Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Encuesta CNTV- 8M: Matinales, rutinas humorísticas y publicidad son los espacios más mencionados con contenidos denigrantes hacia las mujeres en TV
    Comunicados de Prensa

    Encuesta CNTV- 8M: Matinales, rutinas humorísticas y publicidad son los espacios más mencionados con contenidos denigrantes hacia las mujeres en TV

    8 marzo, 2023 - 22:503 Mins Lectura
    • Mujeres en situación de pobreza, migrantes y de pueblos originarios son las que se consideran como las más perjudicadas en su representación en la pantalla.

    • Un 60% de las personas encuestadas dice que las redes sociales son el medio donde es más frecuente encontrar contenidos ofensivos hacia las mujeres.

    Miércoles 8 de marzo de 2023. Una reciente encuesta en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, realizada por el departamento de Estudios del CNTV, revela que los matinales, las rutinas humorísticas y la publicidad son los espacios televisivos donde es más frecuente encontrar contenidos denigratorios hacia las mujeres.

    La encuesta de opinión, aplicada por tercer año consecutivo a personas que han realizado denuncias ante el CNTV, busca indagar en las percepciones de uno de los públicos más interesados en el fenómeno televisivo. “En este trabajo se mide, por un lado, el tiempo que le entrega la televisión a distintos grupos sociales, y por otro el tratamiento que les da, si positivo o negativo”, explicó María Dolores Souza, directora del Departamento de Estudios

    Según se desprende de los resultados de la encuesta, en la que participaron 2.097 mujeres y hombres, la mayoría de las personas encuestadas considera que la televisión muestra más a hombres que a mujeres cuando se representa a diversidades sexuales, personas con discapacidad, pueblos indígenas, migrantes y personas privadas de libertad.

    La presidenta del CNTV, Faride Zerán, comenta que “el 8 de marzo es un día que año a año nos invita a reflexionar respecto a los avances en las demandas históricas del movimiento de mujeres, pero también es una instancia para verificar las diversas brechas que aún nos separan de la equidad en el ejercicio de nuestros derechos. Esta encuesta da cuenta precisamente de eso, de cómo se percibe que las mujeres, sobre todo aquellas en pobreza, migrantes y pertenecientes a pueblos originarios, son discriminadas. Es necesario que los medios de comunicación en general y la televisión en particular, por su alcance, revisen sus prácticas y reflexionen sobre su rol en la democracia y la construcción de una sociedad equitativa”.

    Más de un tercio de las personas consultadas afirma que la televisión tiende a perjudicar a mujeres en situación de pobreza, migrantes, privadas de libertad, indígenas, de diversidades sexuales y a las adolescentes.

    El estudio también pone en evidencia que la TV estaría reflejando cambios culturales recientes: una de cada tres personas entrevistadas, considera que ha mejorado el trato hacia las diversidades sexuales, también en otros grupos es mayor el porcentaje de quienes creen que mejoró el trato, frente a quienes consideran lo contrario. No obstante, en el caso de las mujeres migrantes, son más quienes consideran que su tratamiento en TV ha empeorado.

    La representación más equitativa, en cuanto al tiempo de aparición según las personas consultadas, se daría solo entre niñas y niños.

    Medios más ofensivos

    Un 60,5% de las personas encuestadas dice que las redes sociales son el medio en el cual es más frecuente encontrar contenido ofensivo hacia las mujeres. Le sigue la televisión, con un porcentaje bastante más bajo de las menciones, un 25,6%.

    Fuente: CNTV.

    Articulo AnteriorUsach firma acuerdo con SernamEG para avanzar hacia la igualdad de género
    Articulo Siguiente Declaración pública SNA por rechazo idea de legislar la Reforma Tributaria

    Contenido relacionado

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    13 septiembre, 2025 - 10:20

    ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

    13 septiembre, 2025 - 09:38

    Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales

    13 septiembre, 2025 - 09:36

    Aula verde en el Maule: el aporte del Jardín Botánico y Arboretum de la UTalca

    13 septiembre, 2025 - 09:32
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?