Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»5 razones de porque tu próximo auto debe ser un eléctrico
    Comunicados de Prensa

    5 razones de porque tu próximo auto debe ser un eléctrico

    24 enero, 2023 - 11:053 Mins Lectura

    ● Ahorro en gasolina, 0% de emisiones de C02, y una durabilidad de alta confianza, son algunas de las ventajas que tienen este tipo de vehículos.

    Santiago, enero 2022.– En el marco de la Nueva Estrategia Nacional de Electromovilidad que tiene como objetivo establecer ejes, medidas y metas específicas que permitan el desarrollo acelerado y sostenible de la electromovilidad en Chile, se establece que para el 2035 el 100% de la venta de vehículos livianos y medianos serán cero emisiones. Esto irá en directo beneficio del cuidado del planeta y de la calidad de vida de los chilenos.

    Dado este contexto, una de las primeras preguntas que nos hacemos es ¿por qué debemos elegir un auto eléctrico sobre uno a combustión? El jefe de Electromovilidad de Astara, una de las principales compañías de movilidad a nivel mundial, Juan Luis Larroulet, nos entrega los beneficios más importantes de este tipo de vehículos:

    1.- Cero emisiones: Una de las ventajas más importantes de los vehículos eléctricos es que no emiten dióxido de carbono (CO2), lo que ayuda a reducir la contaminación ambiental y ser amigables con el planeta. Quienes adquieren este tipo de autos son aquellas personas que valoran la sustentabilidad, la modernidad y, sobre todo, la tecnología que ofrecen.

    2.- Permiten ahorrar: Si bien un auto eléctrico tiene un mayor costo inicial, los gastos de mantención y cuidado, así como el de cargar la batería de estos vehículos son mucho más bajos que los de un vehículo convencional. Todo esto se traduce en un gran ahorro a largo plazo.

    3.- Mantenciones más económicas: Las mantenciones de un auto eléctrico son aproximadamente un tercio en comparación a las de un vehículo convencional. Estos  generan menos desgaste en sus componentes y las mantenciones periódicas son más distantes en kilometraje. Son productos más confiables y más longevos en su vida útil.

    4.- Durabilidad: La ingeniería y diseño detrás de los vehículos eléctricos ha logrado desarrollar productos que generan menor impacto en el ambiente como también en sus propios componentes, no generan temperatura como un vehículo convencional, tienen menos piezas motrices expuestas a fricción, lo que se traduce en menor uso de lubricantes, y así un sin fin de elementos que no son considerados dentro de piezas de desgaste convencionales.  

    5.- Reduce la contaminación acústica: Los vehículos eléctricos son silenciosos debido a la simpleza de su sistema de propulsión, lo que elimina la contaminación acústica que generan los motores a combustión interna con elementos como sistemas de escape y ruidos en sus distintos regímenes de funcionamiento. Esto contribuye a disminuir la contaminación acústica en ciudades congestionadas como Santiago.

    “El desarrollo que tiene Chile a nivel  automotriz permite que la electromovilidad sea algo real y, por lo mismo, actualmente está penetrando, principalmente, en tres rubros: las empresas, que están interesadas en bajar la huella de carbono; quienes recorren muchos kilómetros en auto al día; y compañías que entregan el servicio de última milla”, aseguró el ejecutivo.

    Así también, Larroulet agrega que otro de los beneficios de los autos eléctricos es que quienes compran uno, no tienen que pagar el permiso de circulación durante 2 años , política que tiene por objetivo seguir avanzando en la reducción de la huella de carbono.

    Fuente: Parla.

    Articulo AnteriorEntregan Informe lapidario a CONAF: salmonicultura es incompatible con la Reserva Nacional Kawésqar
    Articulo Siguiente Chile: Hombres, jóvenes y personas con trabajo y acceso a internet tienen mayores niveles de inclusión financiera

    Contenido relacionado

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?