Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ISL y Seremi del Trabajo presentan campaña #UltraSol #UltraProtección
    Comunicados de Prensa

    ISL y Seremi del Trabajo presentan campaña #UltraSol #UltraProtección

    1 febrero, 2023 - 12:143 Mins Lectura

    El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) junto a la Seremi del Trabajo, Claudia Santander, dieron a conocer la campaña denominada #UltraSol #UltraProtección, que busca informar a las y los trabajadores y al público en general sobre las medidas de prevención para quienes están expuestos bajo el sol en temporada de altas temperaturas y olas de calor, resaltando la importancia de la hidratación, el uso de protector solar y ropa adecuada.

    Al respecto la Seremi del Trabajo, Claudia Santander, comentó que “hemos explicado que es necesario usar la protección adecuada con la idea de que eviten que en su piel se produzcan daños por la exposición al sol que pueden llegar a ser irreversibles. En este sentido llamamos a todos los trabajadores y empleadores a tomar las medidas de precaución y protección para evitar el daño en la piel por la exposición a la radiación Ultravioleta”.

    La campaña #UltraSol #UltraProtección, busca generar conciencia sobre los efectos dañinos a corto y largo plazo que puede generar una excesiva exposición solar.  Estas consecuencias van desde insolación, quemaduras solares de grado I (enrojecimiento de la piel) hasta quemaduras grado II (formación de ampollas dolorosas), aparición de manchas o bultos de piel áspera y escamosa (queratitis actínica) y alteraciones de la respuesta inmune hasta fotoenvejecimiento, cáncer a la piel, tumores melanocíticos, cáncer melanoma maligno y cataratas a nivel ocular.

    El director regional del ISL, Andrés Vera, explicó que “como ISL estamos desplegados a nivel nacional y de forma particular en las tres provincias de la región reuniéndonos con trabajadores de la Construcción, del sector Agrícola y trabajadores independientes que se desarrollan laboralmente expuestos al sol, para entregarles capacitaciones, elementos de protección personal con el propósito de proteger su salud”.

    Las recomendaciones consideran la aplicación de bloqueador solar con un factor de protección (SPF) 30 o mayor cada 2 horas o cada vez que se moje la piel; utilizar ropa adecuada que cubra la mayor cantidad posible del cuerpo, como pantalón largo de algodón u otras telas que permitan una adecuada ventilación y zapatos que cubran toda la piel; el uso de gorro tipo legionario o casco que cubra las orejas, cara y parte posterior del cuello; lentes de sol con filtro ultravioleta y la constante hidratación.

    Por último, esta campaña impulsada por el ISL y el Ministerio del Trabajo, indica el rol de las empresas dado que los contratos de trabajo o reglamentos internos, deben especificar el uso de los elementos protectores correspondientes, de acuerdo al Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas. Esto aplica para todos los trabajadores y trabajadoras que se rigen por el Código del Trabajo y los funcionarios/as públicos y municipales.

    Fuentes: Ministerio del Trabajo.

    Articulo AnteriorCOVID-19: Se informan 1.906 casos nuevos
    Articulo Siguiente Protectores solares deben contar con autorización sanitaria del ISP que garantiza su efectividad

    Contenido relacionado

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    13 septiembre, 2025 - 10:20

    ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

    13 septiembre, 2025 - 09:38

    Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales

    13 septiembre, 2025 - 09:36

    Aula verde en el Maule: el aporte del Jardín Botánico y Arboretum de la UTalca

    13 septiembre, 2025 - 09:32
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?