Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»UTalca cuenta con su primer egresado del Doctorado en Economía
    Académicas

    UTalca cuenta con su primer egresado del Doctorado en Economía

    17 febrero, 2023 - 11:553 Mins Lectura
    • La tesis del estudiante concentra tres ensayos sobre energía y economía ambiental. 

    La Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Talca cuenta con el primer egresado del Doctorado en Economía. El estudiante es Adolfo Uribe, quien para graduarse presentó la tesis “Tres ensayos sobre energía y economía ambiental”, que fue guiada por el profesor Carlos Chávez. 

    “Son tres trabajos empíricos que, desde la economía, entregan evidencia científica sobre desafíos que presenta Chile hacia el desarrollo sustentable”, indicó Uribe. 

    El egresado precisó que los tres ensayos muestran temas relevantes, como son la pobreza energética, la evaluación de beneficios en la adopción de tecnologías limpias de calefacción y, por último, un estudio de la fiscalización y cumplimiento de las normativas ambientales de diferentes sectores económicos.  

    “Un elemento muy interesante de esta tesis es que en todos sus ensayos tuve la oportunidad de interactuar con diferentes hacedores de política de nuestro país. Por lo tanto, además de realizar una contribución científica tiene un enfoque muy aplicado a nuestro contexto nacional”, explicó.  

    La presentación de la tesis se realizó vía online, con una comisión de especialistas tanto nacionales como internacionales. “Es un hito muy importante que se haya realizado la primera defensa de proyecto de tesis. El estudiante cumple todos los requisitos y se va a convertir en nuestro primer graduado”, dijo Dany Jaimovich, director del programa doctoral de la UTalca.  

    Economía Ambiental  

    La tesis defendida corresponde a una línea de investigación denominada de Economía Ambiental y de los Recursos Naturales, que tiene el Doctorado en Economía. Esta área está enfocada en utilizar herramientas de economía, tanto modelos teóricos y métodos estadísticos y econométricos para el análisis de problemas ambientales.  

    “La tesis de Adolfo fue un ejemplo de ello. En el primer capítulo propuso una nueva medición de pobreza energética, adaptando mediciones de pobreza multidimensional utilizada en economía. En su segundo capítulo, se basa en una medición empírica – en terreno- de los efectos de la conversión de calefactores en la ciudad de Talca, utilizando modelos econométricos para evaluar los impactos en contaminación y otros aspectos en las familias. Y en el tercer capítulo también ocupa herramientas econométricas para analizar las supervisiones que hace la Superintendencia de Medioambiente a diferentes empresas”, explicó Jaimovich. 

    Compañerismo 

    Uribe expresó su agradecimiento a sus profesores y compañeros del programa y destacó su experiencia en la Universidad de Talca. “Viendo esto en retrospectiva, creo que fue posible ya que pude combinar tres elementos: Trabajar duro de manera constante, estudiar un problema (o más bien tres) que me apasionan, y un buen tutor.  El programa hizo posible estos tres elementos. Gracias a la Beca Universidad de Talca pude dedicarme completamente a mi tesis sobre todo en los últimos 3 años. Encontré los espacios para proponer temas de investigación en la línea de Economía Ambiental, y quizás uno de los elementos más importantes del Doctorado en Economía es la calidad de su cuerpo académico. He tenido un gran profesor guía del cual he aprendido desde el primer año hasta ahora”, comentó.  

    “Me alegra saber que puedo aportar abriendo caminos. Pero no soy el único que le ha tocado este rol, en otras oportunidades han sido mis compañeros que me han ensañado por dónde ir, sobre todo en el primer año donde me costó mucho entender el lenguaje y la intuición detrás de algunos temas”, planteó. 

    El Doctorado en Economía abrió sus puertas en 2018, y cuenta con cinco cohortes.  

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo Anterior¿Están preparadas las empresas chilenas para aplicar la agilidad en sus procesos?
    Articulo Siguiente Buscan mejorar coordinación entre quienes trabajan en el diseño de proyectos de edificación

    Contenido relacionado

    Juan José Obach y Óscar Landerretche dan su receta para recuperar el crecimiento en XXI Seminario de LarrainVial Asset Management

    23 julio, 2025 - 14:44

    La investigadora del Depto. de Agronomía, Carol Krausz, impulsa un trabajo con distintas estrategias sostenibles para enfrentar esta amenaza agrícola subestimada.

    23 julio, 2025 - 14:42

    Mundo Rural de Illapel recibe maquinaria y/o implementos agropecuarios para modernizar y optimizar su trabajo

    23 julio, 2025 - 13:54

    Quilimarí cuenta con nuevo Punto de Atención Virtual ChileAtiende del IPS

    23 julio, 2025 - 13:51
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?