Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Montes visita obras de recuperación de histórico block de la Villa Olímpica
    Comunicados de Prensa

    Ministro Montes visita obras de recuperación de histórico block de la Villa Olímpica

    4 marzo, 2023 - 18:434 Mins Lectura
    • El titular de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto con la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, visitaron el Block 73  del “Conjunto Habitacional Villa Olímpica”, el último que faltaba por rehabilitar tras los graves daños sufridos como consecuencia del terremoto del 27F que los dejó inhabitables.
    • Las obras de recuperación y mejoramiento de este histórico inmueble, construido con ocasión del Mundial de Fútbol de Chile 1962, llevan un 75% de avance y beneficiarán a 25 familias que vivían en situación de allegamiento o arrendatarias en el sector. Los departamentos serán completamente eléctricos, eliminándose los balones de gas y se respetó el diseño arquitectónico original exterior, al tratarse la Villa Olímpica de un “Zona Típica” desde 2017.

    Santiago, 4 de marzo de 2023.- El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, y a la directora Serviu RM, Juana Nazal, visitaron esta mañana la emblemática Villa Olímpica de Ñuñoa, en la Región Metropolitana, para conocer el avance en las obras de recuperación y mejoramiento del Block 73, el último que quedaba por recuperar tras el terremoto del 27 de febrero de 2010.

    El “Conjunto Habitacional Villa Olímpica”, construido para el Mundial de Fútbol de Chile 1962, sufrió daños de diversa consideración, quedando el Block 73 inhabitable. Declarado Monumento Nacional en la Categoría de “Zona Típica o Pintoresca” por el Consejo de Monumentos Nacionales en 2017, inició sus obras de rehabilitación en mayo de 2022, permitiendo que veinticinco familias que vivían en situación de allegamiento o que eran arrendatarias del sector puedan vivir en este histórico inmueble.

    En la oportunidad, el ministro Carlos Montes señaló que “aquí se veía un grupo humano con mucha energía, con mucha fuerza y peleando por algo que era bien difícil, porque este era un edificio que estaba muy destruido. Era en ese momento propiedad de Bienes Nacionales, tenía que traspasárselo al Serviu para que a su vez el Serviu tomar decisiones. Finalmente todo terminó y la verdad es que el proyecto es muy espectacular y creo que este grupo de familias se lo merece”.

    Asimismo, el secretario de Estado agregó que “junto con llegar a vivir es importante que la Villa Olímpica recupere un papel en la ciudad, porque tiene una larga historia y es importante que la vida cultural, social y comunitaria se sienta más en el conjunto de la comuna y la ciudad. Necesitamos construir una ciudad con más vida, no es solo inversiones, sino de hacer una ciudad para las personas para que tengamos mejor calidad de vida en todos los sentidos”.

    Por su parte, la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, expresó que “este es un hito muy relevante, que partió hace ya bastantes años atrás con el trabajo persistente, muchas veces contracorriente del comité de vivienda que identificó una posibilidad que era poder recuperar este block que estaba con daños estructurales y abandonado, para transformarlo hoy, después de una lucha importante que contó con la colaboración de distintos actores, por ejemplo, el ministro Montes, la municipalidad en su momento, la junta de vecinos y muchos otros para que este block pudiese destinarse a vivienda social en Ñuñoa, que no es menor, porque esta es una comuna que hace décadas que no ve la inauguración de viviendas sociales”.

    A su vez, la presidenta de la mesa técnica, y en representación de las familias beneficiarias, Marisol Arias destacó que “para nosotras ha sido un sueño cumplido esto, porque fue una larga lucha que dimos. El ministro Carlos Montes nos ha apoyado desde un comienzo cuando era senador. Él también ha dado grandes luchas por nuestra organización. Y para nosotros es muy súper importante poder asistir a la visita del departamento piloto porque nunca nos imaginamos la calidad de departamentos que nos estaban entregando”. Agregó que “con esto se pone fin también a la reconstrucción de la Villa Olímpica, porque como siempre dijo la presidenta de la junta de vecinos, Tusnelda Urra, la Villa Olímpica no estaba completa sin el Block 73”. 

    Las obras de recuperación y mejoramiento del Block 73 de la Villa Olímpica presentan un 75 % de avance. Contemplan reparaciones tanto estructurales como de los espacios interiores de los departamentos, además del mejoramiento de los espacios comunitarios, que contarán con áreas verdes (jardín), zona de juegos iluminada para niños y bicicleteros, entre otros. Por tratarse de un monumento declarado como “Zona Típica”, se respetó el diseño arquitectónico exterior original del emblemático edificio.

    Respecto a las características de las viviendas, son veinte departamentos dúplex de 82 m2 promedio y cinco departamentos en el primer piso para personas con discapacidad (dos para personas con movilidad reducida). El edificio será completamente eléctrico (se entregan con termos de 150 litros) eliminando el uso de balones de gas.

    Fuente: Minvu

    Articulo AnteriorColegio Médico y Gendarmería implementan programa de salud para mujeres del CPF San Miguel
    Articulo Siguiente Minsal participa en primer operativo del programa de atención de salud carcelaria “Por la salud de las mujeres”

    Contenido relacionado

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13

    Declaración de prensa Scotiabank Chile

    4 julio, 2025 - 13:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?