Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Preocupaciones, confianza y expectativas 2023
    Comunicados de Prensa

    Preocupaciones, confianza y expectativas 2023

    20 enero, 2023 - 14:163 Mins Lectura

    El Foro Económico Mundial (WEF) publicó el Global Risks Report 2023, destacando que durante los próximos dos años la mayor preocupación de la sociedad será el costo de la vida, superando a los desastres naturales y climas extremos, confrontaciones geoeconómicas, fracaso en la mitigación del calentamiento global y la erosión de la cohesión social. Una clara señal, hoy, de que la pérdida de poder adquisitivo y el aumento en el costo de vida es un tema prioritario en el mundo. Llama la atención que la inflación no figuraba en las primeras 10 preocupaciones del mismo reporte en 2022.

    En la región, Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Venezuela y Uruguay comparten con Chile a la inflación como una de las mayores preocupaciones. Al ver las cifras por país, la primera preocupación para Chile es, coincidentemente, el alza en el costo de la vida, lo cual parece ser evidente, si consideramos que la inflación en doce meses alcanzó el 12,8%, la más alta en 31 años.

    En este contexto, las alzas de la tasa de interés realizadas por el Banco Central de Chile pareciera ser una decisión acertada, especialmente cuando el mercado vaticina una inflación a diciembre 2023 alrededor de 5,0%-6,0%, que si bien permanece 300 puntos base sobre el objetivo meta del BCCh, es menos de la mitad del alza en el costo de la vida experimentado el año anterior. Sin embargo, es prudente recordar que el endurecimiento de la política monetaria también genera efectos adversos, como el encarecimiento de los créditos, principalmente a plazos más breves, y disminución de la inversión/empleo, por lo que no es recomendable sostener, temporalmente, una política monetaria de carácter hawkish.

    La evidencia señala que la política monetaria es más efectiva para apoyar el crecimiento económico cuando los bancos centrales son independientes, autónomos. En sentido opuesto, es menos efectiva en mercados con falencias institucionales. Este último punto es relevante a nivel nacional, especialmente cuando, de acuerdo con el último estudio del Centro de Estudios de Cohesión Social, la confianza hacia las instituciones ha experimentado una brusca caída.

    Sin duda, económicamente, este 2023 será un año desafiante, aunque tímida y gradualmente más auspicioso que el 2022, aliviando levemente el costo de la vida en las personas, en sus bolsillos. Pero, para que eso siga siendo una tendencia, debemos confiar en el trabajo que realiza el Banco Central de Chile, en su autonomía. La sociedad ya entendió su importante labor, o, al menos, su preocupación así lo refleja.

    Jorge Sepúlveda
    Académico Ingeniería Comercial
    Universidad Santo Tomás

    Fuente: Simplicity

    Articulo AnteriorMás de 23 mil millones de pesos adeudan en total las personas inscritas a la fecha en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos 
    Articulo Siguiente Con una gran asistencia de autoridades locales finalizan las Escuelas de Verano 2023 de la ACHM

    Contenido relacionado

    METRO DESTACA IMPORTANTE REDUCCIÓN DE COMERCIO ILEGAL TRAS PROHIBICIÓN DE CARROS Y YEGUAS

    18 julio, 2025 - 12:00

    Radioemisoras UTalca celebran medio siglo conectando cultura y comunidad

    18 julio, 2025 - 11:51

    CORFO Y RED EUREKA ANUNCIAN CUATRO CONVOCATORIAS INTERNACIONALES PARA APOYAR PROYECTOS COLABORATIVOS DE I+D+i

    18 julio, 2025 - 11:49

    Industria de la construcción estima crecimiento de 24% anual en el mercado de IA

    18 julio, 2025 - 11:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?