente a mujeres y las hace dudar de sus capacidades sin fundamento
    Comunicados de Prensa

    Síndrome del Impostor: el silencioso patrón psicológico que aqueja especialmente a mujeres y las hace dudar de sus capacidades sin fundamento

    16 marzo, 2023 - 16:373 Mins Lectura

     Al menos, siete de cada 10 personas lo han padecido alguna vez en su vida, afectando principalmente a mujeres, según estudio del especialista McEnery. Es un fenómeno psicológico que hace que nos sintamos incapaces de tener logros, especialmente académicos o laborales, pese a tener un destacado desempeño en estas áreas.

    ¿Has puesto alguna vez en duda tus capacidades o no te has sentido merecedor de tus propios logros? Si es así, es muy posible que padezcas el Síndrome del Impostor, patrón psicológico que hace que las personas, especialmente mujeres, estén constantemente con el miedo de no estar a la altura de las circunstancias, pese a tener –por ejemplo– una destacada trayectoria académica o profesional.

    Al respecto, la psicóloga y docente de la Universidad del Alba de la sede Santiago, Sharon Retamal Meléndez, explica que “este síndrome tiene diferentes niveles y puede aparecer de manera temporal a partir de una experiencia o gatillante en particular, o por el contrario, puede convertirse en una situación crónica que se prolonga por más tiempo, afectando al individuo en las distintas esferas en las que se desenvuelve y desarrolla, como en los espacios personales, sociales, académicos, laborales, entre otros”.

    El Síndrome del Impostor puede detectarse reconociendo esta condición como un “miedo encubierto”, sin mayor fundamento, que nos hace creer que no somos capaces de realizar una determinada labor.

    “Este síndrome es muy frecuente en el trabajo, o en las aulas universitarias, en donde estudiantes que se presentan a exámenes obtienen buenos resultados, pero no están convencidos de su éxito. Generalmente esta experiencia suele ser bastante estresante dado que emergen pensamientos negativos y de desvalorización sobre el propio desempeño”, explica la docente, quien agrega que –según estudios– siete de cada 10 personas lo han padecido alguna vez en su vida, en su mayoría mujeres, según el estudio “The Impostor Phonomenon” (2011).

    De perfeccionista a experto

    Según diversos estudios de este trastorno, se han podido categorizar los siguientes cinco perfiles:

    1. Perfeccionista: su frase típica suele ser “lo pude haber hecho mucho mejor”.
    2. Superhumano: están permanentemente pensando en cómo mejorar sus “debilidades”.
    3. Genio natural: son quienes suponen que todo debe salir al primer intento.
    4. Individualista: escogen hacerlo todo por su cuenta y sin pedir ayuda a los demás.
    5. Expertos: pese a conocer a fondo una materia, consideran que no tienen un conocimiento real, con miedo a que los descubran.

    Al respecto, la académica explica que, por lo general, todas las personas que padecen el síndrome del impostor tienden a ser inseguras, por lo que puede deberse a varios factores, tales como, las dinámicas familiares, estereotipos de género, la autoexigencia o las percepciones distorsionadas de uno mismo.

    ¿Cómo se enfrenta?

    Estas personas tienen niveles de estrés y ansiedad muy altos. Por esta razón, la especialista explica que es importante conocer herramientas para manejar los efectos de esta problemática y, de esta manera, no mermar por completo nuestra autoestima y salud mental:

    • Reconocer los síntomas: Intentar comprender de dónde vienen los pensamientos destructivos.
    • Dejar el perfeccionismo: Las personas suelen creer que son un fraude porque constantemente se comparan con un ideal imposible de alcanzar.
    • Ser amable consigo mismo: Los pensamientos negativos que atormentan a los “impostores” dañan su autoestima e influyen en sus niveles de estrés y ansiedad. Por esta razón es importante desafiar estas ideas y reemplazarlas por otras más positivas.
    • Declarar los éxitos como propios: Es necesario tener claro los logros, conocimientos y habilidades alcanzados a través de los años para aceptar y comprender nuestra posición actual.

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de Marzo de 2023
    Articulo Siguiente Facultad de Ingeniería de la Usach da bienvenida a sus nuevas estudiantes brindando espacios de ayuda

    Contenido relacionado

    De Antofagasta, Viña del Mar y Osornoson los tres finalistas de Nuevos Héroes 2025

    4 noviembre, 2025 - 14:02

    Más de 2.000 personas participaron en la entrega del Fondo Comunidad Activa 2025 y balance de gestión del Gobierno de Santiago 

    4 noviembre, 2025 - 14:01

    Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

    4 noviembre, 2025 - 12:50

    Asesores económicos de Kast, Matthei y Jara coincidieron en señalar que el desempeño económico de la última década ha sido “absolutamente mediocre”

    4 noviembre, 2025 - 11:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?