Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Chahuán defiende restablecimiento de voto obligatorio para legitimar a autoridades y propiciar sociedad de derechos y deberes
    Comunicados de Prensa

    Senador Chahuán defiende restablecimiento de voto obligatorio para legitimar a autoridades y propiciar sociedad de derechos y deberes

    2 julio, 2015 - 13:543 Mins Lectura

    Subrayó importancia de generar un debate amplio en torno al tema y expresó su confianza en el respaldo a la iniciativa que busca “dar un mínimo de legitimidad a la elección de nuestras autoridades” y contó con la firma de los senadores Coloma (UDI),  Harboe (PPD),  de Urresti (PS) y Pizarro (DC).

     

    El senador Francisco Chahuán sostuvo hoy que la presentación de un proyecto de reforma constitucional para restablecer el voto obligatorio se funda en que se requiere una “legitimidad mínima” para elegir a las autoridades y tiene que ver con la necesidad de promover una sociedad de derechos y deberes, cuando la cifra de abstención electoral bordea el 60%.

    El parlamentario, que impulsó la iniciativa con la firma de los senadores Juan Antonio Coloma (UDI), Felipe Harboe (PPD), Alfonso de Urresti (PS) y Jorge Pizarro (DC), dijo que ésta obedece a la importancia de “reabrir el debate, porque creemos que Chile tenemos que construirlo entre todos”, añadiendo que “fue un error haber propiciado el voto voluntario”.

    Chahuán aseveró que “se requiere una legitimidad mínima para elegir a nuestras autoridades y frente a la actual crisis de confianza y falta de credibilidad en las instituciones hay que empoderar a los ciudadanos para que participen en la toma de decisiones y en los cursos de acción del país”.

    El senador dijo estar consciente de que no se trata de una propuesta popular, pero precisó que “hay que promover una sociedad no sólo de derechos, sino también de deberes y hay que reconocer errores”, añadiendo que la propuesta se sustenta en la necesidad de dar a la democracia una legitimidad mínima.  No obstante, aclaró que ésta es una de varias medidas en dicha dirección y se suma a avanzar en materia de transparencia, el establecimiento de un marco regulatorio para separar la relación entre dinero y política, además de potenciar la educación cívica desde temprana edad, de manera de involucrar a los ciudadanos.

    El parlamentario también afirmó que lo que estamos haciendo es llamar a la ciudadanía a reabrir esta discusión porque “lo peor que le puede pasar a nuestra democracia es que pocos terminen tomando decisiones por todos” y “navegar a favor del curso de los vientos es una actitud facilista”.

    Asimismo, resaltó que aun cuando el Ejecutivo haya aclarado que la iniciativa no está entre sus prioridades, “el proyecto fue impulsado por un senador de cada una de las bancadas parlamentarias de la Cámara Alta, por lo que hay votos para iniciar una discusión a fondo,  abierta con la ciudadanía y en paralelo a las normas de probidad y transparencia que se están debatiendo”.

     

    Fuente: Prensa senador Chahuán.

    Articulo AnteriorPortada Diario La Segunda, Jueves 02 de Julio.
    Articulo Siguiente Gobierno y ANEF firmaron protocolo de acuerdo para fortalecer condiciones laborales del sector público

    Contenido relacionado

    ¡Celebra las Fiestas Patrias con una Parrillada en Make Make !

    15 septiembre, 2025 - 11:44

    Balanza electrónica facilita el trabajo de usuario de INDAP dedicado a la crianza y venta de ganado caprino

    15 septiembre, 2025 - 11:43

    Aguinaldos y gastos en Fiestas Patrias ponen a prueba la caja de la pymes chilenas

    15 septiembre, 2025 - 11:42

    Fiestas Patrias 2025: tarifas hoteleras suben en el sur y caen en la costa central

    15 septiembre, 2025 - 11:41
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?