Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Declaraciones Canciller Heraldo Muñoz
    Comunicados de Prensa

    Declaraciones Canciller Heraldo Muñoz

    15 julio, 2015 - 15:165 Mins Lectura

    Periodista (P): Queremos preguntarle por la ofensiva de Chile que incluso va a ser el ex embajador en la OEA, José Miguel Insulza, quien va a estar a cargo de esta segunda etapa, previo al pronunciamiento de la Corte Internacional de La Haya.
    Canciller Heraldo Muñoz (CHM): En realidad, no hay ningún cambio en la estrategia de la política exterior. Nosotros hemos dicho reiteradamente que nos interesa dar a conocer nuestros puntos de vista a la comunidad internacional y a los gobiernos a nivel global. Eso no significa que buscaremos pronunciamientos públicos, porque nuestra política en relación a  la demanda boliviana es muy clara: este es un tema bilateral y no tenemos interés –independientemente que estén de acuerdo con nosotros– que hagan pronunciamientos públicos. Pero es necesario informar debidamente y esa es una estrategia que se mantiene.
    Lo que pasa es que se incorporan nuevos actores. El ex secretario general José Miguel Insulza, como sabemos, está en Chile y no tiene compromisos públicos, por lo tanto está disponible para cooperar con nosotros. Hace ya un par de semanas que conversamos al respecto y yo le propuse que fuera a Argentina y a Uruguay, y probablemente a futuro irá a otros países, como lo harán los ex Presidentes que están disponibles para hacerlo. Hace muy poco, estuvo el ex Presidente Piñera en República Dominicana y hace menos tiempo aún, estuvo el ex Presidente Lagos en Paraguay. Algunas de estas visitas no nos interesa difundirlas, porque nuestro interés es que sea una interlocución proactiva con los gobiernos con los cuales conversamos, no para hacer propaganda, no para emitir pronunciamientos, sino que para informarles debidamente de nuestra posición,
    P: Canciller ¿Cuál fue la recepción a José Miguel Insulza en Uruguay y en Argentina? En Bolivia se habla que viajó para neutralizar la visita de Evo Morales.
    CHM: Lo que hacemos es enviar a los personeros que estimamos conveniente, en el momento que estimamos adecuado. He estado conversando esta mañana con José Miguel Insulza y me ha dicho que fue una visita muy productiva, muy provechosa y, como digo, vamos a continuar no sólo con los ex presidentes o con una personalidad como José Miguel Insulza, sino que también con parlamentarios. De hecho varios parlamentarios están viajando próximamente a diversos países. No es nada nuevo. Es la continuidad de lo que estamos haciendo. Sin propaganda, sin aspavientos, de manera sobria, como es característico de la política exterior de nuestro país.
    P: Canciller, usted ha señalado que es importante informar.
    CHM: Así es.
    P: Sin embargo, usted no va a ir al Mercosur y la Presidenta tampoco. Corríjame si estoy mal, ¿iría el Ministro del Interior en representación? ¿Por qué razón la Presidenta no va a estar en esa instancia donde se presume que Evo Morales podría poner sobre la mesa la demanda marítima?
    CHM: En primer lugar porque la Presidenta tiene compromisos en nuestro país. En segundo lugar, Chile es solamente país asociado al Mercosur, nosotros no somos miembros plenos. Y tercero, yo le pedí directamente al Ministro Burgos si él estaba disponible, se lo propuse a la Presidenta y la Presidenta ha estado de acuerdo en el que él vaya, en el papel que nosotros tenemos: somos observadores, asociados mejor dicho, al Mercosur.
    El ministro Burgos tiene experiencia diplomática, recordemos que no solamente es Ministro del Interior y Jefe del Gabinete político, sino que también fue embajador de Chile, de modo que tiene la experiencia y la Presidenta estimó conveniente que además del Subsecretario que estará presente y otros diplomáticos esté él en representación de nuestro país. Tengo un compromiso exactamente en la misma fecha, conjuntamente con el Ministro de Hacienda. Con el Ministro Rodrigo Valdés, estamos viajando a Estados Unidos a algunas conversaciones muy importantes, que tienen que ver con relaciones exteriores y materias económicas y eso fue agendado hace mucho tiempo y por eso es que no voy a estar presente. Pero, como digo, Chile estará presente.
    P: No le parece necesario al Gobierno hacer algún tipo de manifestación al Vaticano, en especial al Papa como Jefe de Estado, tomando en cuenta el tono que ha surgido por parte de Bolivia y que ha tomado prácticamente la interpretación a favor su postura, incluso de Monseñor Ezzati ayer y de representantes de la Iglesia Evangélica.
    CHM: Creo que ustedes saben, ya me referí a las palabras del Cardenal Ezzati, creo que fueron muy sensatas, muy exactas respectos a los dichos del Santo Padre, no tenemos nada más que agregar. La Presidenta ha hablado incluso ayer y me quedo en eso. Respecto a Bolivia, estamos tan acostumbrados a estas agresiones verbales que no conducen al diálogo, que  es lo que ha sugerido el Papa. Ha hecho un llamado a dialogar y evidentemente, como bien recordó el cardenal Ezzati, la violencia verbal evidentemente no es diálogo. Esperamos que en algún momento existan las condiciones para dialogar con Bolivia.
    Le hemos hecho una propuesta muy clara, muy transparente: estamos disponibles para relaciones diplomáticas de inmediato y sin condiciones. El pronunciamiento que hemos recibido de Bolivia es condicionante. En definitiva no quieren tener relaciones diplomáticas, no quieren dialogar. Es lamentable. Chile siempre está disponible. Esto no es nuevo, es la continuidad de nuestra política exterior. Las cosas se resuelven con un entendimiento y podemos abordar diversos temas de la agenda de trece puntos, pero evidentemente Bolivia está en una postura diferente allá ellos.
    P: ¿En nada afecta la visita que va a hacer el Papa a Chile?
    CHM: No, para nada. Por favor. Estaremos felices de recibir al Papa, todavía en mucho tiempo más. Es muy lejano, es  probablemente a fines del próximo año, pero él será más que bienvenido a nuestro país.

     

    Fuente: Prensa Ministerio de Relaciones Exteriores.

    Articulo AnteriorPresidente de la Comisión de Deportes rechaza aporte de recursos para complejo Juan Pinto Durán
    Articulo Siguiente DIPUTADO TARUD: “NO SE PUEDE DISCRIMINAR A LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS EN MATERIA DE GRATUIDAD”

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?