Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Día Internacional de la Educación: Una buena instancia para reactivar la enseñanza chilena
    Académicas

    Día Internacional de la Educación: Una buena instancia para reactivar la enseñanza chilena

    24 enero, 2023 - 19:343 Mins Lectura

    De acuerdo con cifras del Ministerio de Educación (MINEDUC), más de 50 mil niños, niñas y adolescentes se desvincularon del sistema educativo entre 2021 y 2022, un 24% más que en 2019.

    Ante este escenario, es importante mencionar los esfuerzos que se han realizado para paliar los efectos educativos de la pandemia. En ese sentido, el lanzamiento del Plan de Reactivación Educativa presentado por el gobierno en conjunto con el MINEDUC focaliza en tres ámbitos claves que son: La asistencia y revinculación de los estudiantes excluidos del sistema; el fortalecimiento de aprendizajes y condiciones para la enseñanza; y la convivencia y salud mental, que pretenden mitigar y a su vez superar las consecuencias negativas de la no presencialidad durante 2 años.  Es importante señalar que, si bien se han realizado esfuerzos y acciones durante el 2022 para apoyar los estragos ocasionados por la pandemia, es fundamental continuar y fortalecer el trabajo, considerando las características de cada contexto educativo, de modo de implementar acciones específicas y establecer las alianzas adecuadas que permitan entregar los recursos y herramientas que se requieran.

    Realizando un análisis de la propuesta y centrándonos específicamente en el eje de “Fortalecimiento de aprendizajes”, considerando además los resultados obtenidos en los estudios realizados por MINEDUC (2021) los cuales nos indican que la pandemia podría traer como efecto una pérdida de 0,3 a 0,9 años de escolaridad, es que se transforma en imperativo enfocar tanto los esfuerzos, recursos y estrategias curriculares y pedagógicas pertinentes, que permitan responder de manera  efectiva e integral a los efectos que la pandemia ha dejado en los aprendizajes, en cada uno de los niveles y modalidades educativas del sistema escolar.

    Por su parte, la medida N°2 del plan: Estrategia para el rezago lector, cobra una gran relevancia, puesto que parte desde la premisa que las habilidades de lecto-escritura son fundamentales para el desarrollo integral de los y las estudiantes, porque son habilidades basales que permitirán el mejoramiento de los aprendizajes en otras áreas disciplinares. De esta manera, dichas habilidades deben ser potenciadas mediante el trabajo colaborativo e interdisciplinar que permita aunar esfuerzos para optimizar los recursos asociados en el proceso de enseñanza – aprendizaje.

    El plan propone a grandes rasgos, convocar y capacitar a un número importante de tutores, impulsando la vinculación de la escuela con el medio para apoyar el aprendizaje de habilidades de lectura, escritura y comunicación de estudiantes con rezago en estas áreas. En este escenario, se vislumbra una excelente oportunidad para que nuestros  profesores en formación puedan realizar nuevamente un gran aporte a la educación de los niños y niñas del país, oportunidad que se traduce en la generación de aprendizajes bidireccionales que permitan mejorar la calidad de la educación desde la formación inicial de docentes hasta las aulas de educación básica chilena, tal como lo fue la experiencia de “Tutores para Chile” durante los momentos más álgidos de la pandemia.

    Solange Siegle Villarroel

    Académica de Educación Inicial Facultad de Educación Universidad San Sebastián.

    Articulo AnteriorExpertos revelan que un tercio de ciberataques apuntan a las pymes y más de un 60% de ellas  no sobrevive
    Articulo Siguiente Diputado Manouchehri (PS) y SBAP: “Aprobar una ley con industria en áreas protegidas es una desorientación ideológica”

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?