Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Constanza Levicán, CEO de Suncast: “Chile tiene condiciones para convertirse en exportador de soluciones en la lucha contra el cambio climático”
    Comunicados de Prensa

    Constanza Levicán, CEO de Suncast: “Chile tiene condiciones para convertirse en exportador de soluciones en la lucha contra el cambio climático”

    2 febrero, 2023 - 14:195 Mins Lectura

    La magíster en Ciencias de la Ingeniería UC y dos veces premio nacional de innovación Avonni en la categoría Energía y Mujer Innovadora, destacó, a partir de la realización de la 12° versión de Congreso Futuro, la importancia de participar en instancias internacionales para visibilizar el conocimiento local y exportarlo al mundo.

    Alcanzar los objetivos de lucha contra el Cambio Climático, es una de las razones por las que  decenas de países participan en diferentes encuentros, para analizar cómo pueden ser más ambiciosos en trazar y alcanzar compromisos climáticos. En la 12° versión del Congreso Futuro 2023 se reiteró la importancia de la sustentabilidad como un eje clave para el mundo, y la necesidad de implementar iniciativas y acciones reales, que ofrezcan soluciones concretas.

    “Tenemos la convicción de que la Ciencia y el Conocimiento son el pilar de nuestro nuevo modelo de desarrollo. Chile tiene mucho que ofrecer al mundo, y cuando decimos eso, se piensa en materias primas. Pero no es solamente materias primas, es conocimiento, ciencias, creatividad, innovación e imaginación, y está en todo nuestro territorio y no estamos aprovechándolo bien”, fueron las palabras del Presidente Gabriel Boric, en la inauguración del evento de divulgación científica más importante a nivel latinoamericano.

    En esta misma línea Constanza Levicán, fundadora y CEO de Suncast, destacó que: “Es importante entender cómo nos vamos a planificar desde Chile para participar de instancias internacionales y comenzar a ser exportadores de soluciones, no solo de materias primas, para así complejizar nuestra matriz de exportación y entregar más valor a nuestro país”.

    A la fecha Suncast ha tenido la oportunidad de representar a Chile en diferentes instancias internacionales como: APEC Women-led Start-Up Accelerator Workshop; Misión Empresarial ProChile COP27 en Egipto y como invitada a la Delegación Empresarial Chilena de la APEC 2022 realizada en Tailandia.

    En esta última, fueron parte de la APEC CEO Summit 2022 asistiendo al panel “Building Sustainable Economies Business and Societies” y también otros paneles con mujeres en el poder como Kamala Harris, Vicepresidenta de Estados Unidos, y la Primera Ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern.

    Además, junto a ProChile Tailandia,  visitaron el Centro de Control de la Compañía SPCG, la empresa de energía solar más grande y pionera de ese país, liderada por una mujer, Wandee Khunchornyakong Juljarern, Doctora en Filosofía, escogida empresaria Forbes y quien ha sido un aporte fundamental en el desarrollo de la energía solar en el mercado asiático como CEO de SPCG. 

    Para la fundadora de Suncast, Chile tiene condiciones para convertirse en exportador de soluciones en la lucha contra el cambio climático, pues existen tecnologías, desarrolladas en el territorio, que ya están dando resultados positivos y podrían impulsar la participación del país en futuras cumbres, como la COP 28 que se realizará en Dubái, y las próximas APEC, que se llevarán a cabo en Estados Unidos y Perú, respectivamente.

    “Es urgente incorporar a las startups tecnológicas, porque tenemos la velocidad para llevar la innovación a las distintas industrias y que puedan alcanzar las metas de desarrollo sostenible. Consideramos que, si bien los acuerdos políticos son importantes, no son suficientes para enfrentar la Crisis Climática”, señaló Constanza Levicán.

    A modo de ejemplo, explicó cómo Suncast aplica Inteligencia Artificial a las energías renovables y provee servicios de Predicción de Energía Solar y  Energía Eólica con hasta un 50% de mayor precisión que el promedio nacional, así como también Predicción de Soiling en plantas solares, lo que permite optimizar la generación de energía.

    Sobre estos encuentros y experiencias, la fundadora de Suncast apuntó que la tendencia de los negocios para el futuro “ya no va a ser como antes. Post pandemia, todos los negocios deben considerar la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente y la sociedad. Los principales fondos de inversión, al momento de invertir, exigen algunas garantías respecto a cómo se van a hacer los negocios, es decir, el capital va a estar restringido a estos aspectos”. 

    Suncast es una compañía chilena de tecnología que aplica Inteligencia Artificial a las energías renovables variables (ERV). Cuenta con dos servicios: Predicción de Energía Solar y Energía Eólica y Predicción de Soiling. Con el primero proporciona predicciones precisas de la generación de energía eléctrica a partir de datos históricos meteorológicos y de operación. Para el segundo aplica Inteligencia Artificial y Machine Learning, anticipando la cantidad y fechas exactas de limpieza de módulos fotovoltaicos de manera tal que se maximice la rentabilidad de estas centrales. Suncast nació en diciembre de 2017 y cuenta con importantes clientes como Engie y EDF Renewables, actualmente presta servicios a más de 1,3 GW entre centrales fotovoltaicas y eólicas. Ha recibido importantes premios, entre ellos, fueron dos veces ganadores del Premio Nacional de Innovación Avonni 2021, tanto en la categoría de Energía, como en la de Mujer Innovadora, para Constanza Levicán, CEO y fundadora. En su edición de junio de 2022, la Revista Forbes incluyó a Suncast dentro del TOP100 de las startups más importantes de Chile.

    Fuente: Junko Agencia.

    Articulo AnteriorCorfo abre nueva convocatoria de “súmate a innovar” para promover la innovación y trabajo colaborativo
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 02 de Febrero de 2023

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?