Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Médico veterinario por ola de calor:  si la mascota rehúsa a moverse no hay que obligarla, puede estar sufriendo hipertermia
    Comunicados de Prensa

    Médico veterinario por ola de calor:  si la mascota rehúsa a moverse no hay que obligarla, puede estar sufriendo hipertermia

    31 enero, 2023 - 20:006 Mins Lectura

    Rodrigo Pulgar, Académico de la Carrera de Medicina Veterinaria UST Santiago, entregó algunos consejos para cuidar a las mascotas frente a las altas temperaturas. 

    La ola de calor que está afectando al país tiene en alerta a las autoridades, quienes han entregado recomendaciones para tomar resguardos y evitar posibles consecuencias de salud. Al igual que las personas, las mascotas también sufren, e incluso más, con las altas temperaturas, motivo por el cual el Médico Veterinario Rodrigo Pulgar, Académico de la Carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás, entregó algunos consejos a tener en cuenta.

    ¿En qué horario recomienda sacar a pasear a las mascotas?

    Claramente hay que evitar los paseos a las horas peak de calor. Incluso, es recomendable hacerlo en la noche. Además, se deben considerar lugares con sombra para no exponer permanentemente a la mascota al sol. Durante los paseos hay que considerar periodos de descanso a la sombra.

    Es importante tener en cuenta que si la mascota rehúsa a moverse, no obligarla, pues puede estar sufriendo un episodio de hipertermia (aumento de temperatura corporal) que la puede llevar a un “shock térmico”, potencialmente mortal.

    Es por esto que un accesorio imprescindible para los paseos (además de su arnés, traílla y bolsa para fecas) es una botella de agua. Servirá para darle de beber, así como para mojarle la cabeza y el tronco, con lo que descenderá su temperatura corporal.

    ¿Cómo debe ser su hidratación?

    Las mascotas siempre deben tener agua fresca disponible en todo momento. Incluso, se debería estimular el consumo de agua en temporadas de calor (sobre todo en gatos), por ejemplo, cambiándola frecuentemente o usando bebederos que simulen agua corriente.

    También es bueno colocar más de un bebedero para que el animal tenga alternativas para alcanzar el agua, sobre todo si le cuesta desplazarse.

    Se debe evitar dejar bebederos al sol, ya que el agua caliente no será consumida por la mascota.

    Existen platos que conservan el agua fría, que se ponen en el refrigerador y luego mantienen la temperatura en el agua.

    ¿Se puede poner hielo a su agua?

    El hielo no es dañino para su perro. Una buena medida sería dejar dos platos uno con y otro sin hielo, así si el agua está muy helada la mascota elegirá el otro plato sin hielo.

    Incluso se puede sumergir comida (alimento seco) en agua y congelarla para hacer una especie de helado. Pero, antes de dárselo, hay que pasarlo por agua para que no se le pegue en el hocico.

    ¿Es recomendable accesorios especiales, como “zapatos” por ejemplo?

    Los zapatos evitan que los perros se quemen las almohadillas plantares con el pavimento, el cual alcanza altas temperaturas. Esto es de uso frecuente en animales de trabajo que deben caminar sobre esta superficie, como perros lazarillos o perros policiales.

    Existen lentes especiales de sol para perros, que evitan daño ocular por efecto del sol, y bloqueadores solares, que son útiles sobre todo en zonas despigmentadas de la piel y con poco pelo como la nariz. Es importante considerar que las mascotas, sobre todo las de manto blanco y sin pigmento, pueden sufrir de cáncer a la piel relacionado con la exposición solar

    ¿Dentro del hogar, es recomendable usar ventiladores, enfriadores de aire o aire acondicionado para las mascotas?

    Las mascotas tienen una temperatura de aproximadamente dos grados superior a la nuestra. Por lo tanto, si el tutor siente calor la mascota también. El uso de ventiladores o aire acondicionado está recomendado en momentos de mucho calor, siendo el mejor indicador la sensación térmica del tutor, es decir si el humano tiene calor la mascota probablemente tenga un poco más.

