Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CUT llama al Senado a no retroceder lo avanzado por Diputados en Reforma Laboral
    Comunicados de Prensa

    CUT llama al Senado a no retroceder lo avanzado por Diputados en Reforma Laboral

    6 julio, 2015 - 16:255 Mins Lectura

    (06/07/2015) La Presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, expuso ante la Comisión de Trabajo del Senado la posición de la multisindical sobre el proceso de debate de la Reforma Laboral, haciendo un llamado al Senado a que no se retroceda lo logrado en la Cámara de Diputados.

     

    En la primera sesión de la Comisión de Trabajo del Senado, presidida por el Senador Juan Pablo Letelier, para analizar el proyecto de ley que moderniza las relaciones laborales, se escucharon las intervenciones de la Ministra del Trabajo, Ximena Rincón; el presidente de la CPC, Alberto Salas; la Presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa; Presidente de la CAT, Oscar Olivos, y el Presidente de la UNT, Alejandro Steilen.

     

    Mientras la CPC reiteró nuevamente su rechazo a los diversos puntos de la reforma laboral, como el fin del reemplazo y descuelgue, la titularidad sindical y el fin de los grupos negociadores; las tres multisindicales presentes coincidieron en la necesidad de que en el Senado no se retroceda lo logrado en la Cámara de Diputados.

     

    La presidenta de la CUT centró su intervención en la idea de que el debate que se dé en el Senado sea un aporte a fortalecer el proyecto de ley que devuelve poder a los trabajadores y fortalece el sindicalismo.

     

    “La democracia y la libertad están vinculadas, en eso la libertad sindical ocupa un lugar preponderante, por tanto, su ausencia no solo dificulta relaciones laborales entre empleador y trabajadores, sino que pone en riesgo todo el sistema” concretó Figueroa.

     

    A juicio de la presidenta de la CUT la pregunta a responder es “¿Queremos relaciones laborales civilizadas o queremos seguir entendiéndonos en el debate de las trincheras?”

     

    “Necesitamos un sistema de relaciones colectivas moderno y civilizado, que reconoce que la relación de trabajo es una relación de poder, sin tenerle temor a eso, y que en esta relación se debe evitar el abuso arbitrario de una parte sobre otra” afirmó.

     

    Figueroa recordó además, en el marco de todas las reformas que se están impulsando, que “en estos 30 años lo único que no se ha tocado, ha sido el Plan Laboral, esa es la gran deuda que tiene el Estado con la sociedad, podemos cambiar todo el resto, pero si no modificamos el plan laboral nos quedamos con un proceso trunco”.

     

    La presidenta de la CUT destacó que a juicio de la multisindical hay 4 puntos que se deben profundizar en el debate del Senado: sacar los pactos de adaptabilidad del proyecto, piso mínimo con reajuste, explicitar más los servicios mínimos y otorgar obligatoriedad a la negociación supraempresa.

     

    “Como CUT anhelamos una nueva legislación construida en una democracia plena, una legislación que de derechos laborales para sector público, un estatuto del temporero que atienda la realidad laboral del agro, queremos ver las condiciones laborales de las mujeres y los jóvenes, queremos que estas cosas las abordemos a plenitud, pero sabemos que no podemos hacer todos estos cambios de inmediato, por eso decimos que los aprobado en la Cámara de Diputados es un piso mínimo y sería lamentable que se retroceda” detalló Figueroa.

     

    Agregó además que “con esto no estamos resolviendo la deudas con el mundo del trabajo, sino que estamos tomando nota de un piso mínimo, por eso necesitamos que este proyecto se siga profundizando y no que retroceda”.

     

    En tanto, el Secretario General de la CUT, Arturo Martínez, afirmó que lo que con este proyecto de ley “estamos buscando nivelar la cancha y sabemos que nunca se nivela por la ley, pero como mínimo hay que dar las herramientas para que los avances puedan realizarse”.

     

    “Hay una legislación que incita y permite la fragmentación sindical, y sabemos que la fragmentación del mundo sindical solo le favorece a la empresa” agregó Martínez y explicó que “queremos una reforma laboral para que haya más justicia y más equilibrio”.

     

    Finalmente, Martínez afirmó que “los empresarios buenos no tienen de qué preocuparse, aquellos sin vergüenzas que abusan de los trabajadores si tienen que hacerlo”.

     

    Por su parte, Nolberto Díaz, Vicepresidente de la CUT, destacó que “esta reforma laboral es para devolver derechos sindicales, no para devolverle poder a los empresarios”.

     

    “Respaldamos los avances de este proyecto de reforma laboral, pero sabemos que tiene muchos pendientes” concretó Díaz, pasando a detallar los 4 puntos que a juicio de la CUT se deben resolver.

     

    Agregó Díaz que “lo salido de la Cámara de Diputados es el piso mínimo en el que tiene que trabajar el Senado. Esperamos que esta vez el Senado este a favor de las víctimas  y no de los victimarios, los que no tienen derechos en Chile son los trabajadores”.

     

    El debate del proyecto de ley que moderniza las relaciones laborales inicia con esto su segundo trámite legislativo, tras haber sido aprobado en la Cámara de Diputados, y se proyecta que esté aprobado al 31 de agosto de este año.

     

    Fuente: Prensa Presidencia CUT.

    Articulo AnteriorMinistra Blanco sobre posibilidad de adopción en el marco del AUC: “Como Gobierno no nos vamos a oponer a ese debate”
    Articulo Siguiente INGENIEROS DESARROLLAN PLATAFORMA WEB DE AMENAZA SÍSMICA PARA EL NORTE DE CHILE

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?