Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SEREMI de Salud RM multa domicilio de comunidad ecológica por incumplimiento de paralización de calefactores a leña
    Comunicados de Prensa

    SEREMI de Salud RM multa domicilio de comunidad ecológica por incumplimiento de paralización de calefactores a leña

    3 julio, 2015 - 13:343 Mins Lectura

    El aporte de las estufas a leña es de un 70% del total de la contaminación ambiental de Santiago.

    Santiago, viernes 03  de julio 2015.- En un patrullaje efectuado en la Comunidad Ecológica de Peñalolén, en el marco de la preemergencia ambiental del jueves 02 de julio, el SEREMI de Salud Metropolitano constató en compañía del Intendente RM, Claudio Orrego y del SEREMI de medio Ambiente, Guido Manríquez, el cumplimiento de la normativa de paralización de calefactores a leña, decretada en los escenarios críticos ambientales.

    A pesar que las chimeneas de combustión a leña, representan sólo un 7% del total de calefactores de la Región Metropolitana, estas fuentes contaminantes son responsables de más de la mitad del Material Particulado (MP) presente en el aire de los capitalinos.

    El Intendente Orrego efectuó un llamado al deber ciudadano por evitar su utilización durante los días de mala calidad del aire: “La labor que efectuamos como gobierno regional es la de fiscalizar los diferentes tipos de emisión: la restricción de vehículos, las empresas que deben paralizar como fuentes fijas y la fuente más importante de contaminación de nuestra región, que es la leña. El uso de chimeneas y calefactores a leña está prohibido en toda la Región Metropolitana durante las preemergencias. Hoy hemos concurrido a la Comunidad ecológica de Peñalolén, donde se concentran un gran número de denuncias y hemos detectado familias que tenían sus chimeneas encendidas a pesar de estar prohibido. Limpiar el aire de Santiago es tarea de todos y supone que no sólo el Estado fiscalice, sino que también tengamos conciencia ciudadana y medioambiental para evitar este tipo de contaminación, pues el derecho respirar un aire limpio es de todos los capitalinos y no sólo de quienes viven en los sectores altos de la capital”.

    El Seremi de Salud RM, Dr. Carlos Aranda, explicó el procedimiento de fiscalización y la influencia de la contaminación de las chimeneas a leña  en la salud de las personas: “Cuando constatamos el uso de un calefactor a leña durante las alertas, preemergencias y emergencias ambientales, prohibimos inmediatamente su funcionamiento e iniciamos un sumario sanitario al dueño de casa. Hay que tener presente que la emisión de 1 calefactor es igual a la de 1500 vehículos con convertidor catalítico. Si apagamos las chimeneas estamos disminuyendo las enfermedades respiratorias y hospitalizaciones que afectan a nuestros niños, adultos mayores y enfermos crónicos. El material que emite la leña es MP 2,5; es decir, material particulado fino, que es cuatro veces más pequeño que el MP 10 que genera mayoritariamente la industria y que puede ingresar hacia el área respiratoria superior y producir conjuntivitis, rinitis e irritación de la tráquea. Al ser más pequeñas las partículas de la emisión de estos calefactores que por lo tanto puede penetrar profundamente nuestro organismo llegando hasta los alveolos y a la unión de los aparatos circulatorio y respiratorio, lo que nos puede causar infartos al corazón y, a largo plazo, diferentes tipos de cánceres”.

    Las multas a los domicilios que incumplan con la normativa, van desde las 0,1 a las 1000 UTM y la comunidad puede denunciar calefactores a leña encendidos en alertas, preemergencias y emergencias ambientales al teléfono Salud Responde 600 360 77 77 o en el formulario web OIRS.minsal.cl.

     

    Fuente: SEREMI Región Metropolitana.

    Articulo AnteriorPortada Diario La Segunda, Viernes 03 de Julio.
    Articulo Siguiente Subsecretaria Trusich afirma que fomentar el emprendimiento femenino es una forma de combatir la desigualdad

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?