Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Es tiempo de crear más oportunidades para las mujeres en ciberseguridad
    Comunicados de Prensa

    Es tiempo de crear más oportunidades para las mujeres en ciberseguridad

    8 marzo, 2023 - 22:544 Mins Lectura

    Por Renee Tarun, CISO adjunta y vicepresidenta de Seguridad de la Información en Fortinet

    Sin duda, nuestra industria necesita crear más iniciativas para atraer a un grupo más diverso de profesionales, incluidas las mujeres, a carreras centradas en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) como la ciberseguridad. Si bien colectivamente hemos logrado algunos avances en este frente, aún queda mucho trabajo por hacer para llevar a las mujeres a roles centrados en ciberseguridad y crear caminos de carrera profesional significativos para que crezcan y progresen dentro de la industria.

    Si bien las mujeres representan casi el 50% de la población mundial, solo personifican aproximadamente el 24% de la fuerza laboral en ciberseguridad. Al mismo tiempo, la brecha de habilidades en ciberseguridad sigue siendo peligrosamente alta y el volumen de ataques cibernéticos que afectan a organizaciones de todas las formas y tamaños crece cada día.

    Mientras celebramos el Mes Internacional de la Mujer este marzo, recordamos que se puede y se debe hacer mucho más para crear oportunidades para que las mujeres crezcan o inicien una carrera en ciberseguridad.

     

    Tres formas de crear más oportunidades para las mujeres en ciberseguridad

    Con tantos profesionales que actualmente buscan explorar oportunidades en nuevas industrias, no hay mejor momento para que el sector de ciberseguridad implemente programas únicos para atraer nuevos talentos, particularmente aquellos orientados a grupos subrepresentados, como las mujeres. Aquí hay varias ideas sobre cómo atraer a más mujeres a los roles de ciberseguridad.

     

    1.    Desarrollar oportunidades de capacitación y perfeccionamiento

    Ofrecer capacitación práctica y oportunidades de mejora de habilidades es una excelente manera de atraer nuevos talentos a la industria de ciberseguridad, brindando a los estudiantes la oportunidad de iniciar una nueva carrera al aprender los fundamentos de la ciberseguridad en un entorno de baja presión. Estas ofertas también pueden ayudar a las mujeres que ya trabajan en ciberseguridad pero que quieren crecer y avanzar en sus carreras. El Instituto de Entrenamiento de Fortinet se asocia con varias organizaciones enfocadas en el avance de las mujeres en seguridad, incluidas WiCyS, WOMCY y Latinas in Cyber, para brindarles a sus miembros acceso al plan de estudios de capacitación y certificación líder en la industria de Fortinet.

     

    2.    Ofrecer pasantías

    Si bien las pasantías a menudo se consideran reservadas para estudiantes o recién graduados, las oportunidades de pasantías también se pueden ofrecer a quienes cambian de carrera y son una valiosa experiencia práctica en una nueva industria. Las pasantías pueden ser un excelente punto de partida para las mujeres interesadas en trabajar en ciberseguridad, y estos roles generalmente brindan oportunidades de tutoría y creación de redes. Numerosas organizaciones se centran en conectar a mujeres de todos los niveles profesionales con oportunidades de pasantías centradas en STEM y ciberseguridad.

    3.    Implementan programas de mentoría

    Los programas de mentoría son una herramienta poderosa para aumentar el número de mujeres en ciberseguridad, así como para retenerlas. Estas ofertas también desempeñan un papel en la construcción y el avance de una cultura de inclusión en cualquier organización, con beneficios tangibles para los mentores, las aprendices y la organización en general. Si bien muchas empresas tienen iniciativas internas de mentoría, algunas organizaciones profesionales centradas en ciberseguridad ofrecen programas similares que son particularmente útiles para las mujeres que están buscando un rol en ciberseguridad o que desean desarrollar relaciones con profesionales en la industria en general.

     

    Promoviendo una cultura de inclusión

    Las organizaciones del sector público y privado necesitan crear iniciativas con el objetivo de atraer y retener a más mujeres en ciberseguridad. Estas organizaciones deben hacer de la inclusión una prioridad y medir y realizar un seguimiento del progreso, capacitar a los líderes y crear un entorno para el diálogo abierto y la comunicación para ayudar a que esto suceda. Más allá de mejorar la diversidad de la industria y atraer a personas con antecedentes y puntos de vista más variados a la profesión, hay muchos otros beneficios tangibles para las empresas, que van desde una mayor retención de empleados hasta mejores resultados financieros.

    Atraer a más mujeres al campo de la ciberseguridad también juega un papel crucial para cumplir roles importantes y cerrar la brecha de habilidades. A medida que los ciberdelincuentes encuentran nuevas formas de infiltrarse en las redes, contar con los profesionales necesarios para los roles de ciberseguridad abiertos es lo que requieren todas las organizaciones a medida que trabajan para defenderse de las ciberamenazas cada vez más complejas.

    Fuente: LLYC.

    Articulo AnteriorDeclaración pública SNA por rechazo idea de legislar la Reforma Tributaria
    Articulo Siguiente Se registra más de 2 millones 170 mil dosis administradas de la Vacuna Bivalente COVID-19

    Contenido relacionado

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    13 septiembre, 2025 - 10:20

    ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

    13 septiembre, 2025 - 09:38

    Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales

    13 septiembre, 2025 - 09:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?