Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Pilotos de rutas nacionales recuperan gran parte de los derechos perdidos por la pandemia y cierran nuevo contrato colectivo
    Comunicados de Prensa

    Pilotos de rutas nacionales recuperan gran parte de los derechos perdidos por la pandemia y cierran nuevo contrato colectivo

    22 diciembre, 2022 - 14:503 Mins Lectura
    • La asamblea de socios aprobó por un 75,61% la propuesta de contrato colectivo, negociada en un proceso reglado por la directiva que lideran el presidente, Maximiliano Alcayaga, y el secretario y tesorero subrogante, Orlando Becker.

    22 de diciembre– Después de un extenso proceso de negociación reglada, el Sindicato de Pilotos de Latam Airlines Chile (Siplach), que representa a los profesionales que cubren rutas nacionales y regionales de la empresa, logró recuperar parte importante de los derechos laborales perdidos en 2020, con motivo de los efectos económicos de la pandemia.

    La asamblea de socios aprobó por un 75,61% la propuesta de contrato colectivo negociada por la directiva que lideran Maximiliano Alcayaga y Orlando Becker.

    “Agradecemos la valentía de nuestros socios que se la jugaron por recuperar sus derechos a partir de una negociación reglada. Esto tiene un doble mérito: hemos alcanzado nuestros objetivos a través de un proceso legítimo, sin que nos regalaran nada y sin aceptar tutelajes de ninguna índole. Ese es el mínimo estándar que se le puede exigir a un sindicato autónomo”, afirmó Alcayaga.    

    En 2020, la empresa implementó un severo ajuste de costos, que supuso el despido de 230 pilotos y una reducción salarial de 30%. Hace ya un buen tiempo, todos los estamentos de la compañía, incluyendo a la alta gerencia, recuperaron los niveles salariales prepandemia, con excepción de los pilotos.

    La compañía negoció en junio de este año, en un proceso no reglado, con un sindicato interempresas creado recién en julio de 2021, que agrupa principalmente a pilotos instructores, con facultades disciplinarias sobre otros profesionales. Ese sindicato cerró, en dos semanas, un acuerdo que supuso mantener prácticamente inalteradas las condiciones impuestas por la empresa en 2020.

    A partir de agosto, no obstante, el escenario cambió radicalmente, cuando se inició el proceso de negociación reglada, con los sindicatos de base históricos de la compañía.

    Primero fue el turno del Sindicato de Pilotos de Latam (SPL), que agrupa fundamentalmente a pilotos de rutas largas, el que estuvo cerca de iniciar la huelga. La movilización se desactivó un día antes del plazo límite, con un acuerdo que permitió recuperar gran parte de los derechos perdidos en 2020.

    A continuación, Siplach -el más antiguo de la compañía, creado hace cuarenta años- también se la jugó por un proceso de negociación reglada, que desembocó hoy en un contrato colectivo que consagra la recuperación de una parte muy importante de los derechos perdidos durante la crisis.

    “Lo que ha ocurrido durante estos meses es la prueba irrefutable de que el camino correcto, el camino justo, es seguir una política sindical independiente, motivada por valores de los que podamos estar orgullosos y que apunte por la unidad y no por la división entre compañeros de profesión”, afirmó Alcayaga.    

    Fuente: Vía Central

    Articulo AnteriorK-pop: el fenómeno mundial que llega a las aulas universitarias
    Articulo Siguiente ¿Cuál es la importancia del aire acondicionado de un auto?

    Contenido relacionado

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55

    Universidad de La Serena inaugura el Espacio Frédéric Mistral en honor al poeta provenzal

    31 octubre, 2025 - 07:51

    Investigadores exploran nuevas formas de enseñanza basadas en colaboración interdisciplinaria y el uso de metodologías ágiles

    31 octubre, 2025 - 07:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?