Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Koywe ingresa a Y Combinator, la aceleradora más importante del mundo
    Comunicados de Prensa

    Koywe ingresa a Y Combinator, la aceleradora más importante del mundo

    5 enero, 2023 - 11:163 Mins Lectura

    ●      La startup chilena se une a compañías como Airbnb, Stripe y Dropbox, cuyo crecimiento ha sido impulsado fuertemente por la aceleradora estadounidense.

    ●      Koywe quiere unir el mundo financiero tradicional con el mundo de los activos digitales, partiendo por la implementación de canales de pagos para compra de criptomonedas y activos tokenizados en monedas locales.

    Y Combinator puso sus fichas en una startup chilena que tiene apenas cuatro meses de funcionamiento. Se trata de Koywe, fundada por dos emprendedores de dilatada trayectoria: Ignacio Detmer, ex socio de FCG, el primer unicornio con socios chilenos; y Guillermo Acuña, cofundador y todavía socio de Cumplo, la plataforma de créditos colaborativos más grande de Latinoamérica.

    La compañía recibirá mentoría y podrá refinar su propuesta de valor en un programa presencial en San Francisco que tiene una duración de tres meses, para culminar con un “Demo Day” frente a los más reputados inversionistas y miembros de la comunidad emprendedora de Norteamérica.

    La experiencia de ambos ha sido determinante para poner en marcha un proyecto ambicioso: operar en al menos 10 países de Latinoamérica antes de su primer año de funcionamiento, además de crecer en un 30% mensualmente. Ya están en Chile, Perú, Colombia y México.

    Y Combinator está posicionada como la aceleradora más importante del mundo y es particularmente conocida por la calidad en la selección que hacen de sus postulantes, siendo menor a un 2% de las solicitudes de las más de 20 mil que reciben anualmente. Importantes compañías de Silicon Valley como Airbnb, Stripe y Dropbox son algunas de las que han pasado por ella.

    “Y Combinator nos entregará herramientas para escalar nuestro negocio, a través del acceso a la red de founders de las startups más valiosas del mundo, la capacidad para atraer talento al equipo y la cercanía con inversionistas de nivel mundial. No es casualidad que en su red tengan más de 65 unicornios, casi el doble de todas los que existen en Latinoamérica”, señala Ignacio Detmer.

    “En Koywe estamos aplicando todo el aprendizaje obtenido en nuestras experiencias previas como emprendedores de startups que fueron muy exitosas. Podríamos decir que se trata de un emprendimiento de segunda o de tercera generación, ya que trae consigo una lógica distinta, con una mirada más global desde un inicio”.

    ¿Qué es Koywe? Básicamente es infraestructura de tecnología para el mundo fintech, que permite fácilmente pasar de una moneda local a un activo digital y viceversa. ¿Qué significa esto exactamente? La creación de una plataforma que simplifica procesos de acceso al mundo web3, que actualmente son muy engorrosos en latinoamérica.

    Su funcionamiento es a través de entidades legales en cada país donde opera, que se conectan con los medios de pago locales. La compañía recibe el pago de los usuarios finales en moneda local, los intercambia por activos tokenizados y posteriormente manda esos criptos a una wallet específica.

    Koywe busca entregar y facilitar el acceso al potencial infinito que tiene la tecnología blockchain: remesas, pago de cuentas, envíos internacionales, financiamiento, entre muchas otras.

    La startup recientemente levantó una ronda de financiación por $1.6 millones de dólares, proveniente de fondos VC como Rhombuz, Daedalus, Manutara y los mexicanos Bridge Partners. También otros emprendedores tales como Sujay Tyle, CEO y fundador de Merama, Peter Lindholm y Ricardo Donoso, fundadores de OLX Autos y Benjamín Labra, CEO y cofundador de Houm, además de la reciente inversión de Y Combinator.

    Fuente: We are simplicity.

    Articulo AnteriorLa consultora LLYC fue certificada como Great Place to Work global
    Articulo Siguiente Año 2022 cierra con valores similares al año anterior, tras baja de exportaciones en los últimos meses

    Contenido relacionado

    Ciberseguridad y política pública: lecciones urgentes desde Chile y Brasil

    9 julio, 2025 - 15:23

    INDAP Ñuble presenta su tienda campesina online: el campo a un clic de distancia.

    9 julio, 2025 - 14:27

    Minería chilena bajo la lupa: expertos advierten que la gobernanza y la transparencia son claves para liderar la transición energética regional

    9 julio, 2025 - 14:27

    Rector Rodrigo Vidal y aniversario 176 de la Usach: “Los cambios sociales y educativos son parte de nuestra identidad”

    9 julio, 2025 - 14:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?