Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Con un potente llamado a la innovación y sustentabilidad se desarrolló la primera jornada del SI Summit en la capital
    Comunicados de Prensa

    Con un potente llamado a la innovación y sustentabilidad se desarrolló la primera jornada del SI Summit en la capital

    6 diciembre, 2022 - 14:045 Mins Lectura
    • El encuentro, en su tercera versión, contempla dos días en Santiago y uno en Concepción, donde se invitó a pensar en las ciudades inteligentes, con el foco puesto en el impacto económico, social y medioambiental.

    Charlas, debates, presentaciones, historias: eso y más fue parte de la parrilla programática de la tercera versión del SI Summit 2023: “Relevancia del ecosistema emprendedor en las Ciudades Inteligentes y Creativas 4.0”.

    Organizado por la Corporación Santiago Innova y la Municipalidad de Santiago, con el cofinanciamiento de Corfo, en el punto de partida contó con la presencia de la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, la directora ejecutiva de Santiago Innova, María Sepúlveda, además del Seremi de economía, fomento y turismo de la Región Metropolitana, Cristián Rodríguez y la  presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago -CCS-, María Teresa Vial.

    El objetivo principal del SI Summit consistió en ser un punto de encuentro y convergencia del ecosistema nacional de actores públicos y privados en materia de innovación, tecnología y emprendimiento, orientado en ciudades inteligentes y creativas.

    Al inicio de la jornada quien tomó la palabra fue la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, quien esgrimió que “debemos promover una activación económica que no es volver a lo que éramos antes, sino de pensar en cómo nos hacemos parte de los desafíos que tiene el mundo, como, por ejemplo, enfrentar el cambio climático, que es la principal amenaza que tiene la humanidad”.

    La jefa comunal aprovechó la instancia para incentivar a los presentes citando a Nelson Mandela con su célebre frase “todo parece imposible hasta que se hace”, y llamó a tomarse la sustentabilidad como un desafío individual, pero también colectivo.

    “Cuando se trabaja con convicción, compromiso e innovación, se pueden traspasar esas barreras, y nuestro trabajo debe ser para que la reactivación económica sea inteligente, que use la tecnología, que pueda innovar y repensar cómo hemos trabajado hasta el día de hoy, hacernos cargo de cómo manejamos nuestros residuos, entre otras, y para lograr el objetivo no podemos estar solos, ya que implica un cambio cultural”, cerró Hassler.

    Por su parte, la directora ejecutiva de la Corporación Santiago Innova, María Sepúlveda, celebró el encuentro e indicó que “estamos felices de realizar la tercera versión del SI Summit, con una fuerte mirada que tiene la corporación hacia las ciudades inteligentes, donde también, además, se ha incorporado el trabajo de las industrias creativas”. Esto porque, destacó, “el ser humano es un ser absolutamente creador, y entender una ciudad inteligente se concibe sólo desde la creatividad”.

    Junto a ello, Sepúlveda se mostró “emocionada de poder apoyar a los emprendedores y llevarlos a un siguiente nivel, con una mirada estratégica desde la sustentabilidad, construyendo ciudades donde podamos vivir bien, por lo que este encuentro es para compartir, aprender, seguir y dar vuelta el partido”.

    En la misma línea, el seremi de Economía de la Región Metropolitana, Cristián Rodríguez, valoró el SI Summit, ya que “de alguna manera fortalecen el sistema de innovación, porque para los problemas nuevos, debemos en pensar en soluciones nuevas y debemos promover esas respuestas”.

    En la misma línea, la presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago, María Teresa Vial, destacó que “este tipo de encuentros sirven para ampliar la mirada de los emprendedores y así puedan aprovechar de mejor manera su potencial, logrando ser más innovadores y competitivos en cuanto a las ciudades inteligentes”.

    El encuentro trató principalmente de entender las ciudades inteligentes y creativas, así como también discutir sobre los desafíos regionales que traen las Smart Cities.

    Dentro de las temáticas abordadas el gerente corporativo de Smart Cities & Mobility,  Marcelo Castiglione, indicó que el principal desafío de Chile para ser una ciudad inteligente es “que la tecnología capte datos para generar acciones proactivas y no reactivas”.

    De acuerdo al ejecutivo, “lo que implica ser una Smart City es que gracias a la tecnología se pueden tomar decisiones y se puede administrar una ciudad lo más inteligente posible”.

    Asimismo, dentro de los otros desafíos se sumaron los de la cultura, una de las industrias más golpeadas por la pandemia, así como también el turismo.

    En esa línea, el seremi de economía puntualizó que “la cartera no solo es economía, sino también de fomento al turismo, por lo que invitamos a sumar estas problemáticas en los desafíos de los emprendedores que piensan en ciudades inteligentes”.

    Isi Award

    La jornada también contó con los ya tradicionales Isi Awards, concurso de pitch entre los diferentes emprendedores que participaron del encuentro, y fueron tres las startup galardonadas por el jurado.

    El primer lugar lo obtuvo el emprendimiento Tapper Bee, siendo merecedores de un premio de $1 millón de pesos. “Estamos muy felices de tener la oportunidad de participar de estas instancias y conocer a otros increíbles emprendedores”, indicó la representante de la startup que consiste en un rollo de tela encerada que envuelve y conserva alimentos, siendo antibacterial, además de reutilizable y compostable.

    Luego de ellos, el segundo lugar fue para los porteños de Levix, consistente en una empresa de desarrollo de soluciones tecnológicas I+D+i, mientras que el podio lo completó el también emprendimiento porteño Ignea SpA, que entrega soluciones energéticas.

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorCOVID-19: Quince regiones disminuyen sus casos en las últimas dos semanas
    Articulo Siguiente Enel distribución entrega consejos para evitar accidentes eléctricos en esta Navidad

    Contenido relacionado

    COMUNICADO OFICIAL

    15 mayo, 2025 - 11:18

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?