Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Experian Chile comparte recomendaciones para un mejor control de sus finanzas personales a fin de año
    Comunicados de Prensa

    Experian Chile comparte recomendaciones para un mejor control de sus finanzas personales a fin de año

    6 diciembre, 2022 - 14:223 Mins Lectura
    • Hacer una evaluación constante, comparar ingresos y egresos, y no exceder la capacidad para asumir nuevas obligaciones son algunos de los consejos de la empresa de servicios de información Experian.

    Santiago, diciembre de 2022. Diciembre, es un mes donde el nivel de gastos de los consumidores aumenta considerablemente como consecuencia de las celebraciones de fin de año, como graduaciones escolares, Navidad y Año Nuevo.

    De acuerdo con el último estudio de Experian Chile, los créditos de consumo, hipotecario y comercial otorgados a personas naturales aumentaron un 12% en el segundo trimestre de 2022 en comparación con mismo período de 2021. Con un incremento del 14,1% la mayor concentración se presenta en los créditos hipotecarios, explicado principalmente por el efecto inflacionario; mientras que los créditos de consumo experimentaron un alza de 9,9% producto de un mayor uso de las tarjetas de créditos. Por último, los créditos comerciales subieron solo 2,7% por el mismo fenómeno que los préstamos hipotecarios.

    De esta manera, este es el momento preciso para que los chilenos revisen el estado de sus finanzas personales con miras a 2023. Ante esto, Paola Bustos, Gerente Comercial de Experian Chile entrega cinco recomendaciones para hacer un análisis básico de su situación presupuestaria para el próximo año:

    1. Realice una evaluación rutinaria: Es importante hacer una evaluación del estado de las finanzas personales, como mínimo una vez al mes, o cada vez que se vaya a hacer un cambio importante en los gastos fijos de su presupuesto, como la adquisición de un nuevo producto financiero o servicio a plazo. De esta manera, puede tomar decisiones financieras inteligentes.
    • Organice su flujo de caja: Una sencilla comparación entre los ingresos y los egresos, le permitirá determinar si gasta más de lo que gana. En ese caso, es importante hacer ajustes, buscar nuevos ingresos o revisar la posibilidad de reducir gastos.
    • Promueva el ahorro: Si al realizar su comparativo de gastos se da cuenta que tiene un saldo a favor considere la opción de empezar o incrementar su porcentaje de ahorro. Y qué mejor momento para decidir empezar a ahorrar que al inicio de un nuevo año.
    • Diversifique: Si después de revisar el estado de sus finanzas personales que es un buen momento para invertir, evalúe diferentes oportunidades que puedan traerle dividendos a mediano y largo plazo Para ello, tenga en cuenta que las inversiones siempre traen consigo cierto nivel de riesgo, por lo que es aconsejable considerar varias alternativas de inversión para escoger la que mejor se acomode a sus necesidades.
    • Que no lo asusten las deudas: Lo importante, a la hora de adquirir una nueva deuda, es hacerlo de manera responsable, es decir, no exceder la capacidad que se tiene para responder a dichas obligaciones. Según el Fondo Monetario Internacional, lo ideal es no adquirir obligaciones que superen el 30% de los ingresos totales, ya que cualquier variación en dichos ingresos podría afectar el estado de sus finanzas personales.

    Siguiendo estas recomendaciones, podrá tener un buen control de su presupuesto no solo ahora, sino en todo momento.

    Fuente: Llorente y Cuenca

    Articulo AnteriorSe registran más de 921 mil dosis administradas de la Vacuna Anual COVID-19
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) Martes 06 de Diciembre de 2022

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía ordenó diligencias tras accidente que dejó una víctima fatal

    21 agosto, 2025 - 09:28

    Walmart Chile anuncia llegada a Juan Fernández y proyecta duplicar su Marketplace al 2025

    21 agosto, 2025 - 09:19

    Índice CNC: confianza del comercio, restaurantes y hoteles se mantiene pesimista pese a leves mejoras en expectativas

    21 agosto, 2025 - 09:12

    NotCo lanza los snacks perfectos para maratonear la 5ta temporada de StrangerThings

    21 agosto, 2025 - 09:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?