Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobernador Claudio Orrego destaca acuerdo con La Moneda en materia de prevención del delito
    Comunicados de Prensa

    Gobernador Claudio Orrego destaca acuerdo con La Moneda en materia de prevención del delito

    19 enero, 2023 - 20:104 Mins Lectura
    • La Asociación de gobernadores y gobernadoras (AGORECHI) selló con el Ejecutivo un acuerdo que profundiza el proceso de descentralización y traspasa importantes atribuciones a los Gobiernos Regionales. La primera, es la función en prevención del delito; la facultad de desarrollar políticas en esa materia y la creación de la División de seguridad regional, si así lo deciden.
    • Este importante avance se acordó durante el primer cambio de mando de la Asociación de gobernadores y gobernadoras, en Antofagasta.

    Jueves 19 de enero de 2023.- En el marco del primer cambio de mando de la Asociación de gobernadores y gobernadoras (AGORECHI), se concretó con el Gobierno central la firma del acuerdo que profundiza el proceso de descentralización del país, a través de mayores atribuciones para los Gobiernos Regionales. El evento – realizado en Antofagasta – contó con la presencia de autoridades como el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y de los Subsecretarios del Interior, Manuel Monsalve, de Prevención del Delito Eduardo Vergara y de Desarrollo Regional, Nicolas Cataldo.

    El Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, valoró los acuerdos alcanzados con el Ejecutivo, que implican el traspaso de la función en prevención del delito a los Gobiernos Regionales (a través de una ley orgánica constitucional); la facultad de desarrollar políticas regionales de prevención del delito, además de planes y programas en sus regiones y la creación de la División de seguridad regional, si así lo decide cada región. El importante acuerdo incluye, además, el aumento de atribuciones en otras materias y el envío de ley que elimina la figura de los delegados presidenciales en mayo de 2023.

    “El Gobierno está sumando las manos de los 16 Gobiernos Regionales de nuestro país y más de 300 mil millones de pesos de inversión en seguridad pública, que estamos realizando los Gobiernos Regionales. Reconocer legalmente este rol y esta función, creo que aporta de manera sustancial al trabajo que significa la primera prioridad para los ciudadanos que es la seguridad. Va a crear esta División, tanto de seguridad pública como de protección a víctimas y, algo muy importante, no solamente nos va a facultar a generar proyectos y programas, sino que también políticas regionales de seguridad y prevención, porque claramente la realidad de cada región en el país es muy distinta”, destacó el gobernador Claudio Orrego.

    Por su parte, el Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, señaló que “la decisión del Presidente Gabriel Boric es fortalecer y empoderar a las regiones y eso es lo que hemos hecho hoy día a través de este acuerdo con los gobernadores”. Señaló, además: “¿Cuál es el beneficio de esto para los chilenos? Primero, que se va a respetar las decisiones en materia presupuestaria que tomen las regiones, por lo tanto, los anteproyectos regionales de inversión, o sea las decisiones de cómo se distribuyen los recursos, los dineros del año siguiente que se toman en las regiones, van a ser vinculantes, por lo tanto, va a tener más peso la opinión y las decisiones de las regiones”.

    Manuel Monsalve agregó que “en segundo lugar, se compromete a ingresar durante el primer semestre del año 2023 un proyecto de ley para agilizar el proceso de transferencia de competencias y de capacidades a los gobiernos regionales y, junto con esto se amplía eso y, por lo tanto, se va discutir región por región, pero también se abre la puerta a que haya servicios que dependan del Gobierno y del gobernador regional, que puedan ser considerados de interés para el desarrollo de la región. Servicios que tienen que ver, por ejemplo, con el ordenamiento territorial, como podría ser el Serviu o servicios que tienen que ver con el desarrollo económico de las regiones, como podría ser Corfo o Sercotec, o sea servicios que hoy dependen del Gobierno Central y que lo razonable es que dependan de las autoridades de la región que están a cargo del desarrollo del territorio”.

    Con este primer cambio de mando, la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras (AGORECHI) estará desde ahora encabezada por el Gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés. Complementan la directiva el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, en la vicepresidencia; la Gobernadora Krist Naranjo -de Coquimbo- como Secretaria, el Gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo -en la Tesorería- y las Gobernadoras Andrea Macías de Aysén y Cristina Bravo de El Maule, como directoras.

    Fuente: GORE RM.

    Articulo AnteriorDetectar problemas visuales a tiempo y proteger los ojos de la luz azul puede mejorar el rendimiento de los estudiantes
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 20 de enero de 2023

    Contenido relacionado

    Salud mental en el trabajo: el 54% de los talentos reporta tener un diagnóstico de salud mental

    12 septiembre, 2025 - 22:59

    “Pebre Fest”: Lo Valledor abrió la previa dieciochera con el tradicional acompañamiento chileno

    12 septiembre, 2025 - 22:56

    Asados sin humo: la tecnología que se impone en estas Fiestas Patrias

    12 septiembre, 2025 - 17:09

    Fiestas Patrias 2025: los destinos favoritos de los viajeros chilenos y extranjeros para celebrar dentro del país

    12 septiembre, 2025 - 17:07
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?