Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MOP y Aguas Andinas llaman a hacer un uso moderado y responsable del agua durante las fiestas de fin de año
    Comunicados de Prensa

    MOP y Aguas Andinas llaman a hacer un uso moderado y responsable del agua durante las fiestas de fin de año

    21 diciembre, 2022 - 13:504 Mins Lectura
    • El llamado se realizó en medio de la profunda crisis hídrica que vive la zona central y considerando que en la víspera de Navidad y Año Nuevo (24 y 31 de diciembre) los consumos se incrementan en hasta un 30% sobre el promedio diario anual, es decir, los de mayor demanda del año.
    • Según datos de la Dirección Meteorológica de Chile, la capital todavía vive un profundo déficit de más del 40% de precipitaciones, pese a que hubo más lluvias que en 2021.

    Santiago, 21 de diciembre de 2022. El jueves 15 de diciembre se registró la tarde más cálida de los últimos tres años en la Región Metropolitana, con los termómetros marcando los 36,6°C, según datos de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC). Asimismo, el organismo proyecta que la capital registre temperaturas por sobre lo normal durante la temporada de verano y, pese a que tuvimos un invierno con más precipitaciones que 2021, continuamos con un déficit de 40% que nos mantiene en la crisis hídrica más grave de la que se tenga registro en nuestra historia que se prolonga por 14 años consecutivos.

    Por ello, hoy el Ministerio de Obras Públicas y Aguas Andinas hicieron un urgente llamado a la ciudadanía para hacer un uso responsable y consciente del agua ad-portas de las fiestas de fin de año, fechas en las cuales los consumos se incrementan de manera importante. Así, en las festividades, el consumo promedio diario sube 25% en Navidad (24 de diciembre) y hasta 30% en los preparativos de Año Nuevo (31 de diciembre), siendo las horas punta entre las 16:00 y 22:00 horas, y alcanzando un peak de 40.000 litros por segundo alrededor de las 20:00 horas.

    Así, y para tener una idea, sólo en año nuevo se consumen cerca de 580 millones de litros más que en un día promedio, lo que equivale al consumo adicional de 3,2 millones de personas en un día.

    El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, señaló que frente al mayor consumo en estas fechas es necesario modificar las conductas habituales. “El aumento de los consumos en la víspera de Navidad y Año Nuevo es tremendamente significativo y necesitamos mantener como sociedad la conciencia de que el agua es un recurso escaso, que vivimos aún en una sequía permanente que requiere el esfuerzo de todos y todas para poder abordarlo”, comentó la autoridad.

    Además, el ministro García se refirió a que actualmente se trabaja en una ley eficiencia hídrica con la que esperan actualizar el proceso tarifario con el objetivo de incentivar que las familias y las instituciones que tengan consumos bajo el promedio paguen menos que aquellos que están sobrepasando los promedios.

    Asimismo, Eugenio Rodríguez, director de Clientes de la sanitaria hizo un llamado a los habitantes de la Región Metropolitana a “realizar un uso responsable del agua debido al complejo escenario de escasez hídrica que se mantienen en la zona central del país y que ha estado acompañada de olas de calor intensas y extensas. En especial, en los horarios previos a los festejos donde se da una intensidad en el consumo concentrado en muy pocas horas. La falta de precipitaciones y las altas temperaturas son algunos de los efectos del cambio climático que están disminuyendo el agua disponible en las cuencas. Por esto, es necesario que, entre todos, nos adaptemos a esta nueva realidad, por lo que una buena alternativa es diversificar y planificar las actividades”.

    Plan de Eficiencia Hidráulica

    Para gestionar de forma eficiente la red de agua potable, Aguas Andinas cuenta con un plan de eficiencia hidráulica que considera nuevas tecnologías e infraestructuras por cerca de US$100 millones de inversión, las que comenzaron a implementarse en 2018. “A la fecha, ya se han puesto en operación innovaciones tales como rastreo satelital, métodos acústicos y gas trazador para detectar fugas de agua potable no visibles en superficie. Estas nuevas tecnologías permiten monitorear en línea 24/7 el 100% de la red, lo que corresponde a más de 13.000 kilómetros (para tener una referencia, entre Santiago y Madrid hay 10.770 km de distancia), a través de su Centro de Control Operativo”, explicó Eugenio Rodríguez.

    Adicionalmente, se han implementado tecnologías de punta para detectar fugas de agua potable no visibles en superficie, para lo cual Aguas Andinas recorre anualmente más de 5.300 kilómetros de red en terreno reparando todo lo que se encuentre.

    El Centro de Control Operativo de Distribución fue inaugurado hace tres años, teniendo destacados resultados en este periodo: La búsqueda y reparación de fugas no visibles en superficie durante 2022 ha permitido recuperar 620 litros por segundo de producción, equivalentes al consumo anual de 295.000 personas, más que el de una ciudad como Concepción.

    Fuente: EK.

    Articulo Anterior¿Sufre de insomnio? Combátalo con los ruidos rosados
    Articulo Siguiente Consejo para la Transparencia lanza mejoras al sistema de transparencia en todo el país

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?