Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Barraza sobre iniciativa parlamentaria de Hipoteca Revertida: “el Gobierno no está impulsando ninguna iniciativa de esta naturaleza”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Barraza sobre iniciativa parlamentaria de Hipoteca Revertida: “el Gobierno no está impulsando ninguna iniciativa de esta naturaleza”

    7 julio, 2015 - 09:463 Mins Lectura

    El secretario de Estado se refirió a la iniciativa impulsada por parlamentarios de RN y la UDI, sobre la posibilidad que jubilados puedan hipotecar sus viviendas para aumentar sus pensiones. Remarcó que el Gobierno está abierto a analizar todas las propuestas, pero no sobre iniciativas que tengan que ver con el patrimonio de los adultos mayores.

    En el marco de la firma del convenio sobre Ajedrez Social, para facilitar la integración de niños y niñas, jóvenes y adultos mayores vulnerables a través del juego del ajedrez, el Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, se refirió al proyecto de acuerdo aprobado en la Cámara de Diputados e impulsado por parlamentarios de la Alianza, que busca que los jubilados puedan hipotecar sus viviendas para aumentar sus pensiones.

    En este contexto, el Ministro aclaró que “esta es una idea de algunos parlamentarios de la Alianza, no es una idea del Gobierno. Por lo mismo quiero dar tranquilidad a los adultos mayores de nuestro país que el Gobierno no está impulsando ninguna iniciativa de esta naturaleza”.

    Y agregó que “nosotros estamos a la espera del informe de la comisión asesora presidencial para el Sistema de Pensiones que tiene que entregar un diagnóstico y una propuesta en el mes de agosto de este año, que es el informe que nos va a dar luces respecto cuáles debiesen ser los mecanismos, los ajustes, o los cambios que el sistema tiene que tener para efectos de corto, mediano y largo plazo, pensando en un desafío que es importante que es mejorar las pensiones, pero creemos que las pensiones se mejoran interviniendo las pensiones, no sobre iniciativas que tengan que ver con el patrimonio de los adultos mayores”.

    Este proyecto de acuerdo propone que los jubilados puedan hipotecar sus viviendas ante una entidad estatal, ya sea la Tía Rica u otra similar, con el fin de que los recursos que obtengan de la operación, que sería con pago mensual, incremente las pensiones que reciben.

    Al ser un proyecto de acuerdo la Cámara de Diputados solicita al Gobierno que amplíe el giro de la actual Dirección General de Crédito Prendario a bienes inmuebles o en su defecto, cree una nueva institución estatal.

    Al respecto el Ministro de Desarrollo Social señaló que “creemos que hay buena fe en la propuesta que se presenta, sin embargo, no nos parece conveniente en este sentido pensar que la liquidez de una pensión se pueda incrementar impulsando una iniciativa en la cual un adulto mayor, el día de mañana, tenga que perder su bien inmueble o un defecto que eso signifique inseguridad con el cónyuge si fallece uno de los adultos mayores”.

    Además la autoridad recordó que este tipo de iniciativas, ya existen en EEUU, Canadá, y España, países donde han tenido bastantes cuestionamientos desde el punto de vista de la efectividad y seguridad  que les otorga a los adultos mayores. “De hecho, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social la cuestiona bastante, porque no genera certidumbre desde el punto de vista de la vivienda del adulto mayor”.

     

    Fuente: Seremi Región del Maule.

    Articulo AnteriorInscríbase y participe en el “Seminario de Propiedad Industrial para Periodistas y Comunicadores”, organizado por INAPI y NIC Chile
    Articulo Siguiente Más de 50 mil personas serán beneficiadas con estudio sobre el estado de los sistemas de Agua Potable Rural en la provincia de Quillota

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?