Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Lagos Weber: “Hoy la legislación en materia laboral es muy desequilibrada contra los intereses de los trabajadores”
    Comunicados de Prensa

    Lagos Weber: “Hoy la legislación en materia laboral es muy desequilibrada contra los intereses de los trabajadores”

    20 julio, 2015 - 15:453 Mins Lectura

    Senador por Región de Valparaíso destacó que con proyecto de Reforma Laboral “se fortalece la capacidad de conversación de los trabajadores con sus empleadores al minuto de llevar a cabo la negociación colectiva”.

     

    El Senador por la Región de Valparaíso, Ricardo Lagos Weber, destacó importancia del proyecto de Reforma Laboral que se discute en el Congreso y apuntó que “se fortalece la capacidad de conversación de los trabajadores con sus empleadores en la negociación colectiva”. El parlamentario señaló que “hoy, mi lectura de lo que tenemos en materia de legislación laboral en Chile, es claramente dado los niveles de ingresos per cápita que tenemos, dada la realidad económica que tiene Chile, creo que tenemos una legislación laboral que es muy desequilibrada en contra de los intereses de los trabajadores. Y lo que persigue esta reforma no es solucionar todos los problemas laborales en Chile. Lo que está persiguiendo es fortalecer la capacidad de conversación de los trabajadores con sus empleadores al minuto de llevar a cabo la negociación colectiva; y para eso, tiene dos medidas que son muy fundamentales y que son las que han generado cuestionamientos, aunque hay una tercera”.

    Lagos Weber dijo que “la primera dice relación con el derecho a huelga efectivo: para que se entienda lo que hay hoy día en Chile, luego de un periodo limitado de días de huelga, el empleador puede a pesar de que sus trabajadores mayoritariamente optaron por una huelga legal, con todo reglamentado, puede contratar trabajadores desde afuera de la empresa para que realicen el trabajo de aquellos que están en huelga. Y eso, a ojos de cualquier persona, se da cuenta que debilita la huelga. En los países más sofisticados o más desarrollados, menos desiguales que nosotros, el derecho a huelga es un derecho efectivo en donde el reemplazo está muy limitado”.

    Según el Senador por la V Costa. “el segundo tema que está discutiendo es la llamada titularidad sindical. Es difícil de explicar: cuando ese elige un sindicato, el sindicato negocia por el grupo de trabajadores que son miembros de ese sindicato, y los beneficios que obtenga ese sindicato con su empleador, son solamente para los trabajadores de ese sindicato. No como hoy, que hoy negocia un sindicato, incurre en los costos, a veces van a huelga, sufren prácticas antisindicales, y cualquier beneficio que obtengan, automáticamente se extiende a todos aquellos que no eran miembros del sindicato, con lo cual los sindicatos son debilitados, porque el trabajador dice ‘para qué me voy a afiliar a un sindicato, me genera un problema con el empleador tal vez, y por último, si al sindicato le va bien, a mí me va a llegar igual el beneficio’. A eso se le quiere poner fin, para qué, para fortalecer los sindicatos”.

    “Por último, algo muy importante: adaptabilidad laboral. El tema de que tengamos la capacidad también de  fijar alguna manera de realizar las labores de trabajo de la empresa que le dé más flexibilidad al empleador, creo que hay espacio para algo razonable”, concluyó el legislador.

     

    Fuente: Prensa Senador Ricardo Lagos Weber.

    Articulo AnteriorParlamentarios PS entregaron en La Moneda propuesta constituyente con plebiscito en 2016
    Articulo Siguiente Ministra Delpiano sostiene primera reunión con Comité Ejecutivo del CRUCH en el marco del diálogo pre-legislativo del proyecto de Educación Superior

    Contenido relacionado

    Tecnología chilena busca revolucionar el control de calidad en la producción de semillas 

    26 octubre, 2025 - 10:39

    ¿Hasta dónde puede crecer Pedro Pascal gracias a “Star Wars”? Experto comenta su rol protagónico en “The Mandalorian and Grogu” 

    26 octubre, 2025 - 10:37

    Orquesta Sinfónica de la UTalca llega a la Gran Sala Sinfónica Nacional en Santiago 

    26 octubre, 2025 - 10:36

    Declaración Pública Familia Montoya Riquelme

    25 octubre, 2025 - 19:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?