    Están disponibles en el mercado mantas o colchonetas refrigerantes rellenas con un gel, el cual provoca una reacción endotérmica al compactarse. Entonces cuando el perro se acuesta, su peso hace que las moléculas del gel que contiene se rompan, absorbiendo su calor corporal y disipándolo.

    ¿Si el perro u otra mascota tiene su casa en el patio, es necesario dejar entrar al interior de la casa, donde hay menos calor?

    Si a la casa del perro le llega directamente la luz del sol puede ser necesario sacar al perro de ahí. Puede hacerle un cobertizo que impida que la luz del sol incida directamente sobre el techo de la casa perruna.

    Ingresarlo a la casa puede ser una buena medida si es posible.

    ¿Existe alimentación especial para las mascotas frente al calor?

    Estrictamente hablando no. Sin embargo, hay que considerar que el calor inhibe el consumo de alimento (esto porque el comer genera calor corporal). Por lo tanto, se debe dar alimento en las horas de menos calor.

    Una buena opción es usar alimento húmedo (enlatado) para mantener el consumo, ya que este es más sabroso y tiene un alto contenido de agua.

    ¿Qué señales hay que tener en cuenta en su comportamiento para estar alerta y evitar deshidratación u otros efectos del calor?

    Es importante considerar que el calor afecta en mayor medida a cachorros y, sobre todo, a animales geriátricos, ya que su capacidad de termo regular es menor. También en mascotas con sobrepeso o enfermos de patologías cardiacas.

    Si observamos un jadeo continúo asociado a falta de disponibilidad de agua debemos intervenir inmediatamente, pues puede estar sufriendo de hipertermia. Además, si rehúsa moverse o esté decúbito lateral (acostado de lado) es una señal de alerta.

    ¿En qué momento hay que acudir a un médico veterinario?

    Si el animal ha estado expuesto al calor y presenta jadeo excesivo, diarrea, vómitos, lengua pegajosa (u obscura), estupor, tambaleo con temperatura corporal superior a 42º C, es muy probable que esté sufriendo un shock térmico. Debe acudir inmediatamente a una clínica veterinaria (no llame un veterinario a domicilio). Recuerde encender el aire acondicionado de su automóvil.

    El problema es que el shock térmico es potencialmente fatal siendo difícil de revertir. La sobrevida del animal dependerá de cuánto tiempo estuvo expuesto al calor. Por lo tanto, lo mejor es prevenirlo con todas las medidas expuestas.

    Otras recomendaciones.

    Es importante adecuar la cama de la mascota retirando cobertores calurosos (como mantas de polar). Considerar levantar la cama del nivel del suelo para que circule aire.

    Mantener el pelaje corto es relevante, por lo que cortarles el pelo a las mascotas de pelo largo, así como también cepillarlos frecuentemente, para quitarles el exceso de pelo es beneficioso. El pelaje mantiene el calor corporal, por lo que mientras más largo el pelo, el animal sufrirá más las consecuencias del calor.

    Especial consideración con perros de trineo (por ejemplo, Siberian Husky y Alaskan Malamute, entre otros) que tiene un pelo muy denso. Estos perros pueden empezar a sentir calor sobre los 15-20°C de temperatura ambiental, por lo que es muy importante protegerlos.

    Los perros braquicéfalos, como bulldogs y pugs, son más propensos a sufrir complicaciones por el calor, ya que su tasa respiratoria es inferior a otras razas caninas. Recordemos que el jadeo es la principal forma de eliminar calor en los perros, ya que solo transpiran por sus almohadillas plantares y no en todo el cuerpo como los humanos.

    Fuente: Simplicity.

    Articulo AnteriorSegún análisis de Entel: uso de datos móviles creció un 33% a nivel nacional durante 2022
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 01 de febrero de 2023

    Contenido relacionado

    ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

    13 septiembre, 2025 - 09:38

    Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales

    13 septiembre, 2025 - 09:36

    Aula verde en el Maule: el aporte del Jardín Botánico y Arboretum de la UTalca

    13 septiembre, 2025 - 09:32

    Salud mental en el trabajo: el 54% de los talentos reporta tener un diagnóstico de salud mental

    12 septiembre, 2025 - 22:59
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?