Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Asilfa advierte graves problemas por automedicación
    Comunicados de Prensa

    Asilfa advierte graves problemas por automedicación

    13 febrero, 2023 - 13:553 Mins Lectura
    • La resistencia a los antibióticos se perfila como un tema de salud prioritario a nivel mundial, ante la creciente mortalidad que produce.
    • Según especialistas de la Organización Mundial de Salud (OMS), al 2050 causará 10 millones de fallecimientos al año. Con esto, superará la cifra de decesos atribuidos al Covid-19.

    Según la OMS la resistencia bacteriana a los antibióticos se considera como “una de las mayores amenazas para la salud”, en parte esto se ha generado por el consumo  de antibióticos sin una supervisión médica adecuada, auto medicándose o adquiriéndolos en el comercio informal.

    Recientemente la Doctora en Ciencias y Profesora Titular de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Rosalba Lagos, se refirió a la aparición de patógenos muy virulentos como el Enterococcus faecium, Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae, entre otros, que si además adquieren resistencia a antibióticos, hacen que la posibilidad de un paciente vulnerable de  sobrevivir a ellos sea muy escasa”.

    Desde la Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos A.G (Asilfa), concuerdan con el planteamiento y la alerta que levantó la OMS al respecto. Así lo indica Elmer Torres, vicepresidente ejecutivo de la entidad, “la resistencia a los antibióticos es un tema de salud mundial, que está perjudicando el éxito en el tratamiento de diversas infecciones causadas por bacterias”.

    A lo que agrega, “pese a las fiscalizaciones de la autoridad sanitaria, existe una alta venta de medicamentos, entre ellos antibióticos, en el comercio informal. Es fácil encontrar maletas con fármacos en la vía pública, ferias libres e incluso estaciones de Metro, cuyas condiciones de almacenamiento no son las adecuadas, por lo que es muy probable que la calidad terapéutica de los mismos se encuentre alterada, comprometiendo la salud y vida de quienes los consumen. Este tipo de comercio informal sólo agrava la problemática de la resistencia a los antibióticos, ya que incentiva el consumo de los mismos sin supervisión médica”.

    El vicepresidente ejecutivo de Asilfa indica que “existen personas que se sienten resfriadas y compran Amoxicilina en la feria de su barrio, se automedican sin saber si tienen un virus, bacteria u otra enfermedad que genera los síntomas, lo que puede significar un peligro para su salud o desarrollar una resistencia a los antibióticos por su uso indiscriminado, lo que agrava aún más su cuadro clínico”.

    Para prevenir este tipo de situaciones, los consejos del gremio son “siempre adquirir antibióticos en el comercio establecido y realizar el tratamiento indicado por su médico tratante. Con respetar estos simples pasos las personas están resguardando su estado de salud y por ende su calidad de vida”, finalizó el Elmer Torres.

    Fuente: Allpress

    Articulo AnteriorPC Factory adelanta la vuelta a clases 2023 con ofertas y cuotas sin interés
    Articulo Siguiente Ministro Montes explica primeros pasos para la reconstrucción de viviendas definitivas para familias afectadas por los incendios

    Contenido relacionado

    Mallplaza alcanza cifras históricas con un alza de 42,2% en EBITDA y anuncia un plan de inversión por US$ 570 millones

    4 noviembre, 2025 - 20:44

    Cámara de Diputados y Diputadas aprobó proyecto que fortalece la Superintendencia de Salud

    4 noviembre, 2025 - 20:42

    Día del Artesano: cinco destinos ideales para descubrir el talento local y cómo llegar

    4 noviembre, 2025 - 20:41

    Equipo Delphos gana el Hack the Challenge 2025 de NTT DATA con un gemelo digital para la red de gas natural

    4 noviembre, 2025 - 20:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?