Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Profesionales de Epidemiología del Ministerio de Salud completan certificación internacional para enfrentar pandemias
    Comunicados de Prensa

    Profesionales de Epidemiología del Ministerio de Salud completan certificación internacional para enfrentar pandemias

    14 diciembre, 2022 - 21:324 Mins Lectura
    • El equipo que se graduó hoy es la primera generación chilena de esta capacitación internacional y se suma a los más de 18 mil profesionales que forman parte de la red mundial de Epidemiólogos de campo.
    • Esta capacitación fortalece directamente las redes de detección y respuesta a enfermedades con potencial epidémico y pandémico.

    Un grupo de 11 profesionales de las Seremis de Salud y del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud se graduaron este mediodía del programa internacional de entrenamiento en Epidemiología de Campo FETP Frontline, orientado a potenciar las capacidades del país al estándar internacional  para el enfrentamiento de epidemias y pandemias.

    El programa, nacido en el Centers for Disease Control and Prevention de Estados Unidos (CDC),  y adaptado a través de un convenio con el Ministerio de Salud y la ONG internacional TEPHINET, consta de 3 niveles y se encuentra en casi todos los países de Latinoamérica, además de Estados Unidos, África, Oceanía y Europa. Por eso, los estándares que establece son reconocidos en todo el mundo, y permiten reforzar toda la estructura de la epidemiología de campo de las autoridades sanitarias. El equipo que se gradúa hoy es la primera generación chilena de esta capacitación internacional, y se suma a los más de 18 mil profesionales que forman parte de la red mundial de Epidemiólogos de campo.

    La ceremonia estuvo encabezada por el Subsecretario de Salud Pública, Dr. Cristóbal Cuadrado, quien felicitó a las y los epidemiólogos graduados y agradeció la labor de esta primera cohorte, cuya certificación, expresó, “significa un paso muy importante para nuestra capacidad como sistema de salud”. Además, explicó que “sabemos que ha sido un desafío llevar a cabo este proyecto, pero creemos que la recompensa para el país es mucho mayor. La pandemia nos mostró la importancia de la respuesta unificada y rápida a los distintos eventos que ponen en riesgo la salud de la población, y esta estrategia va a permitir unificar criterios y generar redes de comunicación para una respuesta mucho más potente”.

    Además, la autoridad instó a las y los graduados a ser “embajadoras y embajadores para otros equipos técnicos en este proceso, de manera de crear una capacidad que quede instalada y vaya creciendo en el tiempo. Esperamos que en un par de años, todos los equipos de salud pública del país estén formados en este programa, también los nuevos equipos que vayan ingresando, fortaleciéndonos como Ministerio de Salud y como red sanitaria”.

    En la ocasión también participó la embajadora de Estados Unidos, Bernadette Meehan, quien agradeció el esfuerzo de estudiantes, equipos organizadores y tutores. Ellos, continuó, “desempeñan un papel fundamental para garantizar la seguridad sanitaria mundial, al fortalecer la fuerza laboral de salud pública y expandir las redes regionales y mundiales de detección de enfermedades”

    Por su parte el Dr. Christian García, Jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud y Director del Programa FETP Frontline en Chile, explicó que las y los epidemiólogos “somos un termómetro de lo que pasa en la sociedad”  y agregó que “las posibles pandemias se controlan en su gran mayoría en el origen y la epidemiología de campo permite estar en contacto con las comunidades, detectando cualquier señal cuya identificación lleve a controlar brotes y pandemias. Es de suma importancia que podamos sumar estas capacidades y fortalecer nuestra red porque esto puede hacer una diferencia vital para las poblaciones afectadas por una epidemia”.

    Asimismo, Carolina Poulain, Epidemióloga del Ministerio de Salud y Coordinadora del FETP Chile, explicó que con esta estructura “se fortalecen las capacidades a todo nivel, incluyendo los centros de salud, que es donde se recibe la primera consulta de los usuarios. Esto les permite hacer una correcta clasificación y una gestión mucho más rigurosa de esa vigilancia en el nivel más local”. Además, indicó que “hoy Chile al fin cuenta con epidemiólogos de la red mundial de epidemiología de campo, que están entrenados en base a un modelo internacional con más de 40 años de existencia. Esta cohorte que se gradúa hoy será tutora de las nuevas generaciones, como la que tenemos planificada ya para 2023”.

    Epidemiología de campo

    La epidemiología de campo tiene la importante tarea de identificar y cortar las cadenas de transmisión, para así evitar que se expongan más personas al peligro de una enfermedad infecciosa devenida en epidemia o pandemia. La certificación de FETP Frontline busca formar tutores que puedan llevar un conocimiento mucho más específico a estos espacios desde donde realmente se puede fortalecer al sistema en sus bases y optimizar el manejo de casos y brotes, especialmente en otras regiones del país.

    La formación se orienta al fortalecimiento y estandarización de las capacidades de profesionales como los delegados de epidemiología de los establecimientos de salud, así como también epidemiólogos y epidemiólogas de las Seremi de Salud y del nivel central.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorCOVID-19: Trece regiones disminuyen sus casos nuevos confirmados durante la última semana
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de diciembre de 2022

    Contenido relacionado

    Salud mental en el trabajo: el 54% de los talentos reporta tener un diagnóstico de salud mental

    12 septiembre, 2025 - 22:59

    “Pebre Fest”: Lo Valledor abrió la previa dieciochera con el tradicional acompañamiento chileno

    12 septiembre, 2025 - 22:56

    Asados sin humo: la tecnología que se impone en estas Fiestas Patrias

    12 septiembre, 2025 - 17:09

    Fiestas Patrias 2025: los destinos favoritos de los viajeros chilenos y extranjeros para celebrar dentro del país

    12 septiembre, 2025 - 17:07
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?