Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Visita de canciller Olaf Scholz a Chile da nuevos impulsos a las relaciones bilaterales con Alemania
    Comunicados de Prensa

    Visita de canciller Olaf Scholz a Chile da nuevos impulsos a las relaciones bilaterales con Alemania

    30 enero, 2023 - 23:295 Mins Lectura
    • En el marco de su primera gira a Sudamérica, el canciller alemán afirmó en Santiago que “las alianzas sólo funcionan de forma estable si son sostenibles, si se cumplen las normas de protección del medio ambiente y si aportan beneficios a todas las partes”.

    Santiago, 30 de enero de 2023.- Acompañado por una delegación político-empresarial, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, realizó una visita oficial a Chile entre el 29 y 30 de enero. Además de reunirse con el presidente Gabriel Boric, Scholz sostuvo un importante encuentro con representantes del mundo empresarial chileno y alemán, donde la AHK Chile jugó un rol clave. La concreción de un acuerdo de cooperación en el ámbito de la minería sustentable y economía circular, además de la firma de un Memorándum de Entendimiento para potenciar la innovación en PYMEs, fueron parte de la agenda.

    “La aplicación de normas sociales y medioambientales razonables constituye una oportunidad para el compromiso de las empresas alemanas y europeas aquí en Chile. En Alemania, no hace mucho promulgamos una ley que exige la debida diligencia para determinadas cadenas de suministro. Porque estamos firmemente convencidos de que las alianzas sólo funcionan de forma estable si son sostenibles, si se cumplen las normas de protección del medio ambiente y si aportan beneficios a todas las partes”, afirmó Scholz en un encuentro empresarial chileno-alemán en Santiago este lunes.

    En el marco de su visita a Argentina, Chile y Brasil, el mandatario alemán busca seguir fortaleciendo lazos comerciales e impulsar inversiones, así como diversificar la cartera de proveedores de su país. El contexto global actual hace que Latinoamérica vuelva a estar en el foco de la economía alemana. Y, dentro de la región, se aprecia un especial interés por profundizar colaboraciones con Chile, entre otros, debido al potencial que tiene el país de convertirse en pionero en la producción de hidrógeno verde y sus derivados – ambos indispensables para la transición energética.

    Pero, más allá del “combustible del futuro”, la industria GreenTech alemana también precisa litio, cobre, renio y molibdeno a través de cadenas de suministro sustentables y trazables – todas razones por las que Chile se ha convertido en un aliado estratégico para el gigante europeo. A su vez, el mercado chileno es sumamente atractivo para la incorporación de tecnología alemana que apunta a hacer más eficientes y sostenibles los procesos industriales.

    La intensificación de las relaciones bilaterales entre Chile y Alemania durante el último tiempo queda de manifiesto en diversos acuerdos, la concreción de alianzas en temas específicos y un alto número de delegaciones político-empresariales-académicas en ambas direcciones. Así, a fines de 2022 se estableció en Hamburgo el Consejo Empresarial Binacional Chile-Alemania en presencia del Presidente del Consejo Federal (Bundesrat), Peter Tschentscher, y una delegación compuesta por 30 empresas chilenas. Este Consejo Binacional conformado por SOFOFA y la Federación de Industrias de Alemania (BDI), tiene como misión contribuir a la integración comercial entre ambos países por medio de una agenda común y cuenta con la cooperación activa de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile).

    Con la concreción del Acuerdo de Cooperación entre el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania (BMWK) y el Ministerio de Minería de Chile este domingo en el palacio de La Moneda durante la visita oficial, se sella una nueva alianza en el ámbito de la minería, las materias primas minerales y la economía circular.

    En tanto, el grupo alemán de metales y cobre Aurubis y Codelco firmaron una declaración conjunta de intenciones para construir una industria del cobre más sostenible y responsable. El CEO de Aurubis, Roland Harings, declaró: “El mundo necesita metales como el cobre para alcanzar los objetivos climáticos y desarrollar la industria”.

    El mismo día domingo, se firmó además un Memorándum de Entendimiento entre el BMWK y CORFO, con el que se promoverán conjuntamente proyectos transfronterizos de investigación, desarrollo e innovación para PYMEs chilenas y alemanas, con el apoyo de instituciones de investigación cooperantes.

    “Los proyectos conjuntos ofrecen a las pequeñas y medianas empresas la oportunidad de reforzar su productividad, competitividad e internacionalización. También pueden beneficiarse mutuamente del know-how y aumentar su capacidad de innovación y globalización. La primera convocatoria conjunta de propuestas se publicará en breve”, destacó Franziska Brantner, Subsecretaria del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania.

    En el encuentro celebrado el lunes 30 de enero entre el canciller alemán y un centenar representantes del sector privado de ambos países en dependencias de Tánica, Oscar Hasbún, quien preside el Consejo Bilateral por parte chilena; Victor Ide, director de AHK Chile; y Richard von Appen, presidente de Sofofa, relevaron la profundidad de los vínculos comerciales entre Chile y Alemania.

    Antes de partir rumbo a Brasil, Scholz explicó que también habló con el Presidente Boric sobre la importancia de una mejor formación y capacitación, “porque éste es el requisito previo para que las materias primas no sólo se extraigan aquí en Chile, sino que también se procesen”. El modelo de formación dual alemán es reconocido a nivel mundial – también en territorio nacional, donde la Cámara Alemana apoya a la industria en su proceso de contar con profesionales de punta a través del trabajo conjunto con empresas, gremios, escuelas básicas, liceos técnicos y centros de educación superior en diversos proyectos.

    Fuente: Voxkom.

    Articulo AnteriorPersonas con discapacidad reciben vacuna bivalente contra el COVID
    Articulo Siguiente Portadas Prensa Nacional – Martes 31 de enero de 2023

    Contenido relacionado

    Salud mental en el trabajo: el 54% de los talentos reporta tener un diagnóstico de salud mental

    12 septiembre, 2025 - 22:59

    “Pebre Fest”: Lo Valledor abrió la previa dieciochera con el tradicional acompañamiento chileno

    12 septiembre, 2025 - 22:56

    Asados sin humo: la tecnología que se impone en estas Fiestas Patrias

    12 septiembre, 2025 - 17:09

    Fiestas Patrias 2025: los destinos favoritos de los viajeros chilenos y extranjeros para celebrar dentro del país

    12 septiembre, 2025 - 17:07
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?