Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Presentan estudio sobre expectativas y desafíos de los estudiantes vespertinos
    Académicas

    Presentan estudio sobre expectativas y desafíos de los estudiantes vespertinos

    2 febrero, 2023 - 21:394 Mins Lectura

    Con el objetivo de apoyar a las políticas públicas en torno a la enseñanza vespertina de carreras de pregrado, la Universidad San Sebastián realizó un estudio para conocer las expectativas y desafíos de los estudiantes verpertinos a nivel nacional.

    Para conocer la forma en que los estudiantes de carreras vespertinas de pregrado forjan su experiencia universitaria, la Universidad San Sebastián (USS) presentó un estudio que busca contribuir a la reflexión en torno a los desafíos de este segmento educativo, que está presente en el 84% de las instituciones de educación superior del país.

    Con la presencia del rector de la USS, José Rodríguez, los resultados fueron presentados en el seminario “Estudiar de noche. Expectativas y desafíos de la experiencia universitaria de estudiantes que cursan un programa de pregrado vespertino”, actividad en la que expusieron las investigadoras, Natalia Bravo y Carla Muñoz, del equipo de Experiencia Universitaria USS, la académica y asesora en educación vespertina, Dra. Rosa Arancibia y el encargado de la promoción de la línea investigativa del Consejo Nacional de Educación (CNED), Esteban Geoffroy.

    “Quienes estudian una carrera vespertina tienen un perfil y una motivación distinta al estudiante diurno. El vespertino tiene absoluta conciencia de que debe organizar su tiempo de manera eficiente para cumplir con la multiplicidad de tareas que desarrolla a diario; también tiene la ventaja de conocer el mundo laboral, y ese bagaje de información y experiencia puede ser aplicado en su aprendizaje. Siento profunda admiración por lo que hacen los estudiantes vespertinos”, señaló el rector Rodríguez.

    Principales hallazgos

    El estudio consideró una caracterización de la matrícula vespertina de los últimos 10 años y un levantamiento cualitativo con 65 estudiantes y 12 directivos de cinco instituciones públicas y privadas en el norte, centro y sur de Chile.

    La matrícula en este segmento se caracteriza por ser mayoritariamente femenina (51,96%), de dos rangos etarios: 18-20 y 30-34 años, con distintas experiencias y motivaciones: estudiantes que no han conseguido estudiar una carrera al salir de cuarto medio, estudiantes con estudios universitarios inconclusos, estudiantes de nivel técnico que necesitan obtener una asignación profesional, o profesionales que desean obtener una segunda carrera.

    “El estudio da cuenta que la experiencia universitaria vespertina está condicionada al triple rol de estudiante-trabajador-padre/madre que los alumnos balancean mientras son parte de estos programas, a lo que se añaden los desafíos propios de sus perfiles sociodemográficos y trayectorias formativas, destacando el caso y la necesidad de generar apoyos específicos para las estudiantes que son madres”, relató la directora nacional de Experiencia Universitaria USS, Natalia Bravo.

    El estudio fue patrocinado por el CNED, que financia investigación en todos los niveles educacionales, en ámbitos que permitan apoyar la toma de decisiones y generar propuestas de políticas públicas. Se trata del primer estudio que se enfoca en los alumnos vespertinos como objeto de estudio, y fue seleccionado como uno de los seis proyectos ganadores entre más de 100 postulaciones, siendo una de las tres universidades que adjudicó fondos a nivel de educación superior, junto a la Pontificia Universidad Católica y la Universidad de Chile.

    Desafíos del área vespertina

    Los hallazgos advierten necesidades ancladas al logro de fines académicos, bajo la expectativa de contar con un mayor nivel de flexibilidad académica, relación con pares y docentes, usabilidad de servicios universitarios y participación extracurricular.

    Los estándares de aseguramiento de calidad exigen a las universidades garantizar acceso a servicios estudiantiles accesibles, suficientes y homogéneos a las distintas jornadas. En ese sentido, este estudio evidencia la necesidad de ofrecer apoyos diferenciados, en horarios y formatos que respondan a las posibilidades reales de usabilidad de los estudiantes.

    Desde el año 2017, la USS ofrece programas formativos en jornada vespertina, actualmente denominado Advance USS. A la fecha, más de 8 mil estudiantes han pasado por las aulas de esta casa de estudios en jornada vespertina. Por este motivo, la Dirección Nacional de Experiencia Universitaria de la Dirección de Desarrollo Estudiantil propone este proyecto de investigación en 2021, buscando aportar a un campo de investigación incipiente en Chile.

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorEsval: ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable
    Articulo Siguiente Destino Peñalolén: Un lugar para todos y todas

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?