Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Greenpeace llama a rechazar Dominga y a blindar definitivamente la Reserva de Pingüinos de Humboldt
    Comunicados de Prensa

    Greenpeace llama a rechazar Dominga y a blindar definitivamente la Reserva de Pingüinos de Humboldt

    17 enero, 2023 - 16:023 Mins Lectura

    En el caso Dominga, la investigación, que en Chile lideraron Ciper y Labot, difundió una polémica cláusula de compraventa entre Carlos Alberto Délano y Sebastián Piñera, en la que se supeditaba el último pago de Dominga a que no se estableciera un área de protección ambiental sobre la zona de operaciones de la mina y así impedir su ejecución.

    Desde este escándalo el Director de Greenpeace, Matías Asun recalcó que ”Urgimos a las autoridades a rechazar Dominga y posteriormente ampliar su protección para blindar la zona definitivamente de estos episodios de corrupción que ponen en peligro zonas de valor ecológico único en nuestro país”.

    17 de enero de 2023. Esta mañana organizaciones ambientales entregaron carta al Ministerio del Medio Ambiente solicitando rechazo definitivo del proyecto Dominga.

    En la instancia, la destacada oceanógrafa Sylvia Earle y representantes de la Alianza Humboldt expusieron las múltiples razones por las que el proyecto Dominga debe rechazarse, ad-portas de la votación del Comité de Ministros de este miércoles 18 de enero.

    El día de miércoles 18 de enero a las 8:00 am en dependencias del Ministerio de Medio ambiente se reunirá el Comité de Ministros compuesto por la Ministra de Medio Ambiente, que lo preside, y la asistencia de la Ministra de Salud y Minería, y los Ministros de Agricultura, Energía y Economía para rechazar o aprobar ambientalmente el proyecto minero portuario Dominga a partir de la información de impactos socio-ambientales disponibles en diversos informes elaborados,

    El proyecto minero Dominga busca emplazarse en las cercanías del archipiélago Humboldt que está compuesto por un conjunto de islas e islotes que resguardan uno de los ecosistemas que expertos científicos globales han identificado como de los más importantes del mundo. Dominga incluye la extracción de concentrados de hierro y cobre, y se prevé que se construya a 16 kilómetros de la comuna de La Higuera, región de Coquimbo, en el norte de Chile.

    Desde Greenpeace explican que además de dos rajos a cielo abierto, la iniciativa contempla la construcción de un puerto de carga a a unos pocos kilómetros de una reserva nacional que contiene el 80 % de la especie pingüinos de Humboldt y que la comunidad científica nacional e internacional llevan décadas buscando su protección. “Greenpeace y como parte de las organizaciones que conformamos la Alianza Humboldt hacemos un llamado a tomar en cuenta la información de impactos socio-ambientales disponibles en diversos informes, la mayoría describiendo las insuficiencias y omisiones que presenta el plan de la Minera y a escuchar el rechazo ciudadano a Dominga, uno de los más amplios que tengamos registro en nuestra historia”

    El Director de Greenpeace, Matías Asun enfatizó que: “Más de 100.000 solicitudes de invalidación formales sobre este proceso de evaluación presentadas por ciudadanos a través de la página web www.noadominga.cl que estarán atentos a la resolución del comité de ministros. Cumplido este trámite necesario y en regla, urgimos a las autoridades a no dilatar más la protección de este santuario ampliando la protección de la reserva costera para que nunca más ni una termoeléctrica, ni una minera, ni nadie se atreva a lucrar con su destrucción dándole fin a este proyecto que además ha estado marcado por diversos escándalos de corrupción de las más altas autoridades de la nación”.

    Fuente: Greenpeace.

    Articulo AnteriorDiputado Manouchehri (PS): “El gobierno debe rechazar Dominga y cerrarle la puerta para siempre”
    Articulo Siguiente Enrique Álvarez-Uría, nuevo director general de EDP Renewables en Chile

    Contenido relacionado

    Salud mental en el trabajo: el 54% de los talentos reporta tener un diagnóstico de salud mental

    12 septiembre, 2025 - 22:59

    “Pebre Fest”: Lo Valledor abrió la previa dieciochera con el tradicional acompañamiento chileno

    12 septiembre, 2025 - 22:56

    Asados sin humo: la tecnología que se impone en estas Fiestas Patrias

    12 septiembre, 2025 - 17:09

    Fiestas Patrias 2025: los destinos favoritos de los viajeros chilenos y extranjeros para celebrar dentro del país

    12 septiembre, 2025 - 17:07
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?