Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La bici se sube al Metro: más de 15 mil personas han viajado en tren subterráneo junto a sus bicicletas los días domingo
    Comunicados de Prensa

    La bici se sube al Metro: más de 15 mil personas han viajado en tren subterráneo junto a sus bicicletas los días domingo

    28 enero, 2023 - 15:065 Mins Lectura
    • Positivo balance a dos meses del comienzo de la iniciativa que permite ingresar con todo tipo de ciclos al Metro de Santiago.
    • Junto con ello, se abrieron 50 nuevos espacios para bicicletas en cinco estaciones de la red.

    SANTIAGO, sábado 28 de enero. – Desde el 27 de noviembre del 2022 los pasajeros y pasajeras de Metro pueden ingresar con bicicleta a la red para trasladarse todos los días domingo a distintos puntos de la capital, durante todo el horario de servicio, y en cualquier estación.

    A la fecha van 9 domingos donde la iniciativa se ha llevado a cabo de forma ordenada y sin mayores inconvenientes, con la participación de más de 15 mil usuarios que han utilizado el tren subterráneo.

    “Esta iniciativa está contribuyendo a que muchas personas puedan acercarse a diferentes alternativas para disfrutar la ciudad y aprovechar las actividades al aire libre sobre todo en esta época del año. Al mismo tiempo cuidamos el medio ambiente y potenciando la vida sana. De esta manera, estamos facilitando la forma de llegar a distintos parques, ciclovías y lugares entretenidos que tiene Santiago para pasear los domingos en bici”, señaló el presidente del Directorio de Metro de Santiago, Guillermo Muñoz

    Mientras que el Subsecretario de Transportes, Cristóbal Pineda, explicó que “durante estas primeras semanas más de 15 mil personas han disfrutado esta gran oportunidad que demuestra que la integración de la bicicleta con el Metro es posible y que todos podemos convivir, mientras nos respetemos y respetemos las normas. La integración de modos de transporte es el futuro de las ciudades a nivel mundial, por eso, además, es tan importante que la ampliación de la red de Línea Cero, una medida que sin duda potencia esta integración, y que ya ofrece 50 nuevos espacios para bicicletas distribuidos en 5 estaciones de las líneas 1,3,4 y 5 de la red de Metro”.

    La iniciativa permite una bicicleta por persona. Los tipos de bicicletas permitidos son las bicicletas tradicionales, plegables y eléctricas. No se autoriza el acceso de ciclos con motores a combustión. Sobre el ingreso, este puede realizarse a través de las escaleras fijas, mecánicas o los ascensores, dando siempre prioridad a su uso preferencial para personas con movilidad reducida, embarazadas y adultos mayores.

    En las líneas 1, 2, 4, 4A y 5, el pago del pasaje se debe realizar de manera habitual con la Tarjeta bip! en los torniquetes y una vez validado el pasaje, se debe ingresar con la bicicleta por la puerta lateral, mientras que en las Líneas 3 y 6 (automáticas), se debe validar e ingresar por la puerta para personas con movilidad reducida.

    Las personas deben viajar con sus bicicletas en el primer coche de los trenes e ingresar por la primera puerta, lo que implica que la espera debe realizarse al inicio de los andenes. Dentro de la estación las personas deben transitar con su bicicleta a un costado, sin subirse a ella para moverse. No está permitido su uso en ninguno de los niveles, pasillos ni andenes.

    Metro ha dispuesto para esta acción el refuerzo del personal de estación y seguirá monitoreando permanentemente el funcionamiento de esta medida y como parte de su proceso de mejora continua, estará realizando encuestas a los usuarios con el fin de conocer su experiencia.

    Inauguración Línea Cero

    Continuando con el fortalecimiento de la red de estacionamientos gratuitos, Metro de Santiago y la Gobernación Metropolitana inauguraron cinco nuevas estaciones con capacidad para 50 bicicletas en la superficie de las estaciones Pajaritos de Línea 1, Plaza Chacabuco y Hospitales de Línea 3, Los Orientales de Línea 4 y Barrancas de Línea 5.  

    La alianza entre Metro y el Gobierno Regional Metropolitano para aumentar el alcance del proyecto Línea Cero consiste en la implementación de nuevos estacionamientos para bicicletas en 103 estaciones de la red, con lo que en 2024 se completará la totalidad de estaciones existentes (136). De esta manera, la iniciativa busca cubrir de manera homogénea las distintas líneas de Metro y comunas de la ciudad. Cada módulo tiene una capacidad para albergar a 10 bicicletas en las estaciones que no son terminales y 40 en las que sí son terminales.

    El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, señaló que “como Gobierno Regional Metropolitano tenemos la oportunidad de construir una política de movilidad sustentable, una ciudad más limpia y sin contaminación que favorezca el estado físico, mental y emocional. Hoy celebramos este trabajo, en alianza con Metro de Santiago, que permitirá hacer realidad el anhelo de la intermodalidad, completando 26 estaciones con estacionamientos de bicicletas de Línea Cero, que hacen de Santiago una ciudad más amigable, caminable, pedaleable y con menos congestión”.

    Mientras que el presidente del Directorio de Metro, Guillermo Muñoz, indicó que “seguimos avanzando a paso firme para llegar al año 2024 con estacionamientos gratuitos en las 136 estaciones de la red. Hoy las bicicletas son protagonistas de nuestras calles y una importante alternativa de movilización para muchas personas. Con el proyecto Línea Cero buscamos fomentar la intermodalidad entre dos medios de transporte no contaminantes, como son el Metro y la bicicleta, acercando a las personas a vivir una mejor ciudad”.

    De esta manera, Metro ya cuenta a inicios del 2023 con una capacidad total de 725 espacios unitarios disponibles para estacionar bicicletas.

    Fuente: Metro de Santiago

    Articulo AnteriorCOVID-19: Se informan 1.937 casos nuevos
    Articulo Siguiente Programa Plazas DeporteLibre beneficiará a más de 1.500 familias de 6 comunas de la RM 

    Contenido relacionado

    El video viral de Fundación Abrázame que visibiliza la realidad de guaguas abandonadas en Chile

    29 agosto, 2025 - 14:45

    Cervecería AB InBev anuncia proyecto ecológico en Punta de Lobos por los 100 años de Corona

    29 agosto, 2025 - 14:43

    Skincare: Alternativas naturales a bajo costo y sin químicos

    29 agosto, 2025 - 14:41

    Gobierno de Santiago entrega cámaras corporales a inspectores municipales en Santiago y Estación Central 

    29 agosto, 2025 - 14:40
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?