Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Declaración Isapres de Chile
    Comunicados de Prensa

    Declaración Isapres de Chile

    11 enero, 2023 - 16:223 Mins Lectura

    Ha pasado más de un mes desde el dictamen de la Corte Suprema, que instruyó a la Superintendencia de Salud definir la metodología de ajuste de los planes de Isapre a la tabla de factores vigente. Y, a pesar de que organismos y expertos han planteado la criticidad de esta materia, la falta de celeridad en la autoridad mandatada a cumplir el fallo es grave: la Superintendencia de Salud no ha convocado al sector a un análisis de riesgos y no se ha vuelto a citar la mesa de trabajo que lidera el Ministerio de Salud.

    La decisión que adopte la Superintendencia de Salud determinará si continúan o no las Isapres y, con esto, las coberturas que han elegido, de acuerdo con sus necesidades, más de tres millones de afiliados. Si la autoridad opta por inhabilitar operativamente a las Isapres, no solo se iría en contra de lo dispuesto por la Corte Suprema, que ordenó regular el funcionamiento futuro del sistema, también se causaría un daño irreversible a la red completa, que atiende a la mitad del país, impactando en cadena a prestadores, médicos, afiliados y, especialmente, a quienes sufren problemas de salud.

    Si el gobierno opta por un cierre forzoso de las Isapres, casi 350 mil pacientes Ges quedarán desprotegidos y forzados a migrar intempestivamente al Fonasa, agravando el problema de oportunidad que tiene a casi 2,3 millones de personas en lista de espera.

    Algunos efectos de esta situación límite ya se han hecho evidentes y están afectando a los pacientes. Por eso es imperioso que la Superintendencia de Salud informe sus definiciones a las Isapres y entregue lineamientos, al menos generales, con la mayor celeridad, para dar claridad a las personas y al sistema.

    El esperado proyecto de reforma al sector ha sido proyectado hacia fin de este año o comienzos de 2024. Mientras, se requiere un sistema de salud que funcione y dé tranquilidad y respuesta a quienes más lo necesitan, permitiendo el necesario espacio de discusión para transitar apropiadamente al nuevo ordenamiento, con las garantías de oportunidad, acceso y libertad de elección que exigen las personas.

    Los plazos apremian y no se evidencia que el gobierno esté ponderando el peligro de una crisis sanitaria de esta magnitud. Cabe hacer presente que las precauciones en materia de salud y el mandato de proteger la vida de las personas, son obligaciones de la autoridad que no deben desconocerse.

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorSOFOFA y gremios del norte solicitan con urgencia ampliación del Estado de Excepción a la Macrozona Norte
    Articulo Siguiente ¿Sabes qué significan las luces del tablero de tu auto?

    Contenido relacionado

    Con un concierto ofrecido por un quinteto de cuerdas, la PUCV inauguró ciclo de intervenciones culturales en Destino Valparaíso, Museo del Inmigrante

    27 septiembre, 2025 - 20:50

    La Educación Inclusiva en un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    27 septiembre, 2025 - 18:09

    Usach participó en masiva Feria SIAD 2025

    27 septiembre, 2025 - 13:23

    PUCV colabora en la realización del Concurso Internacional de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall

    27 septiembre, 2025 - 13:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 16:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 12:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 08:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 22:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 20:07

    BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?