- Hasta el lunes 13 de marzo, todos los afiliados y afiliadas a lo largo país de la Caja de Compensación podrán postular y acceder a financiamientos de hasta $5.000.000 para distintos proyectos que puedan ir en beneficio de sus trabajadores y comunidades.
- Las zonas que han sido damnificadas por los incendios, los proyectos tendrán un puntaje especial en el proceso de selección (Ñuble, Biobío y La Araucanía).
Marzo, 2023. Con el propósito de apoyar proyectos novedosos y que tengan un impacto social positivo para sus afiliados y afiliadas, La Araucana abrió las postulaciones a la primera entrega de Fondos Concursables del año, donde sus afiliados y afiliadas podrán postular hasta el 13 de marzo para optar a un financiamiento de hasta $5.000.000 en iniciativas de seguridad social en áreas de salud, educación, cultura, deporte y recreación.
“Para nosotros es muy importante que nuestros afiliados puedan optar a estas oportunidades. Por lo mismo, los invitamos a postular hasta el 13 de marzo y así puedan desarrollar proyectos que puedan generar un impacto positivo y de bienestar para sus entornos laborales y comunitarios”, mencionó Francisco Sepúlveda Gerente General de La Araucana.
Entre el 14 y el 24 de marzo, la Caja de Compensación realizará la evaluación de cada uno de los proyectos, donde aquellos que sean de las zonas afectadas por los incendios tendrán puntajes adicionales al momento de la selección. Posteriormente, las iniciativas ganadoras serán publicadas el 28 del mismo mes en su página web.
En 2022, los Fondos Concursables de La Araucana beneficiaron a más de 1.600 personas a través de 8 proyectos sociales. Entre ellos, destacaron actividades de prevención para el estrés, salud mental, programa de vida saludable, operativos oftalmológicos, mejoramiento de espacios de descanso, una jornada de aprendizaje sobre la cultura mapuche, un banco de alimentos y un after school.
Para conocer más detalles, puedes visitar https://fondosconcursables.beneficioslaaraucana.cl/ donde se encuentra toda la información disponible.
Fuente: Feedback