Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Barraza y Director Nacional de Senadis anuncian aplicación del Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad
    Comunicados de Prensa

    Ministro Barraza y Director Nacional de Senadis anuncian aplicación del Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad

    15 julio, 2015 - 15:543 Mins Lectura
    • Este Segundo Estudio permitirá actualizar la información existente a nivel nacional, para adecuar los programas y políticas a la nueva realidad que viven las personas en situación de discapacidad de nuestro país.

    Santiago, 15 de julio der 2015. El Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, junto al Director Nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Daniel Concha, anunciaron la aplicación del Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad, en un encuentro artístico – cultural realizado en el Centro de Extensión de la Corporación Balmaceda Arte Joven.

     

    En la oportunidad, las autoridades explicaron que el objetivo de este segundo Estudio es determinar la cantidad de personas que viven en situación de discapacidad y sus características a nivel nacional urbano-rural y regional, identificando las principales brechas de acceso a diferentes servicios.

     

    En este sentido, el Ministro Marcos Barraza señaló que “la realización del Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad tiene una gran relevancia, ya que esta herramienta actualizada, sin duda, pasará a ser un insumo fundamental para la elaboración de políticas públicas en esta materia, lo que nos permitirá avanzar en igualdad de oportunidad y en inclusión social”.

     

    Y agregó que “para desarrollar políticas públicas acordes con este paradigma, resulta fundamental fortalecer las instancias institucionales correspondientes. Con ese propósito, la Presidenta de la República planteó en su programa de Gobierno la creación de una Subsecretaría de Discapacidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social. El compromiso, reafirmado en el mensaje Presidencial del 21 de Mayo, es que durante el segundo semestre de este año enviaremos el respectivo proyecto de Ley al Congreso Nacional. Creo que esta es una gran noticia para Chile y para los objetivos que persigue el gobierno, de inclusión social y no discriminación”.

     

    En esta misma línea, el Director Nacional del Senadis, señaló que “el estudio nos mostrará cómo viven los chilenos y chilenas que se encuentran en situación de discapacidad, en todo su ciclo vital y en cada ámbito donde se desarrollan, por ejemplo educación, trabajo, salud, vivienda. Además, de ámbitos que no han sido abordados con anterioridad, como por ejemplo: accesibilidad universal, participación política y social, infancia, dependencia, cultura deporte y recreación”.

     

    Una de las principales fortalezas del Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad es que el instrumento fue construido con los aportes de la sociedad civil, para lo cual se desarrollaron 17 diálogos ciudadanos en todo el país que contó con una participación cercana a las 2.000 personas,entre ellas, personas en situación de discapacidad, las organizaciones que las representan yorganismos del sector público vinculados a discapacidad.

     

    El ENDISC II permitirá contar con estadísticas de alto estándar internacional que da respuesta a los nuevos paradigmas fundado en el respeto de los derechos humanos de las personas en situación de discapacidad. El modelo para la construcción del cuestionario ENDISC II, contó  con la cooperación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que garantiza la obtención de información estadística de alto estándares de calidad y comparabilidad a nivel internacional.

     

    Fuente: Ministerio de Desarrollo Social.

    Articulo AnteriorMinistro Ottone dona libros e inaugura nuevo Punto Lector del Hospital Regional de Tarapacá
    Articulo Siguiente Diputado Fidel Espinoza (PS): “Hay que concentrarse en las prioridades, prefiero más hospitales que un nuevo complejo para la selección”

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?