Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DIPUTADO TUCAPEL JIMÉNEZ LAMENTA NUMEROSOS DESPIDOS EN TVN Y PIDE URGENCIA A PROYECTO QUE REGULA ESTA SITUACIÓN
    Comunicados de Prensa

    DIPUTADO TUCAPEL JIMÉNEZ LAMENTA NUMEROSOS DESPIDOS EN TVN Y PIDE URGENCIA A PROYECTO QUE REGULA ESTA SITUACIÓN

    4 julio, 2015 - 10:303 Mins Lectura

     

    DIPUTADO TUCAPEL JIMÉNEZ LAMENTA NUMEROSOS DESPIDOS EN TVN Y PIDE URGENCIA A PROYECTO QUE REGULA ESTA SITUACIÓN

     

     

     

    El diputado PPD y miembro de la Comisión de Trabajo, Tucapel Jiménez, lamentó el despido de 52 trabajadores de TVN que cumplían diversas labores en el canal estatal debido al mal momento económico y el bajo rating.

     

     

    “Realmente es injusto que los trabajadores sean los que tengan que pagar los platos rotos de la situación que vive TVN. Me cuesta pensar que echando a personas se puedan estar haciendo bien las cosas o haciendo más competitivo el canal. Si hay problemas respecto al rating no es culpa de los trabajadores sino que de decisiones equivocadas que vienen desde la gerencia”, indicó Jiménez.

     

     

    Es por esta razón, que el parlamentario pidió al gobierno que se le ponga urgencia a un proyecto de su autoría que busca modificar el Código del Trabajo para establecer un procedimiento previo al que deberán someterse los empleadores en caso de realizar despidos colectivos de trabajadores.

     

     

    El legislador recordó que hasta el año 1981 la legislación laboral regulaba estos casos, pero tras la derogación de dichas normas los empleadores continuaron realizando despidos masivos invocando las causales establecidas en el artículo 159 N° 6 del Código del Trabajo, caso fortuito o fuerza mayor, o el artículo 161 que permite el despido de uno o más trabajadores por “necesidades de la empresa”.

     

     

    Este proyecto incorpora un nuevo Artículo 161 Ter en el Código del Trabajo, señalando que los despidos colectivos donde se invoquen las causales contenidas en los citados artículos, “sólo procederán previa resolución de la Inspección del Trabajo que los autorice”.

     

     

    Para ello, añade el texto, el empleador deberá comunicar al menos con treinta días de anticipación a la Inspección respectiva, a las organizaciones sindicales de la empresa o, en su defecto, a los trabajadores afectados.

     

     

    Además se entenderá que existe despido colectivo cuando “en un lapso de sesenta días consecutivos los despidos afecten al menos a diez trabajadores en las empresas que ocupen menos de cien trabajadores, o al menos al diez por ciento de los trabajadores en las empresas que tengan 100 trabajadores o más”.

     

     

    En caso que el empleador proceda a los despidos colectivos sin contar con la autorización de la Inspección del Trabajo, estará obligado a reincorporar a los trabajadores despedidos; pero si los trabajadores rechazan ser reincorporados, el empleador tendrá que indemnizarlos por un monto mínimo equivalente a un mes de remuneración por año trabajado y fracción superior a seis meses.

     

     

    “El objetivo de este proyecto es responder a las inquietudes de los trabajadores respecto de despidos colectivos o masivos a fin de entregarles una mayor protección a quienes son expuestos a estas prácticas y ven precarizada su situación laboral como está ocurriendo en TVN”, afirmó Tucapel Jiménez.

     

     

     

     

     

     

    Fuente: Prensa Bancada PPD

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 04 de Julio de 2015
    Articulo Siguiente Vicepresidente Jorge Burgos recibe a familia afectada por últimos atentados en la Región del Biobío

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?