Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Cómo concretar la transición energética? Estudio apunta a renovar el sector eléctrico
    Comunicados de Prensa

    ¿Cómo concretar la transición energética? Estudio apunta a renovar el sector eléctrico

    18 enero, 2023 - 15:334 Mins Lectura
    • Con asesoría de energiE y participación de expertos, Enel acompañó el desarrollo de una “Hoja de Ruta para la Transición Energética en Chile” con visión de mediano (2030) y largo plazo (2050). La iniciativa propone acciones y políticas públicas concretas para potenciar este proceso y aportar al diálogo en torno a la descarbonización y el cambio climático.
    • A nivel global, gracias al desarrollo de este tipo de iniciativas, el Grupo Enel mantiene un compromiso con diferentes stakeholders y gobiernos en los países donde tiene presencia, compartiendo conocimientos técnicos y puntos de vista con un enfoque abierto.

    Santiago, 18 de enero de 2023 –El desafío que impone la urgencia climática requiere una rápida transformación tanto en la forma de producción como en la de consumo de energía. Este proceso se denomina transición energética e involucra la transformación de las matrices de generación eléctrica, la electrificación de los usos finales sustituyendo el uso de los combustibles fósiles; además de la evolución de las industrias hacia modos de producción sostenibles y circulares y la digitalización de la infraestructura eléctrica, en especial de las redes.

    Para contribuir a esos objetivos, durante todo este año, Enel Chile y energiE desarrollaron una “Hoja de Ruta para la Transición Energética en Chile”, que contiene  escenarios de transición energética, la cuantificación de sus costos y sus beneficios, además de un conjunto de recomendaciones de políticas públicas. Entre estas últimas destacan la creación de nueva institucionalidad y regulaciones para gestionar el retiro y sustitución del carbón; el aumento gradual de los impuestos verdes; y la entrega de incentivos financieros para proyectos que apoyen la reducción de emisiones. Esto partiendo de la base que la electrificación de los consumos y procesos industriales jugará un rol fundamental dentro de las próximas dos décadas, lo mismo que la electrificación del transporte.

    “Desde Enel nos interesa impulsar políticas públicas de cambio climático con el objetivo promover la descarbonización, la lucha contra el cambio climático y los objetivos del Acuerdo de París, ya que son totalmente coherentes con nuestra estrategia de descarbonización. Lo hacemos siempre involucrando a todas las partes interesadas, como asociaciones empresariales, organizaciones no gubernamentales o el mundo académico. El desarrollo de hojas de ruta para la transición energética nos permite justamente avanzar en esa dirección, aportando herramientas que contribuyan a acelerar cambios urgentes”, comenta Fabrizio Barderi, gerente general de Enel Chile.

    El desarrollo de esta iniciativa fue liderado por la consultora de mercado eléctrico energiE, en colaboración con MRC. Daniel Salazar, Socio Director de energiE, explica que gracias al estudio realizado “por primera vez el país cuenta con la modelación TIMES para su sistema energético, lo cual representa una importante contribución para los procesos de planificación energética y formulación de políticas públicas. Se han cumplido los objetivos formulados, mediante la definición y evaluación de distintos escenarios energéticos a través de un análisis multivariable de manera de identificar los principales aspectos que configuren medidas de política pública que permitan a Chile alcanzar la Carbono Neutralidad al año 2050”.

    Dentro de sus próximos pasos, el estudio pretende servir de modelo para que otras organizaciones puedan sumarse hacia una transición energética justa y equitativa. Su realización contempló talleres y mesas de trabajo con participación de diferentes expertos y stakeholders, con la intención de aportar al diálogo entre diversos actores a reducir las emisiones de GEI, mantener la calificación carbono negativo y hacer frente al cambio climático, en un contexto particularmente complejo a nivel mundial.

    Se trata de una práctica que trasciende lo local. A nivel mundial, gracias al desarrollo de hojas de ruta de transición energética, el Grupo Enel mantiene un compromiso con diferentes stakeholders y gobiernos en los países donde tiene presencia, compartiendo conocimientos técnicos y puntos de vista con un enfoque abierto. Durante 2022, impulsó el desarrollo de Hoja de Ruta de Transición Energética en 8 países de Latinoamérica: Perú, Colombia, Chile, Argentina, Brasil, Costa Rica, Guatemala y Panamá, los cuales cuentan con resultados económicos positivos en escenarios de incremento de ambición climática y carbono neutralidad.

    El Grupo Enel, comprometido con la modernización e impulso hacia la transición energética, tiene como objetivo ser una compañía cero emisiones a 2040. Por ello, considera que un verdadero proceso de transformación es aquel donde la electrificación es el factor más importante porque representa grandes cambios en materia de nuevas tecnologías y nuevos usos de la energía. Por esta razón, se requiere el desarrollo de una visión urbana sostenible y circular para el futuro, donde se logre que todos los usuarios -industria, transporte, viviendas, comercio – accedan a una energía confiable y sostenible.

    Más información acerca de los resultados finales de este estudio en https://linktr.ee/etr_latam

    Fuente: Enel

    Articulo AnteriorVicepresidente Colegio Médico de Curicó, con respecto al nuevo hospital: “Se está haciendo sólo un cambio cosmético”
    Articulo Siguiente Agrosuper relanza su plataforma de e-commerce para mejorar la experiencia de compra de sus clientes

    Contenido relacionado

    Salud mental en el trabajo: el 54% de los talentos reporta tener un diagnóstico de salud mental

    12 septiembre, 2025 - 22:59

    “Pebre Fest”: Lo Valledor abrió la previa dieciochera con el tradicional acompañamiento chileno

    12 septiembre, 2025 - 22:56

    Asados sin humo: la tecnología que se impone en estas Fiestas Patrias

    12 septiembre, 2025 - 17:09

    Fiestas Patrias 2025: los destinos favoritos de los viajeros chilenos y extranjeros para celebrar dentro del país

    12 septiembre, 2025 - 17:07
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?