Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»EN CHILE SE REVISARÁN LOS AVANCES DEL ACUERDO INTERNACIONAL DEL PROCESO DE MONTREAL
    Comunicados de Prensa

    EN CHILE SE REVISARÁN LOS AVANCES DEL ACUERDO INTERNACIONAL DEL PROCESO DE MONTREAL

    3 julio, 2015 - 13:033 Mins Lectura

    Expertos de 12 países se reunirán en Valdivia, bajo la organización de CONAF, para intercambiar información sobre el estado de conservación y el manejo sustentable de los bosques templados y boreales.

     

    Durante los días 28, 29, 30 y 31 de julio, delegados de 12 países se concentrarán en la ciudad de Valdivia para examinar el grado de avance de los compromisos internacionales correspondientes al Grupo de Trabajo del Proceso de Montreal sobre Criterios e Indicadores para la Conservación y Manejo Sustentable de los Bosques Templados y Boreales “Santiago +20”. La actividad será inaugurada el 27 de este mes en ceremonia oficial a efectuarse en Santiago, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, para luego trasladarse a la capital de la Región de Los Ríos.

     

    La Reunión N° 25 de esta convención tomó el nombre de “Santiago +20” porque fue precisamente en el año 1995 cuando en la capital chilena se suscribió la declaración en que este grupo de naciones se comprometía con la conservación y el manejo sustentable de sus respectivos bosques. El Grupo de Trabajo del Proceso de Montreal se formó en 1994 como una respuesta intergubernamental para una gestión forestal sustentable.

     

    Según explica el director ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres, cuyo servicio es la contraparte nacional de este pacto y, además, organizador del evento, “los países miembros asumieron voluntariamente este desafío de trabajar juntos en la promoción de un manejo sustentable para nuestros bosques y paralelamente establecer instancias de colaboración y de intercambio de capacidades. En esta oportunidad, veremos que tanto hemos avanzado”.

     

    Argentina, Australia, Canadá, Chile, China, Japón, República de Corea, México, Nueva Zelanda, Federación Rusa, Estados Unidos y Uruguay comparten los objetivos del Proceso de Montreal; y mediante el uso de 7 criterios y 67 indicadores, estas naciones adquirieron la responsabilidad de aplicar y evaluar dichos conceptos en la formulación de políticas públicas tendientes a la conservación de los recursos naturales renovables y al manejo forestal sustentable.

     

    Los criterios son: 1) La conservación de la diversidad biológica, 2) El mantenimiento de la capacidad productiva de los ecosistemas de los bosques, 3) El mantenimiento de la salud y vitalidad de los ecosistemas forestales, 4) La conservación y el mantenimiento de los recursos suelo y agua, 5) El mantenimiento del aporte de los bosques al ciclo global del carbono, 6) El mantenimiento y mejoramiento de los múltiples beneficios socioeconómicos a largo plazo para cubrir las necesidades de las sociedades y 7) El marco legal, institucional y económico para la conservación y el manejo sustentable de los bosques.

     

    Los países integrantes de esta convención representan el 83% de los bosques templados y boreales del mundo, el 49% de los bosques del mundo, el 33% de la población mundial y son la fuente del 40% de la producción mundial de madera.

     

    Fuente: Prensa CONAF.

    Articulo AnteriorMÁS DE 400 MIL TARJETAS Bip! RECIBIRÁN ABONO TRAS ACUERDO ENTRE METRO Y SERNAC POR SUSPENSIÓN DEL SERVICIO EN AGOSTO Y NOVIEMBRE DEL AÑO PASADO
    Articulo Siguiente Trabajadores del sindicato GAM exigen la renuncia de la dirección ejecutiva

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?