Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Demencia frontotemporal: causas y síntomas
    Académicas

    Demencia frontotemporal: causas y síntomas

    13 marzo, 2023 - 11:173 Mins Lectura

    Fonoaudiólogo de la Universidad San Sebastián explica qué es la demencia frontotemporal y cómo se pueden reconocer los síntomas de este cuadro que dejó al actor Bruce Willis fuera de las pantallas.

    Hace unos días, diversos medios comenzaron a difundir las primeras imágenes del actor Bruce Willis, tras conocerse el diagnóstico de la enfermedad que padece. Hace un año, la familia informó que el actor se alejaba de las pantallas por presentar afasia, un cuadro neurológico que afecta el lenguaje, disminuyendo la capacidad de expresarse y comprender. Hoy se sabe que el diagnóstico es una demencia frontotemporal (DFT) y que ésta le habría ocasionado la afasia.

    El Fonoaudiólogo Jorge Valdés, director del Diplomado en Neurorehabilitación Fonoaudiológica en Adultos de la Universidad San Sebastián, explica que la DFT es uno de los tipos de demencia más frecuentes. “Hasta hace un tiempo, muchos pacientes que presentaban demencia frontotemporal eran diagnosticados con Alzheimer, pero afortunadamente hoy se conoce más de esta enfermedad”, dice.

    Esta afección se caracteriza por una ruptura de las células nerviosas y sus conexiones en los lóbulos frontal y temporal del cerebro, áreas que están relacionadas con la personalidad, la conducta y el lenguaje. Entre los síntomas, por ejemplo están los trastornos de personalidad, comportamientos inapropiados, conductas compulsivas, anhedonia, pérdida de la empatía, pérdida del juicio, cambios en el lenguaje, en los movimientos y el pensamiento.

    LA DFT afecta a personas adultas, la mayoría entre 45 y 60 años, y a menudo que avanza se tienden a agudizar los síntomas. “En la DFT se produce una degeneración de áreas específicas del cerebro. La sintomatología que presentará la persona dependerá directamente de las áreas afectadas”, indica Valdés.

    Por ejemplo, si se afecta la parte anterior del cerebro, es más probable que la persona presente problemas de conducta. Si se atrofia la parte media del hemisferio izquierdo del cerebro, podría presentar dificultades de lenguaje, y si se afecta la parte baja del cerebro, en los temporales, la persona podría perder la capacidad para manipular objetos, para comprender, para denominar, explica el fonoaudiólogo, y algunas veces estos grupos pueden ser afectados a la vez.

    Valdés refuerza el hecho de que aún no existe un tratamiento para las personas que presentan este tipo de demencia, pero para disminuir la sintomatología o para retrasar el avance, es fundamental consultar oportunamente a algún especialista, que podría ser un médico familiar, un psiquiatra, neurólogo o geriatra.

    Además, es fundamental recibir un tratamiento multidisciplinario que permita mejorar la calidad de vida del paciente y su entorno. Estos equipos suelen estar compuestos de kinesiólogos, nutricionistas, fonoaudiólogos, psicólogos, terapeutas ocupacionales, quienes realizan un manejo holístico de la enfermedad, a medida que ésta va avanzando.

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorZona central del país registró el mes más cálido de la historia   
    Articulo Siguiente Diputado Daniel Manouchehri asume como Jefe de Bancada PS

    Contenido relacionado

    La Educación Inclusiva en un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    27 septiembre, 2025 - 18:09

    Usach participó en masiva Feria SIAD 2025

    27 septiembre, 2025 - 13:23

    PUCV colabora en la realización del Concurso Internacional de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall

    27 septiembre, 2025 - 13:22

    Programa “Quédate” del Gobierno de Santiago fortalece atenciones en prevención del suicidio y fomento de la salud mental en la Región Metropolitana

    27 septiembre, 2025 - 11:56
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 16:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 12:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 08:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 22:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 20:07

    BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?