Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Fármacos biosimilares son una alternativa real para cubrir las patologías complejas y de alto costo
    Comunicados de Prensa

    Fármacos biosimilares son una alternativa real para cubrir las patologías complejas y de alto costo

    27 diciembre, 2022 - 19:282 Mins Lectura
    • Enfermedades como el cáncer de mamás, la diabetes mellitus, la artritis reumatoide y algunas patologías autoinmunes como la enfermedad de Crohn, hoy pueden tratarse con este tipo de medicamentos, ya que ofrecen las mismas garantías que los innovadores y a un precio más accesible.

    Un medicamento biosimilar, según Agencia de Medicamentos Europea (EMA), es un medicamento biológico que se desarrolla para que sea similar a un medicamento biotecnológico ya comercializado (medicamento biológico de referencia o innovador) y cuya patente ha caducado.

    Elmer Torres, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos A.G. (ASILFA), explica que el principio activo de un biosimilar y el de su medicamento de referencia es la misma sustancia biológica. “Se obtienen a partir de organismos vivos y son aprobados una vez que demuestran su similitud en calidad, eficacia y seguridad con el medicamento de referencia. La autorización de los biosimilares está sujeta a las mismas normas de calidad farmacéutica que se aplica a todos los demás medicamentos biológicos”.

    Agrega que no se deben confundir con los genéricos que se obtiene en el laboratorio de forma sintética mediante una reacción química exacta a la original. “Por ejemplo, la insulina es un medicamento biosimilar, solo se puede obtener a partir de células vivas cultivadas específicamente para ello”, aclara el ejecutivo.

    Entre un 20% y 30% Más Baratos

    Los medicamentos biosimilares son menos costosos que el medicamento biológico original. En los últimos años han permitido el desarrollo de medicamentos de calidad a un valor más competitivo. “Pueden llegar a costar entre un 20% y 30% más barato que los biológicos originales, con la misma eficacia y garantías de aquellos”, recalca el ejecutivo de ASILFA.

    Actualmente los biosimilares se están utilizando para tratar enfermedades como la diabetes, hipotiroidismo, el cáncer de mamas, la leucemia, la artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, psoriasis, entre otras enfermedades de alta complejidad y son una alternativa más asequible. No obstante, en Chile se debe seguir avanzando en su utilización.  “Para esto es fundamental mejorar las políticas públicas y las coberturas en salud, que actualmente son insuficientes, así como incentivar su uso intensivo en las redes públicas”, señala Torres.

    Estudios recientes han señalado que el área de la salud chilena pudo haber ahorrado $19 mil millones de pesos en el primer semestre si se hubiesen utilizado las alternativas biosimilares para satisfacer las necesidades de la salud primaria.

    Fuente: Allpress.

    Articulo AnteriorSantiago ayuda a vecinos y vecinas afectados por incendio en Viña del Mar
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 28 de diciembre de 2022

    Contenido relacionado

    Asados sin humo: la tecnología que se impone en estas Fiestas Patrias

    12 septiembre, 2025 - 17:09

    Fiestas Patrias 2025: los destinos favoritos de los viajeros chilenos y extranjeros para celebrar dentro del país

    12 septiembre, 2025 - 17:07

    AUTORIDADES REFUERZAN LLAMADO AL AUTOCUIDADO PARA FIESTAS PATRIAS YENTREGAN DATOS SOBRE CONSUMO RIESGOSO DE ALCOHOL

    12 septiembre, 2025 - 14:01

    Escritora peruana Carmen Ollé gana Premio Iberoamericano de Letras José Donoso

    12 septiembre, 2025 - 13:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?