Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Economista por IVA a servicios: “No hay ningún impuesto que no termine afectando a personas naturales”
    Académicas

    Economista por IVA a servicios: “No hay ningún impuesto que no termine afectando a personas naturales”

    23 diciembre, 2022 - 16:262 Mins Lectura
    • El académico de la Usach, Guillermo Pattillo, consideró que la medida elimina una distorsión arbitraria, que el momento de plantear críticas fue durante el proceso de discusión de la ley y que la experiencia posterior a la aplicación determinará si se deben efectuar o no modificaciones.

    A partir del 1 de enero de 2023, todas las prestaciones de servicios estarán afectas al Impuesto de Valor Agregado (IVA), debido a la entrada en vigencia de la Ley 21.420. Para el académico de la Usach, Guillermo Pattillo, la medida es “correcta” y “elimina una distorsión arbitraria”.

    Entre los servicios que antes no estaban afectos al IVA y que desde el próximo año sí lo estarán, se encuentran los de diseño, desarrollo de software, audiovisuales y asistencia en viajes, entre otros. Sin embargo, el Colegio de Contadores anunció que presentará un requerimiento ante la Defensoría Nacional del Contribuyente.

    El Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes, también criticó la medida. “Tenemos que relevarlo, porque va a generar un daño, particularmente, a las personas”, señaló. Para Pattillo, las críticas a la ley debieron plantearse durante el proceso de discusión de la ley.

    “No hay ningún impuesto, IVA o no, es decir, cualquiera de los impuestos que nosotros tenemos, que no termine afectando a personas naturales”, agregó el economista. “Los impuestos, al final, lo pagan siempre las personas. Puede estar aplicado sobre una empresa o distintas figuras legales, pero, al final, son siempre las personas las que cargan con el peso económico del impuesto. No existe ninguna posibilidad de que uno diseñe un impuesto que no recaiga sobre personas naturales”, enfatizó.

    Por otra parte, el académico insistió en que la ventaja de esta medida es que “un IVA parejo, aplicado a todo tipo de transacción de bienes y servicios es, finalmente, menos distorsionador que muchas opciones que se podrían tener” y recalcó que hay exenciones que continúan. La ley mantiene exenciones para las personas naturales que emiten boletas de honorarios, servicios de transporte de pasajeros y educacionales. Adicionalmente, exime a los servicios ambulatorios de salud e ingresos de sociedades profesionales.

    “La experiencia con esta aplicación en este ámbito nuevo dirá si es necesario producir, en el futuro, algunas modificaciones que lo permitan hacer de fácil recaudación y difícil evasión o elusión, pero eso lo dará la experiencia”, concluyó.

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorPresidentes del PS y la UDI coinciden en necesidad de proteger acuerdo constitucional en conversación con gremios y empresarios
    Articulo Siguiente Ministra Toro compromete decreto que crea el Parque Nacional Desierto Florido “durante el primer trimestre del año 2023”

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?