Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Valenzuela y balance por la emergencia en Ñuble: 59.533 hectárea deñadas, 10.500 animales muertos y 6.000 agricultores afectados
    Comunicados de Prensa

    Ministro Valenzuela y balance por la emergencia en Ñuble: 59.533 hectárea deñadas, 10.500 animales muertos y 6.000 agricultores afectados

    18 febrero, 2023 - 17:094 Mins Lectura
    • “Hemos trabajado activamente y ahora viene la reconstrucción significativa y en valor”, sostuvo el secretario de Estado, quien recorrió 14 comunas de Ñuble y más de 5.000 kilómetros para reunirse con las comunidades y sus autoridades en medio de la emergencia por incendios forestales.  

    Chillán, 18 de febrero de 2023.- El sábado 4 de febrero el presidente de la República, Gabriel Boric, nombró enlace para la región del Ñuble al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien ya se encontraba en la zona desde el viernes 3 de febrero. Hoy culminó la misión encomendada. 

    Ese mismo día, el secretario de Estado se trasladó a los lugares afectados por los incendios que hasta ahora han consumido 59.533 hectáreas en Ñuble; 189.545 hectáreas en Biobío y 90.953 en La Araucanía.  Además, de provocar la muerte de 25 personas, la destrucción de la infraestructura agrícola y ganadera de la zona centro -sur del país. 

    “Vinimos a Ñuble porque en el momento que se producía esta ola de calor advertimos que esto era muy grave; por esto el Ministerio, tres semanas antes, había hecho la “cumbre del fuego” pidiendo el máximo de colaboración de todos los actores”, señaló Valenzuela. 

    El despliegue en las zonas en las que se combatían los incendios forestales alcanzó más de 5000 kilómetros en Ñuble apoyando a las y los brigadistas de Conaf; auxiliando a personas amenazadas por el fuego y escuchando las necesidades de las comunidades afectadas por los incendios en la voz de sus alcaldes y alcaldesas.  

    A raíz de esto el secretario de Estado destacó el trabajo focalizado que se realizó en conjunto con las autoridades de Ñuble: “creo que el trabajo fue muy concentrado, agradecemos el rol del general Salinas, de los servicios, de los Bomberos (…) se actuó de manera focalizada cuando las localidades rurales, los pueblos estuvieron agredidos y se actuó así con Coelemu, Qirihue, para qué decir con Ninhue y durante dos semanas acompañando a Quillón”. 

    Mortandad animal y ayudas a agricultores 

    Los incendios forestales han provocado un grave daño al ecosistema y al sistema productivo silvoagropecuario de la zona de Ñuble, de hecho, esta es la región con mayor mortandad de aves, con 3.040, y en el caso de la apicultura, unas 32.853 colmenas se vieron afectadas.  

    A nivel nacional han muerto 10.518 animales, entre ellos aves, cabras, cerdos, conejos, equinos, ovejas y vacunos, siendo La Araucanía la que ha perdido una mayor parte de vacunos. 

    Durante los primeros días de la emergencia, el ministro Valenzuela ordenó a los servicios del MINAGRI desplegarse en las distintas regiones del país afectadas por los incendios para catastrar y destinar recursos para ayudar a los productores agrícolas. Una muestra es el trabajo realizado por INDAP que hasta el momento lleva 4.082 productores catastrados y se detectó que hay 25.613 animales que requieren alimento a nivel nacional.  

    En concreto fueron cuatro medidas de apoyo para enfrentar la emergencia: Financiamiento inmediato de emergencia para alimentación y bebida animal y apícola; Operativos sanitarios de emergencia con el SAG; Prórrogas automáticas de créditos y Seguro Agropecuario 

    No hay agricultura sin riego 

    Los daños a los cultivos a nivel nacional son realmente importantes ya que la zona entre Maule y Los Ríos es una gran productora de frutas y hortalizas. Según los datos actualizados, se han reportado 2.404 hectáreas de cultivos que han sido afectadas por el incendio. Un 59% corresponde a producción forrajera, 23% a cultivos frutales, 21% a cereales, legumbres y 4% a hortalizas. 

    En la región del Ñuble hay una pérdida importante para los productores de vides viníferas donde se destruyeron 291 hectáreas, el ministro Valenzuela anunció que está en estudio un “plan en forma colaborativa entre el Ministerio (Agricultura), INDAP y diálogo con Corfo y también con FOSIS” para ayudar a las y los viñateros.  Además, anunció que va a “articular también proyectos con créditos blandos con el BancoEstado” y que podría haber novedades “en las próximas dos semanas”. 

    A esto le podemos sumar la pérdida de 536 hectáreas de sistemas de riego, además de 128 casetas de riego, 154 obras de acumulación y 32 pozos y norias afectados por el incendio. 

    Para hacer frente a este problema, el ministro Valenzuela, junto al secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta, anunciaron ayudas económicas para comenzar a recuperar esta infraestructura perdida para que los pequeños y medianos agricultores retomen el trabajo de la tierra. El secretario de Estado dio a conocer los primeros 9.000 millones de pesos para concursos de riego que permitan reconstruir los sistemas afectados por la emergencia a lo largo del país. 

    Fuente: Minagri

    Articulo AnteriorMinistro Montes gestiona recursos nacionales de refuerzo para combate de incendio en Coronel
    Articulo Siguiente Festival de Viña: inauguran retenes policiales para fortalecer seguridad en la Quinta Vergara

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa Scotiabank Chile

    4 julio, 2025 - 13:54

    Endress+Hauser lanza nueva versión del Food & Beverage Day

    4 julio, 2025 - 11:34

    La otra erosión: residuos sin ley, suelos sin defensa, Chile en amenaza

    4 julio, 2025 - 11:32

    Gobierno Regional de Santiago alcanza el mayor cumplimiento en transparencia activa a nivel nacional con un 99,89% 

    4 julio, 2025 - 11:30
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?