Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minsal, OPS y organizaciones sociales conmemoran Día Internacional del Cáncer Infantil
    Comunicados de Prensa

    Minsal, OPS y organizaciones sociales conmemoran Día Internacional del Cáncer Infantil

    15 febrero, 2023 - 21:584 Mins Lectura

    El subsecretario de Salud Pública informó que el 80% de los niños y niñas que sufren esta enfermedad en Chile sobrevive, lo que significa un aumento de 7% respecto al trienio anterior. No obstante, se sigue trabajando para subsanar las brechas y lanzar prontamente el Plan Nacional de Cáncer Infanto- adolescente. 

    En el Día Internacional del Cáncer Infantil, el Ministerio de Salud ,  OPS y la Fundación Nuestros Hijos realizaron una actividad académica con expertos nacionales e internacionales con el objetivo de afianzar el trabajo colaborativo por la mejoría en la atención de los niños con cáncer del país.

    “Son cerca de 500 niños y niñas que cada año sufren de un cáncer infantil, que es una enfermedad que puede ser devastadora, que genera situaciones dramáticas para las familias y por eso es tan,  importante el  tener un sistema de salud que responda de manera oportuna, con calidad y con dignidad a las necesidades que tienen niños y niñas en esta condición, como también sus familias”, dijo el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado.

    La autoridad explicó que en este día, el Ministerio de Salud busca visibilizar, en alianza con la sociedad civil y con los distintos sectores que están vinculados  a este trabajo, la importancia de la lucha contra el cáncer infantil. Además,  destacó la labor de todos los funcionarios y funcionarias de la salud y de las instituciones comprometidas con esta causa, debido a los grandes avances que se han obtenido durante el último trienio (2017 a 2019).

    “Me parece fundamental  agradecer y reconocer los resultados que hemos logrado. Las cifras que hemos visto es que nuestro país ha llegado a  que un 80% de los niños y niñas que sufren un cáncer infantil sobreviva a esta condición. Eso significa un incremento del 7% con respecto a lo que habíamos tenido en el trienio anterior. Esto se logra con un trabajo de largo plazo que está distribuido en todo el territorio nacional, donde los equipos clínicos,  los equipos del Ministerio de Salud y las fundaciones han cumplido un rol muy importante”, informó el subsecretario.

    El sistema público de salud atiende al 86% de los niños y niñas afectados por esta enfermedad, y si bien las cifras de tratamientos exitosos han incrementado, siguen existiendo brechas que se deben subsanar. En esa línea, la subsecretaria (s) de  Redes Asistenciales, Fabiola Jaramillo, dijo   que “estamos en un tremendo desafío para  tener una gestión territorial que dé cuenta de las necesidades que tenemos a lo largo del país. Quiero destacar que contamos con equipos preparados y de alta calidad técnica que aseguran la atención en los tratamientos de las personas, como también equipos de acompañamiento y seguimiento de los niños y sus familias. Sabemos que aún hay brechas de las que estamos haciéndonos cargo, tanto en formación de especialistas como  en gestionar la red para que interactúe de tal manera que podamos entregar prestaciones integrales e integradas en pro del acompañamiento de los niños, niñas y adolescentes que tiene cáncer y sus familias”.

    En el marco de  la Iniciativa Global Contra el Cáncer Infantil, nuestro país decidió elaborar el primer Plan Nacional de Cáncer (PNC) exclusivamente dirigido a niños, niñas y adolescentes (NNA), el  que   tiene como objetivo primordial el abordaje integral del cáncer en la niñez y la adolescencia, centrado en reducir la mortalidad por cáncer y mejorar la sobrevida a través de la detección precoz y un tratamiento adecuado y oportuno, generando una transición acompañada hacia la continuidad de atención en la etapa adulta.

    La coordinadora de la Agencia Nacional del Cáncer, Dra. Julia Palma, anunció que “en junio de este año vamos a entregar a las autoridades el Plan Nacional de Cáncer Infanto-adolescente, con marco general y plan de acción que considerará a todo el sistema de atención de salud en Chile, que incluye niños, niñas y adolescentes del sector público y también en su análisis al sector privado”. Agregó que, con esta iniciativa se espera aumentar aún más la sobrevida, “lo que es muy difícil de lograr ya que requiere terapias más avanzadas y mayores recursos, pero no es algo que no podamos hacer en juntos y con el apoyo del Ministerio de Salud, como ha sido hasta ahora”.

    La Dra. Marcela Zubieta, presidenta y fundadora de Fundación Nuestros Hijos agradeció la instancia y señaló que “estamos muy contentos de estar todos los actores participantes, desde el Estado, la sociedad Civil, entes privados conmemorando este día tan importante para nosotros pero también celebrando estas cifras que muestran una mejoría clara en la situación para pacientes infantiles oncológicos y que también dan cuenta de que vamos por el buen camino.  Aún tenemos desafíos, lo sabemos, pero estamos seguros de que a través del Plan Nacional de Cáncer en un futuro cercano estaremos acortando esas brechas”.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorEnergías limpias para Chile
    Articulo Siguiente Se registra más de 1 millón 961 mil dosis administradas de la Vacuna Bivalente COVID-19

    Contenido relacionado

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    13 septiembre, 2025 - 10:20

    ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

    13 septiembre, 2025 - 09:38

    Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales

    13 septiembre, 2025 - 09:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?