Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Alianza pide sesión especial por “discriminación arbitraria” en anuncio de gratuidad en educación superior
    Comunicados de Prensa

    Alianza pide sesión especial por “discriminación arbitraria” en anuncio de gratuidad en educación superior

    15 julio, 2015 - 13:354 Mins Lectura

    Una sesión especial para abordar el anuncio gubernamental respecto de la gratuidad en educación superior, solicitaron este jueves los diputados de la UDI, RN y Evópoli. Esto, luego que la ministra de Educación, Adriana Delpiano, confirmara que en 2016 la gratuidad sólo cubrirá a los estudiantes de los tres primeros quintiles de las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores (Cruch) y de los centros de formación técnica e institutos profesionales acreditados y sin fines de lucro.

     

    Al respecto, los parlamentarios de la Alianza cuestionaron que, con esta decisión, se está discriminando a jóvenes vulnerables “únicamente por el lugar que escogieron para seguir sus estudios”.

     

    En una fecha que deberá determinar en los próximos días la Cámara Baja, la sesión especial tendrá por objeto, según explicó la jefa de bancada de la UDI, María José Hoffmann, “visualizar el dolor que sienten los estudiantes que han quedado completamente fuera de las medidas anunciadas por el gobierno”.

     

    “La Presidenta tiene que hacerse cargo de la desigualdad que está generando. Nos parece tremendamente injusto y odioso la discriminación que van a sufrir los estudiantes de la educación técnica, institutos profesionales y universidades privadas que, por no pertenecer al grupo de los privilegiados de universidades que también tienen derechos, pero no por sobre el resto, van a quedar fuera de los anuncios del gobierno”, precisó Hoffmann.

     

    El jefe de bancada de RN, Alejandro Santana, afirmó que “no se puede discriminar a las personas de escasos recursos según dónde estudian o dónde dejan de estudiar. Es por eso que, junto a la bancada de la UDI, vamos a solicitar esta sesión especial, para que, de cara al país, la ministra Delpiano se haga cargo, en representación del Gobierno, en dar una respuesta de por qué gente pobre, gente que tiene mérito de ser ayudada a través de los beneficios del Estado, no van a estar incluidos”, afirmó, destacando que “más de 400 mil estudiantes quedarán mirando por la ventana cómo se le entregan beneficios a estudiantes que pertenecen a las instituciones del Cruch”.

     

    En este contexto, el diputado Jaime Bellolio (UDI) subrayó que “no hay ninguna racionalidad que permita explicar por qué jóvenes vulnerables que están en instituciones acreditadas no puedan acceder a la gratuidad. No es razonable, no es justo y, además, es inconstitucional que se haga esta discriminación arbitraria simplemente por un gustito ideológico”.

     

    En este sentido, el legislador UDI dijo lamentar que “el Gobierno le dé la razón a los ultras, a aquellos que lo han llevado por el descarrilamiento, en vez de darles la razón a los estudiantes vulnerables. Aquí lo que se está discriminando no es a instituciones, se está discriminando a jóvenes y familias vulnerables que han accedido a la educación superior con esfuerzo y que merecen también la gratuidad. Si el Gobierno tiene un problema de presupuesto, que parta con el 50% de los estudiantes más vulnerables sin discriminarlos y, a continuación, suba al 60%”, propuso.

     

    En la misma línea, el diputado RN José Manuel Edwards afirmó que “hace unos días atrás nos dijeron que iban a gobernar con realismo sin renuncia; esto no es eso, esto es realismo ideológico, pero con traición”. Añadió que “acá lo que están haciendo es discriminar a familias y a estudiantes, y no discriminar a instituciones. Serán los estudiantes y sus familias las que van a sufrir las consecuencias de haber sido dejados de lado”, por lo que llamó a la Presidenta Bachelet a “terminar de ver a las personas que no están las instituciones públicas como de segunda clase”.

     

    El Evópoli Felipe Kast, en tanto, sostuvo que “es una paradoja que un gobierno que le dice al país que busca mayor igualdad, margine de la gratuidad a quienes más lo necesitan”.

     

    Los parlamentarios declararon que, en su opinión, esta es una medida inconstitucional, por lo que “vamos a pelear hasta las últimas para que haya igualdad de trato con los estudiantes”.

     

    Fuente: Prensa Diputados UDI.

    Articulo AnteriorPortada Diario La Segunda, Miércoles 15 de Julio.
    Articulo Siguiente GOBERNADOR DE LLANQUIHUE ASUME COMO INTENDENTE (S) DE LOS LAGOS

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?