Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente del Consejo para la Transparencia subrayó necesidad de mejorar el acceso a información para la toma de decisiones que contribuyan a la paz social
    Comunicados de Prensa

    Presidente del Consejo para la Transparencia subrayó necesidad de mejorar el acceso a información para la toma de decisiones que contribuyan a la paz social

    10 enero, 2023 - 13:215 Mins Lectura
    Esta mañana en un seminario del CPLT y AMCAM se reunieron en Temuco autoridades nacionales, como el presidente del Consejo para la Transparencia y el general director de Carabineros, locales, como el gobernador de La Araucanía, alcaldes, académicos y familiares de víctimas de violencia rural para debatir sobre líneas base y criterios de calidad de la información que se requiere para afrontar al crimen organizado.El encuentro es el primero de una serie de actividades que buscan mejorar el acceso a información sobre fenómenos que inciden en la paz social y la democracia. El presidente del Consejo, Francisco Leturia, explicó que entre otros objetivos, acciones como éstas buscan “transmitirle al resto del país que estamos super comprometidos en solucionar los problemas que son nacionales”.
    Un llamado a mejorar la calidad de la información que se usa para entender, analizar y actuar frente a problemáticas que afectan la paz social como el crimen organizado, hizo el presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Francisco Leturia, en el marco de un seminario internacional abierto a la comunidad coordinado por el organismo y la Asociación de Alcaldes Mapuche (AMCAM) la mañana de este martes en Temuco. El titular de Transparencia subrayó tras la apertura de este ciclo de actividades : “Acá estamos hablando de violencia, pero sobre todo de convivencia pacífica. No quisiera hablar tanto de crimen organizado, porque hay veces que eso genera una sensación (errada) de una zona del país que está estigmatizada y no es justo”. Y agregó: “ parte de esta reunión busca transmitirle al resto del país que aquí la gente está mucho más unida, que no hay tantas diferencias, que se puede trabajar en conjunto y que estamos super comprometidos en solucionar los problemas que son nacionales”. En la instancia, que reunió al general director de Carabineros, a Jorge Luchisinger Mackay , al gobernador regional Luciano Vásquez y al Seremi de Transportes de la Araucanía, Patricio Poza, además de alcaldes de la zona y de todo el país, se abordó el valor de información adecuada y de calidad para abordar fenómenos asociados a seguridad pública y crimen organizado, con la finalidad de mejorar los procesos de toma de decisión y políticas públicas que buscan enfrentarlos. Leturia valoró especialmente el respaldo del gobierno del presidente Gabriel Boric en la realización de este encuentro, comunicada a través de una carta firmada por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve: “Agradecemos el apoyo y respaldo del gobierno en esta iniciativa, que busca promover el acceso a la información de calidad asociada al crimen organizado, y con ello la unión, el diálogo y la paz, caminos que tenemos que recorrer”. Otro de los organizadores del seminario, la Asociación de Alcaldes Mapuches (AMCAM), representada por el alcalde de Renaico, Juan Carlos Reinao, planteó la relevancia de realizar encuentros internacionales en la región. Explicó que como ente coordinado de autoridades locales: “tenemos una responsabilidad con el país y también con nuestro pueblo y también con uno de los conflictos históricos que ha tenido la Araucanía”. “Trabajar un seminario sobre las cosas que son importantes para la región, las personas y las familias. Creemos que hoy se habla de violencia, pero no de los contenidos y qué debemos hacer para enfrentarlo”, dijo. Por su parte, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), Gustavo Alessandri, comentó que estas actividades ayudan a “presentar distintas alternativas a lo que está viviendo el país en el tema de delincuencia, de narcotráfico, de crimen organizado”. Asimismo, se refirió a la colaboración y rol que buscan como municipios para enfrentar problemáticas de relevancia social. “Tenemos mucho que aportar, tenemos conocimiento de causa real del territorio, no hay un municipio igual a otro. “Y queremos ser los mejores aliados de Carabineros, Policía de Investigaciones, y para eso queremos mayores facultades, queremos potenciar nuestras oficinas de seguridad pública”, enfatizó. Hijo de Pablo EscobarEsta tarde se desarrollará además la charla del hijo de Pablo Escobar, Sebastián Marroquín, quien, en palabras del presidente del CPLT, aborda “la parte que no se muestra en las series” con las que se asocia a la figura del narcotráfico y crimen organizado. Apuntó al rol de que apunta a mostrar “qué tenemos que cuidar los chilenos para que no nos metamos en el camino de destrucción que su país vivió, para no cometer esos errores”, afirmó. Otras presentacionesEntre los expositores de este evento destacan: el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez; expertos como la académica de la Universidad de Santiago Lucía Dammert y Juan Pablo Luna de la UC. Los expertos se referirán a distintos enfoques tendientes a entender y resolver los problemas de violencia en el país, analizando la data de las instituciones, mirada comparada y acciones ex post para mitigar la situación de inseguridad en el país desde los municipios. Además, se presentará el Observatorio Territorial de Seguridad (OTS) de la Asociación de Municipalidades de Chile. Este panel se centrará en analizar el fenómeno de los delitos y el crimen organizado y el tratamiento para mitigar sus efectos en las comunidades.

    Fuente: Consejo Transparencia.

    Articulo AnteriorMultinacional First Rate adquiere wealth tech chilena Finantech
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Martes 10 de Enero de 2023

    Contenido relacionado

    Salud mental en el trabajo: el 54% de los talentos reporta tener un diagnóstico de salud mental

    12 septiembre, 2025 - 22:59

    “Pebre Fest”: Lo Valledor abrió la previa dieciochera con el tradicional acompañamiento chileno

    12 septiembre, 2025 - 22:56

    Asados sin humo: la tecnología que se impone en estas Fiestas Patrias

    12 septiembre, 2025 - 17:09

    Fiestas Patrias 2025: los destinos favoritos de los viajeros chilenos y extranjeros para celebrar dentro del país

    12 septiembre, 2025 - 17:07
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?