Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Plaza Ñuñoa y Bellavista conformarán los primeros distritos comerciales de la Región Metropolitana
    Comunicados de Prensa

    Plaza Ñuñoa y Bellavista conformarán los primeros distritos comerciales de la Región Metropolitana

    9 marzo, 2023 - 15:174 Mins Lectura
    • Más de 3.500 comercios de la Región Metropolitana de 9 zonas comerciales, postularon a la convocatoria Crea tu distrito co., un nuevo modelo de gestión territorial para dinamizar el comercio urbano. 
    • La convocatoria es parte de Distrito co., iniciativa del Gobierno Regional Metropolitano, junto a Fundación Chile (FCH), la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), en colaboración con Corfo, que busca dinamizar el comercio urbano de la región.  

    Plaza Ñuñoa y Bellavista se convierten en las primeras zonas comerciales en las que se testeará un nuevo modelo de autogestión del espacio público para fortalecer el comercio local y el desarrollo económico sostenible en la Región Metropolitana. 

    Lideradas por la Cámara de Comercio, Turismo y Emprendedores de Ñuñoa y la Asociación Gremial Barrio Bellavista, respectivamente, las zonas seleccionadas para conformar estos distritos contarán con el apoyo de un equipo de expertos para el desarrollo de un plan de acción que les permita autogestionar su entorno y liderar iniciativas orientadas a fortalecer su potencial comercial e identidad local basándose en la adaptación del modelo Improvement Districts (IDs), implementado exitosamente en las principales ciudades del mundo.  

    “Distrito co. es un claro ejemplo de cómo lo público y lo privado trabajan asociativamente para revitalizar el comercio. Son más de mil los comercios emplazados en Plaza Ñuñoa y Bellavista, y su activa participación en la autogestión de su entorno permitirá complementar esfuerzos y recursos para potenciar el comercio, fortalecer el territorio, generando más seguridad y empleo”, destacó el gobernador regional metropolitano, Claudio Orrego. 

    Para el director de Distrito co., Vladimir Glasinovic, “esta iniciativa nos permitirá probar el modelo en dos destacadas áreas comerciales de la región para impulsarlas a alcanzar su máximo potencial. A su vez, este pilotaje nos permitirá demostrar el valor de la colaboración público – privada y la asociatividad comercial y realizar los ajustes necesarios para proyectar su replicabilidad y escalabilidad al resto del país”. 

    La identidad comercial y territorial de la zona, la diversidad del tamaño de sus empresas, el nivel de asociatividad y la capacidad de gestión municipal fueron algunos de los criterios para seleccionar a Plaza Ñuñoa y Bellavista como los distritos con mayor potencial para implementar la iniciativa. 

    En Plaza Ñuñoa, con una fuerte presencia de restaurantes, bares y cafeterías que la ha llevado a posicionarse como un polo gastronómico de la ciudad, albergando también al edificio municipal, colegios e iglesias que le brindan una particular identidad de barrio, sus locatarios apuestan por este nuevo modelo para fortalecer el comercio. 

    “Durante los últimos años nos hemos dado cuenta del alto valor que ha aportado a nuestro barrio comercial, el poder desarrollar proyectos asociativos que permitan derribar barreras y encontrarnos en un trabajo colaborativo. Para este barrio es una hoja de ruta el buscar y asumir nuevos desafíos que ayuden a consolidar la identidad de habitar en la comuna de Ñuñoa y nuestra participación en este piloto va en línea con eso¨, aseguró Hugo Córdova, presidente del gremio comercial. 

    En tanto, entre el río Mapocho y los pies del cerro San Cristóbal, con una destacada identidad turística, urbana y artístico – cultural, y una amplia oferta gastronómica, en el barrio Bellavista destacan la contribución de esta iniciativa para potenciar el desarrollo del sector que se emplaza en las comunas de Recoleta y Providencia. 

    “Estamos muy felices de haber sido seleccionados como uno de los pilotos para implementar este modelo, ya que somos el barrio gastronómico y cultural más importante de la Región Metropolitana y parada obligada de turistas nacionales y extranjeros, lo que nos obliga a estar permanentemente mejorando e innovando”, señaló Álvaro Jadue, presidente AG barrio Bellavista. 

    “Con este proyecto esperamos fortalecer aún más nuestra identidad local, dinamizar nuestra oferta -más de 300 comercios establecidos y 15 salas de teatro- y replicar la experiencia y modelo aplicado exitosamente en las principales ciudades del mundo, siempre enfocados en la sustentabilidad y en potenciar el sello urbano y bohemio de nuestro barrio”, agregó Jadue. 

    René Jofré, subsecretario ejecutivo de la ACHM destacó que “una de las ventajas de este modelo es que permite a los propios comerciantes identificar las necesidades de sus territorios y en base a sus prioridades decidir las acciones que les permita solucionar sus problemáticas o potenciar sus áreas de interés complementando lo desarrollado por los gobiernos locales”. 

    “Esta convocatoria dejó de manifiesto el interés del sector privado en asumir un rol más protagónico y comprometido en la gestión de su entorno, y trabajar colaborativamente con el sector público nos permite avanzar y contribuir al desarrollo local”, concluyó Carlos Soublette, gerente general de la CCS. 

    Para acceder a los resultados del proceso de selección y conocer más de esta iniciativa pueden visitar el sitio web www.distrito-co.cl 

    Fuente: Gore Santiago

    Articulo Anterior“Ten la libertad de ser tú misma” y elimina la presión social
    Articulo Siguiente Seremi de Salud RM anuncia encuesta epidemiológica en población aledaña a minera en Maipú

    Contenido relacionado

    Tribunal Electoral declara admisible acusación por notable abandono de deberes contra exalcaldesa de Independencia

    8 mayo, 2025 - 09:57

    Radiografía del consumo del vino: cómo se relaciona el chileno con esta bebida

    8 mayo, 2025 - 09:44

    Especialista entregó datos para una calefacción segura

    8 mayo, 2025 - 09:43

    Expo Compras Públicas 2025 abre sus puertas con miles de asistentes y más de 100 stands de proveedores

    8 mayo, 2025 - 00:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 05 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 01:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 05 de mayo de 2025

    4 mayo, 2025 - 22:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 05 de mayo de 2025

    4 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?