Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Consejos para concretar la compra de una vivienda con subsidio
    Comunicados de Prensa

    Consejos para concretar la compra de una vivienda con subsidio

    15 julio, 2015 - 12:215 Mins Lectura

    En este primera ocasión, fueron 17 mil familias  que  se adjudicaron este beneficio destinado a grupos emergentes y de clase media.

    ¿Qué hacer ahora? ¿Cuáles son los pasos a seguir? Gestiona Agencia Habitacional entrega las claves para que este proceso sea más rápido y fluido.

     

     

    Santiago, 15 de julio 2015.- La asignación del subsidio es el primer paso para obtener una vivienda propia. Después de este hito, hay que tener presente que el proceso recién está comenzando. Gestiona Agencia Habitacional, entidad especializada en materializar la compra de viviendas a través de distintos tipos de subsidios habitacionales, entrega los siguientes consejos clave para avanzar sin contratiempos:

     

    Los tramos de postulación y sus beneficios:

    Lo importante es tener claro que se obtendrán entre 516 UF como máximo y 125 UF como mínimo, dependiendo del tipo de subsidio adjudicado y del valor de la vivienda a adquirir, de acuerdo a la fórmula otorgada por el Serviu.

     

    El financiamiento complementario:

    Antes de elegir la propiedad es muy importante tener muy clara la forma de financiar el monto que no cubre el monto de subsidio obtenido más el ahorro previo declarado al postular . Por ejemplo, tanto el Título I, tramo 2, como el Título II requieren de un crédito hipotecario o recursos propios para la compra de la vivienda. A partir de eso, se puede hacer una búsqueda más certera. “Si bien los bancos ofrecen un sistema de pre aprobación en línea al momento de la postulación, cuando llega el momento de concretarla, muchas veces el beneficiario no cumple con los requisitos propios que exige cada entidad bancaria, impidiendo la compra de la vivienda”, explica Sebastián Aguirre, gerente de Gestiona Agencia Habitacional.

     

    El precio actual de las viviendas:

    Una de las partes más difíciles del proceso de compra cuando ya se cuenta con un subsidio, es hacer coincidir las expectativas personales con el mercado inmobiliario. Por ejemplo, un departamento de un ambiente en el centro de la ciudad puede obtener un subsidio de un monto similar a una casa de tres dormitorios en comunas de la periferia de Santiago. Sebastián Aguirre explica: “Encontrar  una casa o departamento en el centro de Santiago por 1.200 UF, es muy difícil, sobre todo porque las personas buscan viviendas familiares y no unipersonales como es la mayoría de la oferta en ese sector. En este sentido, una de las alternativas para encontrar casas con estos valores es buscar en la periferia de la ciudad, en comunas como San Bernardo, Buin, Paine, Puente Alto, Quilicura, Lampa, Peñaflor y Talagante, entre otras”.

     

    Regulaciones de las viviendas:

    En términos generales, los subsidios que otorga el Estado están orientados a la compra de viviendas económicas, ya sean nuevas o usadas, que pueden estar ubicadas en sectores urbanos o rurales para el uso habitacional del beneficiario y su familia. Estas deben estar completamente regularizadas conforme a la reglamentación de construcción y urbanismo vigentes. Por lo tanto, no se pueden comprar viviendas entre familiares directos ni políticos, así como tampoco se puede elegir casas no terminadas, o que no cuenten con recepción municipal, incluso de sus ampliaciones. Otro punto clave es que el valor del inmueble no puede exceder el monto equivalente en UF establecido de acuerdo al tramo del subsidio adjudicado. “Hay que tener cuidado con temas legales, en especial con las propiedades usadas. Muchas personas piensan que el subsidio sirve para cualquier tipo de vivienda, o que el beneficio es de un monto mayor al que realmente entrega”, advierte el gerente general de Gestiona Agencia Habitacional.

     

    Documentos y trámites:

    Cuando ya se decidió la elección de la propiedad es necesario cumplir con una serie de gestiones para materializarla. Por ejemplo: obtener financiamiento complementario de ser necesario, tasación, estudio de títulos, escrituración, inscripción en el Conservador de Bienes Raíces, entre otros. Estos trámites se pueden hacer personalmente, a través de un corredor o de una agencia habitacional.

     

    Tiempo que demora todo el proceso

    Una de las principales causas del retraso en la compra es el estado en que se encuentren los títulos de dominio de la propiedad. Si ésta presenta algún tipo de litigio por embargos, herencias, divorcios, entre otros, todo resultará más lento ya que el problema debe ser solucionado previamente. “Hay que tener muy presente que la vigencia del subsidio es de 21 meses, con posibilidades de ser renovado por un período máximo de 18 meses adicionales siempre y cuando se acredite que la escritura de compraventa se encuentre en trámite de inscripción en el Conservador de Bienes Raíces respectivo”,  recalca Sebastián Aguirre.

     

    Por último, ¡pida orientación!

    Aun cuando los resultados se encuentran publicados en la página web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (www.minvu.cl), existen entidades acreditadas por esta misma entidad como es el caso de Gestiona Agencia Habitacional, donde además de obtener una orientación clave para que el proceso sea efectivo, se encargan de asesorar a las personas desde la postulación al subsidio, realizando todas las gestiones administrativas, técnicas y legales pasando también por la búsqueda de la vivienda, hasta concretar el anhelado sueño de la casa propia. “Si una persona decide realizar todo el proceso apoyado por una agencia habitacional, tendrá la posibilidad de encontrar la mejor alternativa, adecuada a la realidad financiera de cada persona. Esto convierte a instituciones como Gestiona (www.ahgestiona.cl) en un ente facilitador, que entrega una atención personalizada e integral”, concluye Aguirre.

     

    Fuente: Gestiona Agencia Habitacional.

     

    Articulo AnteriorAmplitud Maule presenta querella por Fraude al Fisco por uso indebido de viáticos en Consejo Regional
    Articulo Siguiente Diputados se reúnen con alcaldesa Tohá y acuerdan impulsar iniciativa que otorga mayores facultades a equipos de seguridad municipal

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?