Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Cómo se visualiza la actividad económica de Chile respecto de otros países de Latinoamérica para 2023? ¿Qué factores deberían incidir para un repunte económico?
    Comunicados de Prensa

    ¿Cómo se visualiza la actividad económica de Chile respecto de otros países de Latinoamérica para 2023? ¿Qué factores deberían incidir para un repunte económico?

    10 febrero, 2023 - 11:002 Mins Lectura

    La economía chilena se contraerá en 2023 entre 1.0% y 1.5%, luego de una expansión del 2.7% en 2022. Si bien en términos absolutos, se estima que va a registrar número negativo (año contra año) y es algo que no se espera en el resto de las principales economías de la Región, Chile no va a registrar la caída más abrupta. Tal el caso, Colombia va a desacelerarse a tan solo 0.9% de crecimiento en 2023 pero luego de haber crecido 8.0% en 2022.

    Las razones de la caída en la actividad en Chile están dadas por la normalización, luego de un período de exacerbación del crecimiento del PBI con el objeto de contrarrestar el impacto de la pandemia. Chile fue uno de los países que más protegió su economía con estímulos fiscales y monetarios. 

    Gran parte de la normalización de la pandemia se dio durante 2022 cuando el sector público contrajo el gasto en alrededor de 20% en términos reales. Durante el 2023 el sector fiscal va a ser moderadamente expansivo y se espera un nuevo déficit primario en torno al 3.0% del PBI (2.7% según las proyecciones del Gobierno). No obstante, los factores que jugarán en contra durante 2023 son el gasto privado debido al impacto de la inflación y la política monetaria restrictiva y el impacto de la desaceleración en la economía internacional que impacta en una economía abierta como la chilena.

    Hay factores mitigantes como una menor expectativa de desaceleración global, la reapertura de China y su impacto en el precio de los commodities (del cuál Chile es un participante esencial a través del cobre) y una gradual baja en las tasas de interés y la inflación a medida de que la política monetaria vaya haciendo su trabajo.

    Si bien gran parte de estos factores no pueden ser modificados discrecionalmente por las autoridades, ya que tienen sus propios tiempos y procesos, sí hay factores que pueden revertir expectativas y generar un aumento en la confianza empresarial y de los consumidores.  Nos estamos refiriendo al proceso de reformas Fiscal y de Pensiones y la Reforma Constitucional. En la medida que se vayan logrando consensos acordes a propuestas moderadas, esto puede tener una gran influencia en el componente de Inversión y así apuntalar la actividad económica en el componente de absorción doméstico.

    Santiago Petri, director ejecutivo senior de la gestora global de inversiones Franklin Templeton.

    Fuente: Público Porter Novelli

    Articulo AnteriorEstudiantes de la Universidad de Talca construyen prototipos de autos karts 
    Articulo Siguiente Concepto Nyx: un mando para gobernarlos a todos

    Contenido relacionado

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?