Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Rincón destaca que reforma laboral busca que predomine el diálogo y el acuerdo entre las partes
    Comunicados de Prensa

    Ministra Rincón destaca que reforma laboral busca que predomine el diálogo y el acuerdo entre las partes

    6 julio, 2015 - 15:183 Mins Lectura
    • La secretaria de Estado presentó este lunes el proyecto ante la Comisión de Trabajo del Senado.

     

    Santiago, 06 de julio de 2015. La ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón, expuso el proyecto de ley que moderniza el sistema de relaciones laborales en el país ante la Comisión de Trabajo del Senado, instancia que inició este lunes la tramitación de la iniciativa.

    En la oportunidad, la secretaria de Estado, señaló que se debe “fortalecer y mejorar la institucionalidad laboral, avanzando hacia un cumplimiento efectivo de la ley laboral”.

    Para ello, añadió, es necesario “modernizar la legislación en materia de derechos colectivos. Con un desarrollo de relaciones laborales modernas, justas y equilibradas entre las partes, en las que predomine el diálogo y el acuerdo, combinando objetivos de equidad, eficiencia y productividad”.

    En ese sentido, explicó que es necesario ampliar la cobertura y mejorar calidad negociación colectiva; favorecer diálogo entre empresas  y sindicatos; fortalecer los sindicatos, respetando la libertad sindical; legitimar el sistema que permita procesar el conflicto laboral a través mecanismos pacíficos de resolución de controversias; y mejorar los mecanismos de distribución primaria de los frutos del proceso productivo.

    La ministra Rincón enumeró a la comisión los puntos centrales del proyecto, como la ampliación de cobertura para trabajadores de obra o faena; la titularidad sindical, que permitirá a las organizaciones ejercer la exclusividad del derecho a negociar; y además se ampliarán las materias que se podrán tratar (como pactar planes de igualdad de oportunidades y equidad de género; constitución y mantención de servicios de bienestar; acuerdos para capacitación y reconversión productiva).

    La secretaria de Estado, junto a los subsecretarios de Trabajo, Francisco Javier Díaz, y de Previsión Social, Julia Urquieta, fue enfática al señalar que se garantizará la huelga efectiva, puesto que es un derecho de ejercicio colectivo,  y se prohibirá el reemplazo.  Además, durante la movilización solo se podrá proveer de servicios mínimos “bajo estándar OIT”.

    Asimismo destacó que empleadores y sindicatos podrán acordar pactos sobre condiciones especiales de trabajo, como distribución de la jornada y descansos, trabajo de horas extras y jornada pasiva, respetando los límites máximos de jornada ordinaria y reglas de salud y seguridad en el trabajo.

    Por último, resaltó que el proyecto contempla la presencia femenina mediante una regla de cuota (30%), e integración obligatoria de una mujer en la comisión negociadora sindical, en casos que no se aplique esta última.

     

    Fuente: Prensa Ministerio del Trabajo.

    Articulo AnteriorPresidente RN lamentó aprobación “por los suelos” de Bachelet y la llamó a preocuparse de las inquietudes ciudadanas
    Articulo Siguiente Gobierno está disponible para perfeccionamientos técnicos en materia tributaria, pero no para una “reforma a la reforma”

    Contenido relacionado

    HONOR 400 Series y Sint-Maarten: el arte de capturar la emoción y la belleza sin filtros

    8 agosto, 2025 - 15:03

    Lipigas llega a las 200 comunas que ofrecen acceso a gas más barato gracias a la venta directa

    8 agosto, 2025 - 15:01

    Top 10 juguetes más vendidos para el Día del Niño: bloques magnéticos estilo Minecraft toman la delantera 

    8 agosto, 2025 - 14:04

    UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    8 agosto, 2025 - 14:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?