Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cinco tips para cuidar el bolsillo en 2023
    Comunicados de Prensa

    Cinco tips para cuidar el bolsillo en 2023

    2 febrero, 2023 - 21:363 Mins Lectura

    La empresa de servicios de información Experian recomienda diseñar un presupuesto mensual, priorizar las metas por cumplir, usar la tarjeta de manera responsable y ahorrar.

    Santiago, febrero. Culmina el primer mes del año y con esto vamos avanzando en los nuevos proyectos y metas por cumplir en el 2023. En ese sentido, el buen manejo de las finanzas personales es determinante para poder alcanzar los propósitos planteados

    Un aspecto clave para iniciar el año con una vida financiera saludable es administrar de forma apropiada los recursos, teniendo en cuenta que los gastos de diciembre tienen un impacto en la economía durante los meses siguientes, sobre todo si las compras realizadas sobrepasaron nuestro presupuesto.

    En esa línea, es importante destinar el dinero de forma responsable, sin excederse en gastos innecesarios, para que el bolsillo no se vea afectado con los cobros que llegan, iniciando el 2023. Frente a lo anterior, Paola Bustos, Gerente Comercial de Experian Chile comparte 5 tips financieros para empezar bien el año:

    1. Trácese un presupuesto mensual: antes de definir lo que quiere cumplir en el 2023, establezca un presupuesto mensual para tener claridad tanto de los ingresos como de los egresos de cada período. Al organizar los gastos fijos del mes, podrá determinar qué tanto puede ahorrar o invertir para cumplir sus metas o, por el contrario, podrá definir cómo estabilizar sus finanzas. Lo importante es que de entrada organice su presupuesto para que sea un nuevo año amigable con su economía.
    1. Priorice sus metas teniendo en cuenta sus recursos: Es muy probable que con la llegada del 2023 quiera alcanzar varias metas y, frente a ello, la recomendación es priorizarlas teniendo en cuenta su presupuesto. No cometa el error de adquirir nuevas obligaciones, solamente por el deseo de chequear todo lo que se ha propuesto para el nuevo año. Es mejor conocer la capacidad de endeudamiento, sin incurrir en demasiadas obligaciones y fijar, solamente, los logros que pueda cumplir acorde con sus recursos económicos.
    1. Sea responsable con el uso de su tarjeta de crédito: Para evitar pagos elevados de intereses en próximas facturas, se recomienda usar las tarjetas de crédito para lo estrictamente necesario, hacer compras en menos cuotas, procurar no realizar avances y, en lo posible, pagar capital para liberar dicha obligación.
    1. Evite atrasarse con el pago de sus productos: Es importante que las personas continúen pagando oportunamente sus obligaciones para así evitar sobrecostos de intereses por mora y seguir abultando la deuda.
    1. Fondo de emergencia: si al establecer las prioridades y pagos mensuales tiene la oportunidad de ahorrar, o reservar una parte de su dinero para algún imprevisto, hágalo. De acuerdo a Experian Chile, lo recomendable es ahorrar al menos un 10 % de los ingresos mensuales e ir subiendo poco a poco este porcentaje. De esta manera, cuando se presente una oportunidad de inversión o un gasto de emergencia, podrá acudir a este capital.

    Finalmente, Experian le recomienda averiguar e informarse para tener pleno conocimiento de sus productos y obligaciones crediticias y así tomar decisiones informadas e inteligentes que promuevan el cuidado de sus finanzas personales.

    Fuente: LLYC.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 03 de febrero de 2023
    Articulo Siguiente Esval: ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?